Juan Ayuso preparará la Vuelta a España en la Clásica de San Sebastián: Landa y Del Toro, también confirmados mientras Evenepoel mantiene la incógnita

Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step), Julian Alaphilippe y Marc Hirschi (Tudor Pro Cycling Team), todos ellos ganadores de alguna edición, son algunas de las figuras confirmadas para la 44 Clásica San Sebastián que se correrá el 2 de agosto, según ha dado a conocer la organización de esta prueba en la capital guipuzcoana.

El duro momento en el que Evenepoel se baja de la bicicleta y abandona el Tour de Francia

Autor del vídeo: Eurosport

La Clásica ha sido presentada este martes en un acto en el que han participado el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, la diputada guipuzcoana de Deportes, Goizane Álvarez, y el presidente de Organizaciones Ciclistas Euskadi Txirrindularitza Antolakuntzak (OCETA), Javier Ruiaño, entre otros.
picture

Final Clásica San Sebastián: Hirschi remacha a Alaphilippe y sucede a Evenepoel en la 'Klasikoa'

Autor del vídeo: Eurosport

Evenepoel, ganador en 2019, 2022 y 2023, es el gran favorito para este año pero sin perder de vista a un habitual como el francés Alaphilippe, que se la llevó en 2018, o el suizo Hirschi que batió al galo en la pasada edición para alzarse con el triunfo y que llega como subcampeón suizo en ruta y ganador de la clásica Comunidad Valenciana en 2025.
Igor Arrieta e Isaac del Toro, del potente UAE Team Emirates, vienen de hacer primero y segundo en la Clásica de Ordizia, primer triunfo en la carrera profesional del joven corredor navarro, y entran también en los pronósticos. Junto a ellos estará Juan Ayuso, ya confirmado como colíder dle UAE en la Vuelta a España, el cual utilizará la Klasikoa como puesta a punto para la ronda española.
picture

Final Ordiziako Klasika: Del Toro brinda a Arrieta su primera victoria en un impactante triplete UAE

Autor del vídeo: Eurosport

Otros nombres propios desvelados este martes en el acto de presentación son los de Mikel Landa (Soudal Quick-Step), recuperado de su grave lesión en la primera etapa del Giro de Italia en mayo, además del italiano Giulio Ciccone (Lidl–Trek) que resultó ganador de una etapa en el Tour de los Alpes en el mes de abril.

211 kilómetros de recorrido: 6 cotas puntuables

La Clásica ya había confirmado con anterioridad el recorrido de 211 kilómetros, con salida y llegada del Boulevard donostiarra y la presencia de los mejores equipos UCI World Team que tomarán parte de una de las pruebas de un día que más puntos UCI reparte a nivel mundial.
El trazado está diseñado para ciclistas que se manejen bien en todos los terrenos, sobre todo en escalada porque a menos de 10 kilómetros de meta deberán de afrontar las duras rampas de Murgil-Tontorra, una subida con exagerados porcentajes del 20 % que ejerce de criba de los elegidos para disputar el triunfo.
Además, los más de 200 kilómetros discurrirán sobre el sinuoso trazado guipuzcoano con el ascenso a seis cotas puntuables, entre ellas las míticas cuestas de Jaizkibel (2ª categoría) y Erlaitz (1ª) que son menos decisivas ahora al no estar tan cerca de meta como antaño.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio