Eurosport
Nueva fusión a la vista: Carlos Rodríguez, el gran perjudicado de la posible unión Ineos-TotalEnergies
Por
Actualizado 14/05/2025 a las 08:53 GMT+2
Según diversos medios, los equipos Ineos Grenadiers y TotalEnergies podría fusionarse en 2026 con Remco Evenepoel como el gran deseo para liderar el nuevo proyecto, lo que empujaría al español Carlos Rodríguez a un segundo plano en la naciente formación. Javier Ares, Alberto Contador y Juan Antonio Flecha valoraron los rumores que circulan sobre el tema en la retransmisión de Eurosport.
Ares, Contador y Flecha valoran la fusión Ineos-TotalEnergies: "Va más allá de lo deportivo"
Autor del vídeo: Eurosport
Tras el culebrón vivido con la alianza fallida entre el por entonces equipo Jumbo-Visma -ahora Visma | Lease a Bike- y el Soudal Quick-Step de Remco Evenepoel a finales de 2023, ahora son el equipo INEOS Grenadiers y el TotalEnergies los que podrían unir sus caminos a partir de la próxima temporada y protagonizar una sonada fusión que agitaría el pelotón de cara a 2026, tal y como ha adelantado Matt Dawson en The Times.
Lo cierto es que no es un rumor nuevo en el mundillo, ya que el medio Escape Collective informó en el pasado mes de marzo de la predisposición de la marca TotalEnergies por convertirse en el nuevo y ansiado sponsor que busca Jim Ratcliffe para la estructura del Ineos. Sus deseos, con estas nuevas informaciones, estarían "a punto de completarse" yendo incluso un paso más allá.
Esta situación supondría una inyección de millones extra para la estructura británica, que pasaría a ser una de las más poderosas y con mayor presupuesto del pelotón -pudiendo hacer cara a UAE o Red Bull-, y de la cual se desconoce por el momento el nombre que adoptaría con la entrada del capital de la multinacional francesa de energía y petróleo.
Los tiempos para la operación juegan a favor de las partes. En 2026, la UCI abrirá un nuevo periodo de concesión de licencias, misma fecha en la que TotalEnergies finaliza su acuerdo de patrocinio con el equipo al que actualmente da nombre en el pelotón y que está dirigido por Jean-René Bernaudeau, lo que facilitaría la posibilidad de un acuerdo de colaboración o fusión a partir de entonces.
El próximo 23 de mayo está previsto que se produzca la junta de accionista de TotalEnergies, la cual ya colabora fuera del ciclismo con Ineos -que compró activos petroquímicos de la compañía francesa en el sur de Francia-, tras la cual se podría arrojar más luz y producirse una precipitación de los acontecimientos.
¿Cuáles son las consecuencias? Carlos Rodríguez, el gran perjudicado
Otro de los grandes rumores vinculados a dicha operación no es otro que el de Remco Evenepoel. El belga, con contrato hasta 2026 con el Soudal Quick-Step, sigue siendo uno de los grandes objetivos de Ineos, que con la nueva inyección reactivaría su interés en el doble campeón olímpico para convencerle de ser su jefe de filas, incluso pasando a utilizar bicicletas Specialized, como ha sugerido el periodista Bram Vandecapelle.
Con este movimiento el gran perjudicado con la situación tiene nombre y apellidos, y no es otro que Carlos Rodríguez. El ciclista español, que maravilló al mundo y convenció a Ineos de tener en plantilla al líder que buscaba con su victoria de etapa y quinto puesto de la general en el Tour de Francia de 2023, frenando incluso su salida al Movistar Team, vería como su condición de jefe de filas se diluiría, siendo empujado a un rol secundario que le alejaría de sus grandes objetivos y el llevaría a tres difíciles escenarios: pelear un puesto con Evenepoel, pasar a actuar como gregario -un escenario difícil de vislumbrar para un corredor de su calidad y condiciones- o buscar una salida a un proyecto que le dé la confianza y galones que necesita, como tuvo encima de la mesa con Movistar.
Por otra parte, la viabilidad del actual Team TotalEnergies pasaría a estar en serio peligro con la pérdida de su principal patrocinador y su imposibilidad, en condición de equipo ProTeam, para participar en el Giro de Italia, Tour de Francia y Vuelta a España salvo invitación, algo que con el adiós del dinero de TotalEnergies podría ser aún más complicado.
Temas relacionados
Anuncio
Anuncio