El nuevo Astana: sin Cavendish, (casi) sin kazajos, con inversor chino y al borde del descenso

Nació de las cenizas de la histórica ONCE de Manolo Saiz. Ganó las tres Grandes Vueltas de la mano de Vincenzo Nibali, Fabio Aru o Alexandre Vinokurov, hoy todavía héroe nacional y manager general de la estructura. Y pese a ello, diecinueve años después de que el entonces equipo español Astana - Würth llevase por primera vez esa denominación, el equipo turquesa vive en riesgo. Lo analizamos.

Parte de la plantilla de XDS Astana posan con los rectores de su nueva compañía propietaria, en una visita a China este otoño.

Fuente de la imagen: From Official Website

No es un riesgo económico, ni mucho menos, el que vive la estructura de Astana a día de hoy -sí lo hizo en épocas anteriores-. La entrada de XDS, uno de los fabricantes de bicicletas más potentes de China -abandonan las monturas italianas (Willier) que usaban hasta este año por la marca propia del grupo, X-LAB-, ha sido una de las historias más comentadas en el mundillo en este 2024, por el músculo financiero del que dota a un equipo necesitado de alegrías deportivas. De hecho, la entrada de XDS, y su revolución desde el punto de vista de estructura de capital, ha hecho que la Unión Ciclista Internacional reclame más documentación -tienen hasta el 15 de enero para presentarla- con el fin de confirmar su licencia de 2025 para la primera división mundial (UCI WorldTour).
La realidad es que Astana tiene ahora mismo muy pocas opciones de ser equipo de la máxima categoría a partir de 2026, cuando comience el siguiente ciclo de licencias -se entregan en plazos de tres años, con los 18 mejores equipos del anterior trienio, los famosos 'puntos', como únicos acreedores de plaza-. Y lo que es peor: si en 2025 no fuese WorldTour, tampoco tendría acceso automático a las invitaciones de las pruebas del máximo nivel. Sus puntos en 2024 le dejan como el 21º equipo del año, por detrás de Lotto e Israel -equipos de 'segunda' con derecho automático a todo el calendario WT- y también de Uno-X, tercer 'ProTeam' y con entrada directa a las pruebas de un día. Dependerían de la generosidad de los organizadores.
picture

El llanto desconsolado de Max Kanter tras lograr al fin su primer triunfo como profesional

Autor del vídeo: Eurosport

Situados a casi cinco mil puntos de la barrera del 18º lugar que ahora mismo marca Cofidis, XDS Astana necesita un esfuerzo hercúleo. Si Cofidis ha obtenido algo menos de 8 000 tantos en 2024, es de suponer que el equipo kazajo debería optar a superar los 13 000 el próximo año. Un guarismo que solo ocho conjuntos han alcanzado esta campaña. Para ello, urgía una revolución. Y revolución ha sido: trece altas y trece bajas. Había diez ciclistas de Kazakstán en la plantilla profesional -tienen, como casi todos los WorldTour, un equipo de desarrollo- en 2024. Para el año que viene solo quedarán tres, entre ellos el campeón mundial sub23 en 2022 (Yevgeni Fedorov)... y el hijo del jefe, Nicolas, que disputó La Vuelta este septiembre. Y casi todo lo de renombre en sus filas el curso que viene es nuevo.

BETTIOL, ULISSI, HIGUITA, POELS... EN BUSCA DE LA SALVACIÓN

Tal es la sensación de urgencia que transmite XDS Astana que la estructura recurrió a una figura reciente impulsada por la UCI en su reglamento, la del 'fichaje a mitad de temporada', solo posible en unas pocas fechas del mes de agosto. El protagonista: nada menos que Alberto Bettiol, estrella del EF Education - Easypost y campeón italiano de fondo en carretera. El resultado en sus dos meses con los turquesa en el verano de 2024 fueron apenas un centenar de puntos de los casi 1600 sumados ese año por el ganador del Tour de Flandes en 2019.
picture

Final Élite (M): Bettiol reina en casa para proclamarse por primera vez campeón nacional de Italia

Autor del vídeo: Eurosport

A Bettiol se une una lista de fichajes que podría definirse como 'de retales', pero muy característica por ser gente que aprovecha sus oportunidades estratégicas. Llega Aaron Gate, estrella de la pista y muy destacado con Burgos-BH en un calendario asiático donde Astana ha tenido costumbre de cazar puntos en los últimos años. Un veterano bregado en mil batallas como Wout Poels. Un Clément Champoussin 'rebotado' por las dificultades económicas de otro 'worldtour', Arkéa Samsic, que dio carta blanca a sus fichas más altas para buscar otros acomodos en 2025. Un Sergio Higuita ansioso de recuperar su excelente nivel de tiempo atrás. Fausto Masnada, tras un final de ciclo difícil con Soudal. Y sobre todos ellos, Diego Ulissi. 35 años, tres lustros en la máxima categoría, más tiros pegados que en el lejano Oeste y ocho años en el actual mejor equipo del mundo, el UAE.
Tantos fichajes han tenido que, para hacerles hueco, el colombiano Santiago Umba fue destinado al plantel 'development' viniendo del primer equipo. Entre los que sí siguen, figuran valores como los de Lorenzo Fortunato, Simone Velasco, Harold Tejada. el eritreo Mulubrhan u hombres rápidos como Syritsa, Kanter, Cees Bol o Mike Teunissen, restos estos dos últimos del 'tren' de un Mark Cavendish que no volverá. Ni como ciclista -se especuló vagamente con su continuidad tras consumarse el Project 35, la ambición de que el de la Isla de Man superase de 'azul' el récord de etapas de Merckx en el Tour-, ni tampoco como parte del staff, posibilidad más cacareada.
picture

Las lágrimas de Cavendish y el poderío de los mejores sprints en 2024

Autor del vídeo: Eurosport

Sí habrá otros británicos, parte del Sky por el que también pasó Cav. Peter Kennaugh será director deportivo, mientras que el otrora récordman de la hora Alex Dowsett ejercerá las veces de biomecánico y responsable de producto. Dice que "no hay motivo para pensar que X-LAB no puede estar entre las mejores bicis del WorldTour". Lo necesitarán.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio