Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

La chicane de la discordia de Arenberg: De la "broma" de Van der Poel a su justificación y un mensaje sangriento

Eurosport
PorEurosport

Actualizado 04/04/2024 a las 16:33 GMT+2

La ‘chicane’ que quiere implantar la organización de la París-Roubaix antes del sector adoquinado del Bosque de Arenberg sigue levantando todo tipo de comentarios y polémica en vísperas de la carrera. Adam Hansen, presidente de la CPA y uno de los precursores de esta medida, se explica en Eurosport. Juan Antonio Flecha también dejó su opinión y en el Visma, están encantados.

Resumen París-Roubaix: Van der Poel se corona en el Velódromo y el doblete histórico de Alpecin

¿Por qué se está comentando tanto la ‘chicane’ antes de Arenberg en la París-Roubaix 2024? En esta semana previa a la carrera han comenzado a circular diversos vídeos sobre cómo quedaría este elemento llamado a proteger la integridad de los ciclistas para que reduzcan la velocidad y por tanto la tensión antes de entrar a este largo y peligroso tramo adoquinado.
El Bosque de Arenberg está colocado a 100 kilómetros de meta, por lo que sus 2,3 kilómetros de distancia sobre un firme muy irregular y marcado por la humedad y el barro de la zona, lo convierten en uno de los más peligrosos, pero no necesariamente decisivos para el devenir de la carrera.

La opinión de Juan Antonio Flecha: No la ve tan necesaria

Así opina Juan Antonio Flecha, analista de Eurosport y experimentadísimo en el ‘Infierno del Norte’. Durante la retransmisión de la Scheldeprijs, señaló que es mejor entrar rápido en Aranberg y que la inclusión de esta ‘chicane’ “está bien para que entre menos gente luchando por la posición”, añadiendo que él cree firmemente que los ciclistas no quieren entrar a tanta velocidad, pero no tan rápido, es decir, a velocidades que pueden superar los 50 kilómetros por hora.
En opinión de Flecha, si quieren poner algún elemento para reducir velocidad y tensión, ya tienen previamente el tramo de Haveluy: “Ahí tienes tu chicane ya”.
“Por otro lado, ¿la carrera se va a decidir ahí? Pues no. En Arenberg ya es el criterio tuyo como ciclista, si consigues estar entre los 5-10 primeros, tira para adelante. Si no, la carrera no te obliga a estar ahí. En Arenberg no vas a ganar la carrera, luego te puedes reenganchar en otro lado”, argumentó junto a Javier Ares en la retransmisión.
picture

Gilbert en el 'Cycling Show': "Van der Poel corrió perfecto en Flandes y es favorito en Roubaix"

Lo que dice Adam Hansen, presidente de la CPA

En declaraciones a Eurosport al periodista Christophe Gaudot, el presidente de la principal asociación de ciclistas (CPA) Adam Hansen, da su versión tras todas las críticas y reacciones que ha tenido esta idea, especialmente la publicación de Mathieu Van der Poel en sus redes preguntándose si esto se trataba de “una broma”.
“Los equipos no estaban contentos con el peligro que había alrededor de Arenberg, los directores deportivos se pusieron en contacto conmigo. Ya en enero había mencionado una chicane antes de Arenberg. Volvió a surgir con los ciclistas pidiendo una chicane, un desvío, algo por el estilo. Hablé con algunos corredores, contacté con ASO, quería hacerlo de antemano para asegurarme de que era posible”, explica Hansen.
“Thierry Gouvenou (responsable de la organización y el recorrido) volvió con propuestas, en realidad tres soluciones. Sólo me pidió que me asegurara de que los implicados estuvieran a de acuerdo. Contamos con un representante por equipo, que es nuestro contacto. ASO no quería que esto saliera a la luz pública, le dije a Gouvenou que me quedaría en silencio, no diría nada y dejaría que ellos hicieran el comunicado de prensa”, añade.
“Tres equipos me dijeron que 6 de 7 corredores estaban de acuerdo con un cambio. Entonces es una mayoría muy amplia. Hay muy pocos ciclistas que no estén de acuerdo. No pudimos seguir el procedimiento de votación habitual porque sólo queríamos corredores de París-Roubaix”, dice Hansen respecto a este amplio consenso. Y prosigue: “Thierry Gouvenou eligió una de las soluciones. Algunos ciclistas hubieran preferido algo más. Pero la pregunta que les planteé a los corredores: ¿queréis entrar directamente en Arenberg o queréis una de las tres opciones propuestas? Algunos corredores me llamaron después y me dijeron ‘preferimos hacer esto o aquello’. Les dije que sería una de las tres soluciones. No se puede hacer felices a todos los ciclistas”.

La reacción de Van der Poel, según Hansen

Preguntado por esa reacción de Mathieu Van der Poel a pocos días de la carrera, e presidente de la CPA no elude la contestación: “Evidentemente hubiera preferido otro camino. Hablé con Mathieu y él está de acuerdo. Me dijo que no le gustaba entrar en Arenberg a 60 kilómetros por hora o más. No representamos a los mejores corredores del mundo, representamos a todos los corredores.

La chicane no es la mejor opción, pero…

Para Hansen la chicane no era su prioridad, pero la defiende así: “No es la mejor opción pero no podrás entrar a Arenberg a toda velocidad. Cada año se ven roturas de equipos al entrar en Arenberg a 60 km/h. Neumáticos, ruedas, manillares, cuadros... Eso no pasará en curva. Esta curva (refiriéndose a la chicane) es peligrosa, sí, pero será mucho más segura que entrar en Arenberg”.
Preguntado si esta decisión se ha tomado demasiado tarde o al menos se ha hecho pública en la semana previa a la Roubaix: “No se hizo esta semana, fue la semana previa al Tour de Flandes. Los ciclistas tuvieron días para pensar en ello. Entiendo que algunos podrían pensar ‘oh, se decidió tres días antes’, no, se hizo público esta semana pero se decidió antes”.
Arenberg será más duro este año. Antes entraban a 60 km/h e intentaban mantener esa velocidad el mayor tiempo posible. El sector tendrá una duración más larga este año y será mucho, mucho más difícil. Roubaix será más dura que antes y tan emocionante como otros años

El Visma está encantado

"¡Bien hecho, Adam Hansen! Juntos llevamos la seguridad de nuestro deporte a un nivel superior", dijo Richard Plugge, director general del equipo Visma-Lease a Bike.
Por su parte, uno de los corredores del equipo y ganador de este Monumento en 2022, el neerlandes Dylan van Baarle, agradeció la decisión con un mensaje gráfico en sus redes.
El ganador de A Través de Flandes, el estadounidense Matteo Jorgenson, se mostró mucho más contundente con un mensaje en X.
¿Qué quieren ver los seguidores, ciclistas completamente cubiertos de sangre después de deslizarse con la cara sobre adoquines afilados a 80 kilómetros por hora?
El texto viene acompañado con una foto del excorredor americano Mitchell Docker, cubierto de sangre tras una caída en el Bosque de Wallers.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio