Eurosport
Un documento único: Así se cocinó el ataque de Pogacar en la Cipressa y quién falló en la táctica de UAE
Por
Publicado 25/03/2025 a las 13:11 GMT+1
El UAE Emirates - XRG ha compartido un 'inside' de su participación en la reciente Milán-San Remo, donde Tdaej Pogacar no logró llevarse la victoria ante un inconmensurable Mathieu van der Poel en una edición para el recuerdo. En el documento, el equipo muestra la charla táctica en el autobús el día previo a la carrera, donde se organizó la estrategia y ataque de Tadej Pogacar en la Cipressa.
Un documento único: La charla desde dentro del UAE cocinando el ataque de Pogacar en la Cipressa
Autor del vídeo: Eurosport
El ataque de Tadej Pogacar en la Cipressa se venía gestando desde hace meses y se terminó de concretar a la caída del sol en el día previo a la salida del primer Monumento de la temporada en la Piazza della Vittoria de Pavia, donde horas antes el campeón del mundo había hablado a sus 'fieles' y expresado su deseo de dejarlo todo para conquistar la ansiada Milán-San Remo.
Como si del gran golpe de una película americana se tratase, los estrategas del UAE Emirates -en concreto Andrej Hauptman-, Joxean Fernández Matxín y los propios corredores con Pogacar a la cabeza se encerraron en el autobús del equipo en las proximidades de su hotel para establecer las últimas consignas y pulir la estrategia que horas más tarde llevarían a cabo.
El plan estaba claro. La clave de la victoria para Tadej y el UAE estaba en la Cipressa, el puerto previo al Poggio donde no se veía un ataque para intentar ganar la Classicissima desde el siglo pasado. "La Cipressa es nuestra rampa clave mañana, chicos", arrancaba dictando Hauptman.
En los Capos previos [Capo Mele, Capo Cervo y Capo Berta, rampas cortas que preceden a Cipressa] lo importante es que estemos frescos y en una buena posición, pero no hace falta que tiremos a lo loco. No queremos llegar a la Cipressa 'con el gancho' [al límite]. Es ahí donde iremos a 'full gas'".
En este preciso instante, como desveló el UAE con su 'inside', es cuando Pogacar toma la palabra una vez Matxin ha señalado el punto de ataque. "Sí, son dos kilómetros hasta la cima, pero uno es plano", espeta el esloveno, que prosigue. "Aquí, en este primer tramo, las rampas son duras, pero tenemos que estar delante para hacerlas más duras todavía", indicaba el campeón del mundo a un Tim Wellens que asentía e interiorizaba su consigna personal en el plan.
"Aquí, Isaac, en este tramo, que es algo más sencillo, tómate un breve respiro y después, en esta curva, haz 25 segundos a todo lo que te dé. Yo atacaré justo después". Esta parte es la que, a posteriori, falló en la estrategia del UAE. Del Toro no pudo estar en posición cuando le tocaba y Jonathan Narváez tuvo que dar un paso al frente y conducir a Pogacar al ataque, dejando al esloveno sin ningún compañero en su escapada hacia el Poggio, donde resistieron a su rueda Van der Poel y Ganna, que acabaron derrotando al campeón del mundo en el esprint final en Vía Roma. Pese a ello, Pogacar no se rinde y advirtió en la entrevista posterior a hacer tercero: "El año que viene volveremos".
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/03/22/4112207-83381793-2560-1440.jpg)
Pogacar acepta con clase la derrota y promete más guerra: "El año que viene volveremos"
Autor del vídeo: Eurosport
*No te pierdas nada de lo que viene en nuestro nuevo hogar de streaming: Max, donde puedes ver todo el ciclismo que viene en 2025, incluidas las tres Grandes Vueltas y los Monumentos.
Temas relacionados
Anuncio
Anuncio