Serial París 2024 (XXXXII) | El bádminton, de la mano de Carolina Marín

¿En qué consiste el bádminton? ¿Cuántas licencias tiene España de este deporte? ¿Cuántas veces ha tenido representación en unos Juegos? ¿Cuántas medallas ha conseguido? ¿Qué representación tendremos en París 2024? Conoce todas las particularidades de este deporte de la mano de Carolina Marín, oro en Río 2016, tres veces campeona del mundo y siete de Europa.

Carolina Marín (Bádminton)

Fuente de la imagen: Getty Images

¿Qué es el bádminton y en qué consiste?

Carolina Marín: "Es el deporte más rápido de raqueta. Llega a alcanzar más de 500 km/h. Consiste en una raqueta y un volante, que está formado por 16 plumas del ala izquierda del ganso. Y se juega al mejor de 3 sets a 21 puntos".
picture

Carolina Marín explica en qué consiste el bádminton en menos de 30 segundos

Autor del vídeo: Eurosport

Historia

Debut en Juegos Olímpicos: Apareció por primera vez en unos Juegos como deporte de demostración, en Múnich 1972, y también se pudo ver exhibiciones en Seúl 1988. A partir de Barcelona 1992 se empezaron a repartir medallas.
País líder: Se trata de un deporte absolutamente dominado por asiáticos: China, Indonesia y Corea del Sur copan los tres primeros puestos. 36 de los 39 oros registrados hasta la fecha son de países radicados en Asia.
Leyendas: Solo hay tres jugadores con tres medallas, pero el chino Fu Haifeng es el único con dos oros y una plata. En mujeres, Gao Ling es la única con cuatro: dos oros, una plata y un bronce.
Actuales líderes: El chino Shi Yuqi y la surcoreana An Se-Young lideran los respectivos ranking masculino y femenino. Los dobles masculinos, femeninos y mixtos son todos liderados por chinos.
picture

Jun Zhang y Ling Gao, campeones en dobles mixto en Sydney 2000

Fuente de la imagen: Getty Images

Vigentes medallistas olímpicos:

Masculino
Individual:
• Oro: Viktor Axelsen (Dinamarca)
• Plata: Chen Long (China)
• Bronce: Anthony Sinisuka Ginting (Indonesia)
Dobles:
• Oro: Lee Yang Wang y Chi-Lin (China Taipéi)
• Plata: Li Junhui y Liu Yuchen (China)
• Bronce: Aaron Chia y Soh Wooi Yik (Malasia)
Femenino
Individual:
• Oro: Chen Yufei (China)
• Plata: Tai Tzu-Ying (China Taipéi)
• Bronce: Pusarla Sindhu (India)
Dobles:
• Oro: Greysia Polii y Apriyani Rahayu (Indonesia)
• Plata: Chen Qingchen y Jia Yifan (China)
• Bronce: Kim So-Yeong y Kong Hee-Yong (Corea del Sur)
picture

Bádminton (F) | Exhibición de Polii y Rahayu para dar el oro a Indonesia

Autor del vídeo: Eurosport

El bádminton en España

Licencias en España (2023): 9.715
Posición en el medallero olímpico histórico:
Participaciones:
Barcelona 1992: David Serrano y Esther Sanz
Atenas 2004: Sergio Llopis (individual), Sergio Llopis y José Antonio Crespo (dobles)
Pekín 2008: Pablo Abián y Yoana Martínez
Londres 2012: Pablo Abián y Carolina Marín
Río 2016: Pablo Abián y Carolina Marín
Tokio 2020: Pablo Abián y Clara Azurmendi
Medalla (1):
Río 2016: Carolina Marín, oro
picture

Olympics : Olympic archive - Rio 20216 - Badminton - Carolina MarIn Womens Singles Final - Gold -

Autor del vídeo: Eurosport

Así recuerda Carolina Marín sus dos participaciones olímpicas: "Mis primeros recuerdos fueron en Londres 2012 cuando fui con 19 añitos. Tengo muy buenos recuerdos porque, de hecho, fui a la ceremonia de inauguración, y me encontré con Kobe Bryant, tengo hecha una foto con él y para mí eso fue un recuerdo muy bonito. Luego también la primera experiencia de saber lo que son unos Juegos Olímpicos. Tuve la mala suerte (entre comillas, porque aprendí mucho) de enfrentarme en el grupo con la que luego fue campeona olímpica, la china Li Xuerui, que luego, en los Juegos de Río 2016, me enfrenté contra ella en semifinales. Por entonces, obviamente yo iba con otra intención y otra expectativa, iba a ganar el oro. Y eso es lo que me traje".

¿Sabías que…?

Pablo Abián disputará sus quintos Juegos Olímpicos, convirtiéndose en el jugador de bádminton con más participaciones, igualado con el tailandés Boonsak Ponsana, el polaco Robert Mateusiak y el guatemalteco Kevin Cordón.
picture

Pablo Abián en los Jeugos Olímpicos de Tokio 2020

Fuente de la imagen: Getty Images

¿Quién participará en París 2024?

Carolina Marín y Pablo Abián, como en Londres 2012 y Río 2016.

Expectativas

Carolina Marín: "El objetivo principal es conseguir otro oro olímpico. Sé que es muy complicado, la diferencia con Río de Janeiro es que han pasado ocho años a día de hoy. Yo tengo 31 años y me voy a enfrentar con jugadoras ocho o nueve años más jóvenes que yo. El bádminton individual femenino ha cambiado muchísimo. Hemos analizado y hemos visto que los partidos son el doble de largos y las jugadas en sí también. Por lo tanto, hay que estar muy bien preparadas, tanto físicamente como sobre todo esa parte mental a la hora de aguantar esa jugada, de tener paciencia de no jugártelas y de resistir hasta el final".
picture

Carolina Marín, a por el oro olímpico en París: "Me veo entre las tres favoritas"

Autor del vídeo: Eurosport

"Me veo entre entre las tres mejores. Somos 4-5 las que las que creo que claramente nos llevaremos las medallas. Luego, obviamente, en unos Juegos Olímpicos puede pasar de todo. Puede pasar que una se lesione, que los nervios te traicionen, o la propia presión que tu país te está generando. Pero me veo entre las favoritas para conseguir medalla".

¿Por qué hay que ver este deporte en Eurosport?

Carolina Marín: "Yo le diría al espectador de Eurosport que se anime a ver el Bádminton, que es un deporte muy divertido. Obviamente, no es lo mismo verlo en directo que la televisión, pero en este caso, que lo siga, que nosotros, como deportistas y jugadores de bádminton sintamos todo el apoyo de toda esa gente. Agradecida desde aquí por todo el cariño que recibimos".

calendario

Sábado 27 de julio
• 8:30-12:00 – Fase de grupos
• 14:00-17:30 – Fase de grupos
• 19:30-23:00 – Fase de grupos
Domingo, 28 de julio
• 8:30-12:00 – Fase de grupos
• 14:00-17:30 – Fase de grupos
• 19:30-23:00 – Fase de grupos
Lunes, 29 de julio
• 8:30-12:00 – Fase de grupos
• 14:00-17:30 – Fase de grupos
• 19:30-23:00 – Fase de grupos
Martes, 30 de julio
• 8:30-12:00 – Fase de grupos
• 14:00-17:30 – Fase de grupos
• 19:30-23:00 – Fase de grupos
Miércoles, 31 de julio
• 8:30-12:00 – Fase de grupos
• 14:00-17:30 – Fase de grupos
• 19:30-23:00 – Fase de grupos
• 19:30-23:00 – Dobles mixtos. Cuartos de final
Jueves, 1 de agosto
• 8:30-11:00 – Dobles femenino. Cuartos de final
• 8:30-11:00 – Individual masculino. Octavos de final
• 13:00-16:00 – Dobles masculino. Cuartos de final
• 13:00-16:00 – Individual masculino. Octavos de final
• 18:30-22:00 – Individual femenino. Octavos de final
• 18:30-22:00 – Dobles mixtos. Semifinal
Viernes, 2 de agosto
• 8:30-13:00 – Dobles femenino. Semifinal
• 8:30-13:00 – Dobles masculino. Semifinal
• 15:00-22:30 – Dobles mixtos. Partido por el bronce
• 15:00-22:30 – Dobles mixtos. Final
• 15:00-22:30 – Individual masculino. Cuartos de final
Sábado, 3 de agosto
• 8:30-13:00 – Individual femenino. Cuartos de final
• 15:00-17:30 – Dobles femenino. Partido por el bronce
• 15:00-17:30 - Dobles femenino. Final
Domingo, 4 de agosto
• 8:30-13:00 – Individual femenino. Semifinal
• 8:30-13:00 – Individual masculino. Semifinal
• 15:00-17:30 – Dobles masculino. Partido por el bronce
• 15:00-17:30 – Dobles masculino. Final
Lunes, 5 de agosto
• 9:45-12:30 – Individual femenino. Partido por el bronce
• 9:45-12:30 – Individual femenino. Final
• 14:30-17:30 – Individual masculino. Partido por el bronce
• 14:30-17:30 – Individual masculino. Final


Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio