Eurosport
Vuelta España Femenina | La "Vuelta de la Igualdad" será, con 130.000 euros, la más cuantiosa en reparto de premios
Por
Publicado 26/04/2023 a las 14:54 GMT+2
La I edición de la Vuelta a España que se disputará del 1 al 7 de mayo estará marcada por la igualdad respecto a la masculina, incluso a la hora de repartir premios, ya que con la debida proporcionalidad en número de etapas, repartirá un total de 130.000 en premios, lo que la convierte en la Vuelta de mayor porcentaje en el capítulo de recompensas.
Van Vleuten en el podio de la Vuelta España Femenina 2022.
Fuente de la imagen: Getty Images
"La proporcionalidad es lo justo. La Vuelta es la carrera femenina que más premios tiene y dispondrá de una bolsa de 130.000 euros, lo que la sitúa como la carrera por etapas de mayor porcentaje de remuneración", señaló Javier Guillén, director de Unipublic, después de del acto de presentación de los maillots de líderes de la Vuelta en la sede del CSD, con presencia de de José Manuel Franco, presidente de dicho organismo, Fernando Escartín, director de La Vuelta Femenina by Carrefour.es y Dori Ruano, embajadora de la carrera.
Según explicó Guillén, la organización de la Vuelta ha buscado "ese mensaje con un esfuerzo económico muy importante porque al final estamos ante un evento que está naciendo, pero queríamos mandar el mensaje de igualdad", y precisó que "si en el futuro la carrera aumenta en días, acoplaremos ese numero de días a la cuantía de los premios".
La Vuelta Femenina busca el sello de calidad
El hecho de organizar la carrera en mayo obedece a dos cuestiones, comentó Guillén, "darle la mayor identidad a la carrera, focalizar la primera semana de mayo en la Vuelta a España femenina, y que Unipublic pueda dotar a la carrera de todos sus recursos organizativos".
"El hecho de hacerla a la vez que la masculina nos impedía poder utilizar los recursos en la carrera. Unipublic se volcará en la carrera porque queremos que sea de la máxima calidad".
"Es una carrera que la tenemos que llevar a cabo por la calidad. Queremos que las corredores entiendan que están en una de las mejores carreras del mundo y que solo puede haber iguales a la nuestra, que son el Giro y el Tour. Si lo podemos hacer mejor que ellos, mejor que mejor", señaló.
En cuanto a la participación prevista, Fernando Escartín, director de la carrera, espera que sea "de un nivel muy alto". "Aún es pronto, pero el nivel va a ser alto. Por ejemplo vendrá Annemiek Van Vleuten, y estarán las españolas Mavi García y Ane Santesteban entre las favoritas. Al ser una prueba World Tour con puntos en juego motiva a que vengan corredoras importantes", señaló.
En esta primera edición la organización ha invitado a todos los equipos españoles "con capacidad de participar en la carrera, lo cual es un impulso que damos al ciclismo español", apuntó Guillén.
El máximo responsable de la Vuelta recalcó la idea que aplica en la Vuelta masculina, buscar siempre el espectáculo. "Pensamos en el final de Los Lagos porque es un icono del ciclismo español. Queremos el máximo espectáculo y que la carrera se conozca, y eso se consigue a través de la épica y con este tipo de recursos y escenarios. La Pandera, Angliru, La Gallina, Navacerrada..todo está abierto para próximas ediciones", apuntó.
"Es muy importante que en este asunto Unipublic haya cogido el toro por los cuernos. Para el deporte y el ciclismo femenino es muy importante y que además haya separado la Vuelta femenina de la carrera masculina. Vamos a tener un protagonismo exclusivo para nosotras, antes estábamos en un segundo plano", dijo Ruano.
Temas relacionados
Anuncio
Anuncio