Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Real Madrid-Bayern: Otro último cuarto para olvidar en el cierre de la fase regular de la Euroliga 2021-2022 (88-97)

PorEFE

Actualizado 08/04/2022 a las 23:36 GMT+2

Un nuevo último cuarto para el olvido provocó que el Real Madrid perdiera una ventaja de 18 puntos al descanso ante el Bayern en casa en el último partido de la fase regular de la Euroliga 2021-2022, perdiendo por 88-97. Los blancos pasan a cuartos de final en la cuarta posición, y se medirán en la siguiente fase al Maccabi de Tel-Aviv o al Anadolu Efes.

Zan Sisko (Bayern), Fabien Causeur (Real Madrid) y Darrun Hilliard

Fuente de la imagen: Getty Images

Ficha del partido

88 - Real Madrid (24+28+23+13): Causeur (12), Abalde (6), Deck (12), Tavares (8) y Yabusele (12) -cinco inicial-, Williams-Goss (3), Rudy Fernández (3), Hanga (6), Randolph (4), Llull (12), Poirier (2) y Taylor (8).
97 - Bayern Múnich (17+17+25+38): Lucic (7), George, Rubit (5), Sisko (13) y Radosevic (8)-cinco inicial-, Hunter (11), Jaramaz (19), Hilliard (4), Thomas (16), Obst (9) y Zipser (5).
Árbitros: Sreten Radovic (CRO), Ilija Belosevic (SRB) y Rain Peerandi (EST). Sin eliminados.
Incidencias: Partido correspondiente a la trigésima cuarta jornada de la fase regular de la Euroliga disputado en el Palacio de Deportes (WiZink Center) de Madrid ante unos 6.500 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Luis Martínez Laforgue, exvicepresidente del club, y de Javier Imbroda, exentrenador, recientemente fallecidos.

Crónica

A triple limpio. El Real Madrid salió enchufado desde la línea de 6.75 metros y sus cuatro primeros lanzamientos desde esa distancia acabaron dentro, 12-5 (m.3.30) con Gabriel Deck, Fabien Causeur en dos ocasiones y Alberto Abalde como protagonistas.
Si a esto le unimos una buena defensa y un ritmo de partido alto, no fue extraño que el Madrid diera buenas sensaciones en la pista ante un Bayern en el que Leon Radosevic y zan Mark Sisko daban la cara ante la ausencia anotadora, por la buena defensa blanca de Darrun Hilliard y Deshaun Thomas.
Al final del primer cuarto, 24-17, con 5 de 9 triples 9 rebotes y solo 2 balones perdidos fruto de un ritmo alto posible por las muchas rotaciones de Pablo Laso.
En el segundo acto, el Madrid dio una vuelta de tuerca a su propuesta inicial desarbolando a los alemanes en muchos momentos del partido y alcanzando ventajas considerables, 31-20 (m.12.15) o 49-30 (m.18.45).
Anthony Randolph jugó buenos minutos, también Deck y Jeff Taylor en defensa. El bombardeo al descanso fue de 13 triples anotados en 22 intentos, mientras que el Bayern solo anotó 3 de 11. Un 59.1 por ciento del Madrid y un 27.3 alemán. En rebotes la diferencia fue de 17-13 y el marcador reflejó un claro 52-34 cuando los equipos enfilaron los vestuarios.
Causeur y Walter Tavares llevaron la voz cantante en los primeros minutos del tercer acto, ante un Bayern que pareció más resignado a su suerte, fruto de lo cual el ritmo de partido decayó, 61-46 (m.25).
Pese a todo, el Bayern se acercó en el marcador 64-54 (m.27.20), momento en el que apareció Llull para con un triple alejar la barrera psicológica de los 10 puntos en el marcador y volver a abril la línea directa desde los 6.75 que siguieron Adam Hanga y él mismo de nuevo para cerrar el tercer acto con un 75-59.
En el inicio del último cuarto el Madrid se relajó en exceso en defensa y el Mónaco volvió a enseñar los colmillos, 75-68 (m.32.30). Y más cuando Thomas clavó un triple para poner el 80-76 en el marcador y Radosevic machacó el 80-78 (m.35), tras un parcial de 5-19.
Todavía se acercó más el equipo bávaro, 82-81, con un triple de Ognjen Jaramaz y se puso por delante con otro de Thomas, 82-84, (m.37). Jaramaz volvió a percutir el aro madridista para poner un inquietante 82-86 a falta de 2.43 minutos.
Todos los demonios y fantasmas se aparecieron a un Real Madrid completamente desdibujado. Volvió la desconfianza, los nervios, las pérdidas, los errores y el final fue un desastre hasta el 88-97 final tras un parcial en el último cuarto de ¡13-38!
La derrota del Anadolu Efes en Belgrado deja al Madrid sin rival asignado en playoffs, si el Maccabi gana al Fenerbahce el próximo miércoles será el rival, si pierde, el Anadolu Efes.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio