La historia no contada del maillot arcoíris de Alejandro Valverde que estrenará en Eurosport

La prenda más especial del ciclismo llegó a manos de Alejandro Valverde directamente desde Escocia. Él tuvo mucho que ver en el diseño de su nuevo kit y se lo entregó en mano su director, Eusebio Unzué. Este martes 9 de octubre lo estrenará en carrera en directo en Eurosport (14:45).

Alejandro Valverde, champion du monde sur route 2018

Fuente de la imagen: Getty Images

Alejandro Valverde estrena su flamante maillot arcoíris de forma oficial en Eurosport. Este martes 9 de octubre en la carrera italiana Tres Valles Varesinos, para completar un tríptico con la Milán-Turín del miércoles 10 y el Gran Piemonte del jueves 11. La cita crucial será la del sábado 13 en Il Lombardia, el quinto y último Monumento ciclista del año y una gran clásica que todavía no figura en su extenso palmarés.
Pero la noticia no deja de ser la prenda que estrenará el ciclista español tras su victoria en el Mundial de Innsbruck. Valverde mostró el primer boceto de su maillot arcoíris el pasado domingo durante ‘La Fiesta de la Bicicleta’, un evento organizado en las calles de Madrid donde estuvo acompañado por cientos de ciclistas. La firma de ropa que viste al Movistar Team, la escocesa ‘Endura’, emitió un comunicado de cómo se hizo esta primera edición del jersey que lucirá Alejandro hasta septiembre de 2019 y que distingue al campeón del mundo.
Según la marca, tan sólo bastaron poco más de seis horas y media de elaboración y un intercambio de mensajes en un grupo de Whatsapp, donde se acordó el diseño final, las especificaciones de la normativa de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y cómo colocar los logos del patrocinador telefónico. Una vez que el equipo dio el visto bueno, hicieron llegar la prenda a Alejandro Valverde, tras imprimir ese diseño predeterminado en la lycra del maillot.
Lo curioso de este proceso de elaboración del maillot es que tardaron menos tiempo en tenerlo listo que el que el propio ciclista invirtió en la carrera en la que se proclamó campeón del mundo. Concretamente seis horas y 46 minutos. Un primer boceto que según ha podido saber Eurosport, no será el definitivo y que no será exactamente igual al que lucirá el sábado en Lombardía.

¿Cómo llegó el arcoíris hasta Valverde?

La otra historia llamativa que envuelve al maillot más preciado del ciclismo es cómo llegó a manos de Alejandro Valverde para que lo tuviera listo el domingo. Endura lo fabricó en su sede principal en Escocia y desde allí llegó por correo a la sede principal del equipo en Navarra. Fue el propio director Eusebio Unzué quien se lo llevó personalmente al ciclista para que pudiera estrenarlo el domingo por la mañana.
Valverde recibió esta prenda en el mismo hotel madrileño donde se hospedó el sábado por la tarde, en principio sólo un maillot de manga corta de verano y un culotte (pantalón) con el distintivo arcoíris serigrafiado. Fue el propio Alejandro quien decidió que ese culotte fuera en un tono oscuro y no blanco, como otros campeones del mundo han elegido alguna otra vez. Aunque desde el equipo no descartan que pueda variar para la versión de la temporada 2019, así como otros complementos como manguitos y perneras con ese distintivo arcobaleno. En este sentido, el ciclista ha tenido y tendrá la última palabra.
Nada más recibir este maillot y el resto del conjunto, el propio Valverde se grabó un vídeo que compartió en sus redes sociales. Orgulloso y sonriente dejó ver su nueva piel de competición, pero la verdaderamente importante es la que a partir de este martes 9 de octubre podrá lucir en los Tres Valles Varesinos y en las sucesivas carreras que va a disputar como preparación a ese Giro de Lombardía del sábado.
Valverde nunca va a pasearse a las carreras y obviamente estará metido para luchar por la victoria o un buen puesto. De este tríptico previo a Il Lombardia, la que mejor se adapta a sus características es la Milán-Turín con final en alto en la Basílica de Superga. Un lugar famoso y de ingrato recuerdo para el mundo del fútbol, ya que allí sufrió un accidente aéreo el célebre y potente Torino en 1949, donde todo el equipo perdió la vida.
El ciclista murciano está entrenando suave tras los actos de celebración del Mundial y ya tiene los deberes hechos para llegar en buena forma física a Lombardía, su principal objetivo en esta semana italiana donde ya fue podio en dos ocasiones, la más reciente en 2013.
Todas estas carreras podrán verse en directo en Eurosport TV y Eurosport Player. ABÓNATE AQUÍ
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio