El presidente de la UCI, David Lappartient, justifica la no expulsión de Israel-Premier Tech del ciclismo: "El caso Rusia no es exactamente igual"

David Lappartient, político de profesión -en la esfera local, departamental y también como presidente del Comité Olímpico Francés- y máxima autoridad de la Unión Ciclista Internacional, concedió una entrevista al periódico flamenco Het Nieuwsblad publicada este sábado y en la que razona los motivos de que Israel-Premier Tech continúe en el pelotón y no sea sancionado pese a Gaza y las protestas.

La situación en Madrid en el momento de la cancelación de la última etapa por las protestas

Autor del vídeo: Eurosport

Muchos han señalado la disparidad de criterios entre la guerra de Ucrania -por la que los equipos rusos y bielorrusos fueron expulsados del deporte y sus deportistas están obligados a competir sin bandera- y la situación actual en Gaza, que no ha generado una respuesta institucional contra Israel. David Lappartient, presidente de la UCI, arroja luz sobre su visión y da detalles.
Las sanciones sobre Rusia no se impusieron porque fuesen un país en guerra. Si así fuese, habría muchos más sancionados. La invasión de Rusia tuvo lugar durante la Tregua Olímpica, una resolución adoptada de manera unánime por las Naciones Unidas. En la UCI vimos eso como violación de la tregua, y por eso se sancionó.
"El caso de Rusia no es exactamente igual. El punto ahora es que el Comité Olímpico Ruso incluye territorios que están reconocidos internacionalmente por la ONU como parte de Ucrania. Eso viola la Carta Olímpica, que establece que los países se reconocen a nivel deportivo en el modo en que son reconocidos por la ONU. Por supuesto, habrá gente que diga que Rusia está sancionada y otros países, no. Pero legalmente hay una diferencia. Simplemente en la calle no es fácil a veces explicarla".

ISRAEL-PREMIER TECH SE QUEDA SIN GIRO DELL'EMILIA

Fuentes de la organización del GS Emilia han confirmado también este sábado a 'The Cycling Podcast' que Israel-Premier Tech no correrá el próximo 4 de octubre el Giro dell'Emilia, primera gran clásica italiana de otoño. El director de la carrera, Adriano Amici, confirmó tal respecto y adujo "razones de seguridad pública", tras las presiones por parte del consistorio de Bolonia y de grupos pro Palestina.
En ese sentido, Lappartient, que ha mostrado su disposición a hablar con el patrón del equipo, que también se encuentra en Ruanda -"Creo que es importante buscar soluciones para el próximo año"-, ha criticado la actuación de distintas partes con motivo de las protestas en La Vuelta.
Debemos asegurarnos de que no se abusa de los equipos para difundir un determinado mensaje. El Gobierno español quería que excluyésemos a Israel-Premier Tech, ¿pero con qué base legal? También sería contrario a los valores olímpicos. Si echas a un equipo hoy por motivos políticos, mañana vendrá el siguiente. Y no habrá fin.
picture

La imagen de la llegada a Mos, con el recorrido cortado por manifestantes y policía

Autor del vídeo: Eurosport


Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio