Primoz Roglic quiere ir al Movistar pero hay un problema para este fichaje estrella, según un medio belga

Primoz Roglic habría elegido al Movistar Team como su nuevo equipo para la temporada 2024 en caso de que abandone la estructura del Jumbo-Visma, así lo asegura el medio belga HLN. Según esta información, el Ineos da por perdido el fichaje del esloveno porque su deseo es recalar en el equipo español, pero a su vez se alerta de que económicamente no podrían soportar este movimiento.

La imagen definitiva del doble triplete de Jumbo: Kuss, Vingegaard y Roglic, en el podio de Madrid

Autor del vídeo: Eurosport

¿Primoz Roglic al Movistar? Es una altísima posibilidad, según apunta el medio belga Het Laatse Nieuws (HLN) en un artículo. Siempre según esta información, se asegura que una fuente directiva del equipo Ineos da por perdido este fichaje estratégico porque el esloveno desea recalar en el principal equipo español.
El vigente campeón del Giro de Italia tiene contrato con el Jumbo-Visma hasta el año 2025, pero puede romperlo si el equipo que quiera hacerse con él paga una indemnización a su actual escuadra. En los últimos días se apuntó que Roglic iría al Ineos, pero esta nueva información deja claro que no irá ni al equipo inglés ni al Lidl-Trek, su otro pretendiente.

El problema para que fiche por Movistar

Sin embargo, HNL también alerta en otra de sus informaciones que Movistar Team no podría hacer frene a este contrato de Primoz Roglic, ya que no tiene el músculo financiero del Ineos, Lidl-Trek o Bahrain Victorious.
Telefónica todavía debe anunciar su extensión de patrocinio con la estructura que dirige Eusebio Unzué y todo apunta a que firmarán por al menos dos temporadas más, alargando la esponsorización que mantienen desde el año 2011. Del mismo modo, están buscando un copatrocinador, pero no hay ninguna noticia ni rastro de qué empresa puede ser.
Por el momento, el equipo masculino del Movistar Team no ha anunciado ningún fichaje y apenas renovaciones. Han perdido a hombres importantes como Matteo Jorgenson o Carlos Verona, están pendientes de retener a veteranos valiosos como José Joaquín Rojas o su capitán Imanol Erviti y tras perder la opción de Carlos Rodríguez Cano, sólo falta anunciar incorporaciones importantes como el francés Rémy Cavagna o el italiano Davide Formolo, flamante ganador de la Coppa Agostoni, además de otros nombres menos contrastados internacionalmente.
Es difícil que viendo esta situación precaria de mercado para el Movistar pueda encajar un fichaje de campanillas como Primoz Roglic, pero con un esfuerzo económico y con ese nuevo patrocinador, el principal equipo español tendría a una gran estrella mundial para secundar a Enric Mas y volver estar en disposición de volver a ganar un Tour de Francia.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio