Giro, Tour y Mundial: Pogacar cierra el círculo vistiéndose con su primer maillot arcoíris
Autor del vídeo: Eurosport
Zúrich, Suiza, 2024. El Rey de las tres coronas. Tadej Pogacar, fruto de la improvisación de un genio y de la inconsciencia de un demente de la bicicleta, iba a atacar ¡a 100 kilómetros de meta! y ninguno de sus rivales iba a ser capaz de seguirle. Quizá fue por sorpresa, quizá por piernas o quizá porque nadie se atrevió a tomarle en serio ante ese movimiento suicida. “Tal vez lancé un ataque estúpido, no sabía en qué estaba pensando”, dijo a posteriori el esloveno. Bendita locura la suya.
El ataque suicida de Pogacar ¡a 100 km de meta! con el que soltó a Evenepoel y Van der Poel
Autor del vídeo: Eurosport
Tadej cogió una diferencia cercana al minuto y de ahí ya no le iba a bajar nadie. Le iban a ver en meta. Poco le duró el trabajo de Jan Tratnik, quien simplemente le hizo de puente hacia la cabeza de carrera. Entonces se transformó en el torturador de Klanec, su pequeño pueblo natal en la región de Komenda, Eslovenia. No iba a tener piedad, ni siquiera con su compañero de UAE, Pavel Sivakov, y empezó a reventar todo lo que se ponía en su camino.
Por detrás florecieron los nervios. Evenepoel rompió las hostilidades entre los perseguidores, Van der Poel las continuó -ahí ya se estaban dando cuenta de que se les escapaba el caballo-, los Hirschi y Healy dieron colorido a la carrera y Enric Mas, junto a un soberbio Roger Adrià, hizo soñar a España con una medalla. 75 kilómetros dándose de palos para no recortar un sólo segundo a aquel que por delante estaba dibujando una de las obras de arte más grandiosas que se recuerdan en el ciclismo.
Final Mundial (M): El increíble Pogacar se convierte en el Rey de las tres coronas en Zúrich
Autor del vídeo: Eurosport
A meta, vestido con el maillot verde esloveno, llegó como el increíble Hulk. Y eso que uno podía intuir que iba a ganar, pero que fuese de esta manera era inimaginable. Lo celebró con su equipo, besó a su novia y se fundió en un precioso abrazo con Van der Poel, el campeón destronado al que no le quedaba otra que rendir pleitesía. El éxtasis de una gesta inolvidable. 'Pogi' se había salido del circuito, del mapa y de los libros de historia de este deporte.
El tercer ciclista en lograr la emblemática ‘Triple Corona’ (Giro, Tour y Mundial en una misma temporada) tras Eddy Merckx en 1974 y Stephen Roche en 1987. Un hito que tenía marcado a fuego desde que se paseó de amarillo en Niza, en la contrarreloj final del Tour, y que fue la razón principal por la que ni se llegó a replantear correr la Vuelta a España. El maillot arcoíris, el más exclusivo, el más preciado, el que todos quieren llevar en el pelotón porque te señala como el mejor del mundo, tenía que ser suyo. Y así lo será durante el próximo año.
La bendita locura de Pogacar: "No sabía en qué estaba pensando"
Autor del vídeo: Eurosport
Dicen que al esloveno no le gusta la comparación con Merckx, aunque lo cierto es que a partir de ahora, a todos esos grandes corredores que están por venir, se les comparará con Pogacar. El ciclista que, para los que no presenciamos al ‘Caníbal’, ya es el mejor de todos los tiempos. Del que presumiremos de haber visto con nuestros nietos. Ese a quien Javier Ares, voz indiscutible de este deporte en Eurosport y en España, lleva años llamándole el ‘Pequeño Príncipe’, pero que desde hoy, no cabe duda de que es el Rey absoluto del ciclismo.
La 'Triple Corona' de Pogacar que viste en Eurosport y Max
Giro d'Italia : The Giro of Tadej Pogacar - Multi-commentary version
Autor del vídeo: Eurosport
Las seis victorias y todos los ataques de Pogacar: Así ha sido su Tour para el recuerdo
Autor del vídeo: Eurosport
Resumen Mundial (M): Pogacar conquista el arcoíris con una de las mayores gestas de la historia
Autor del vídeo: Eurosport
*No te pierdas nada de lo que viene en nuestro nuevo hogar de streaming: Max, donde puedes ver todas las carreras del final de temporada ciclista.