Entrevista Eurosport | Iván García Cortina: "Me merecía el top-10 en Flandes; ahora toca dar la vuelta también a estos años en Roubaix"
Iván García Cortina (Movistar) se convirtió el pasado domingo en el cuarto ciclista español de todos los tiempos en colarse entre los diez primeros del Tour de Flandes. Su novena plaza en Oudenaarde le libera de frustraciones y le hace afrontar todavía con mayor ilusión el reto de la París-Roubaix (domingo 13 de abril), que correrá por octava vez.
Pogacar y Van der Poel se enfrentan en la batalla más esperada en el pavé este domingo en Eurosport
Autor del vídeo: Eurosport
"Me lo merecía", sentencia Iván García Cortina (Gijón, 1995) cuando se le pregunta sobre la descarga de tensión y adrenalina que le produce su 'top-ten' en el Tour de Flandes 2025. "Ya sabes que nunca digo esas cosas, pero creo que después de tantos años intentándolo, ya me tocaba. Y la ironía del ciclismo es que, después de muchos años jugando desde lejos, y lo ocurrido el año pasado en el Koppenberg", cuando tuvo que bajarse de la bici al resbalar cuando era cabeza de carrera en solitario, "este año haya llegado corriendo de un modo, digamos, más conservador. Al final, lo que cuenta es el resultado".
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/04/09/image-76d6e0a3-dce5-4ff5-ab40-0ffdf625d652-85-2560-1440.jpeg)
Iván García Cortina, en el Kapelmuur durante el Omloop Het Nieuwsblad, primera de las clásicas de primavera de 2025.
Fuente de la imagen: Getty Images
La conversación pilla a Cortina descansando junto a su mujer, Carla, y su pequeño, Pelayo, después de un largo bloque de tres semanas. "Desde la Milán-San Remo hice todas (La Panne, Harelbeke, Gante-Wevelgem, A Través de Flandes y Tour de Flandes), y ya necesitaba parar y cargar pilas con los míos". Ni siquiera reconocerá Roubaix, que en 2025 solo cambia la aproximación a Arenberg. Viajará el viernes al norte de Francia.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/04/06/4117025-83478148-2560-1440.jpg)
Resumen Tour de Flandes: Pogacar tumba a Van der Poel y completa su enésima gesta para la historia
Autor del vídeo: Eurosport
"SABE MÁS EL DIABLO..."
Volviendo a Flandes, 'Corti' reconoce que "en el segundo Oude Kwaremont, aunque empecé súper bien adelante y colocado, el cuarto o por ahí, cuando vi a las 'bestias' arrancar no intenté seguirles, porque... La experiencia es un grado, ¿sabes? Yo ya sé el ritmo que tengo ahí para aguantar al máximo. Me puse a rueda de Stuyven, coronamos los primeros tras ellos, y a partir de ahí hice una carrera consciente, pasando siempre a relevo, pero sin tirar balas a lo tonto".
Y lo gastó todo en el esprint. "Arranqué a quinientos metros de meta, bastante lejos, y justo a 300m del final, que es cuando empieza la toma en televisión de nuestro esprint, justo salió Ganna y ya no le pude remontar, iba a tope. No sabía por qué puesto estaba esprintando. Creía que había hecho décimo". Al final, fue noveno. "La fuga también tiene muchísimo mérito, como yo intenté muchos años, pero para mí, lograr este puesto en la 'carrera real' vale todavía más".
DÓNDE SE DECIDE LA ROUBAIX
Cortina pasa a hablar de la París-Roubaix. "Siempre me gustó más que el Tour de Flandes, pero es cierto que donde más visibilidad tuve, o donde estuve en cortes más interesantes, fue en Flandes. A ver si le damos también la vuelta a eso". No tiene un plan rígido -"Me gusta fluir bastante, oler el momento. Es como debes correr si no eres una 'bestia' de estas"-, pero sí dónde se romperá la carrera: "Esto empieza en Haveluy, el tramo previo a Arenberg. Es casi más duro que éste, porque allí se prepara y rompe todo. Es llegar sin percances hasta ahí, y entonces comienza la carrera de verdad".
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/04/08/image-2e717129-152a-447c-aeb2-c1da18a35f19-85-2560-1440.png)
Adiós a la polémica chicane: la París-Roubaix presenta la nueva aproximación a la Trouée d'Arenberg
Autor del vídeo: Eurosport
Sobre la nueva entrada a Arenberg, se muestra satisfecho: "Hasta 2023, era como soltar a los leones en un circo, era bestial, creo que todos pasábamos miedo. Los primeros 200 metros eran de 'virgencita, virgencita...'. Así es más seguro. Y prefiero esta nueva solución a la chicane, sí".
"¡PUES IGUAL TE DIGO POGACAR COMO FAVORITO!"
No podíamos dejar de preguntarle sobre Pogacar y su gran reto de correr, y ganar, el 'Infierno del Norte'. Le preguntamos sobre el esloveno, al tiempo que le pedimos un favorito: "... ¡Pues igual te digo Pogacar! Lo digo como espectador, como fanático del ciclismo. Que gane Pogacar sería fantástico. Yo me acuerdo de las imágenes del Tour 2022, cómo se movía, la capacidad que tenía para moverse, que se fue solo con Stuyven... La habilidad la tiene, no solo son piernas".
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/04/02/4115898-83455608-2560-1440.jpg)
Cycling - Repost Social - Tadej Pogacar training : Paris - Roubaix
Autor del vídeo: Eurosport
"Creo que habrá una guerra muy fuerte, con Van der Poel que estará rabioso de Flandes, el propio Pogacar y Wout (Van Aert), que pienso llegará muy bien ya", señala Cortina, sin olvidar otros nombres "como Jonathan Milan, que tiene que ser una bestia por allí, al igual que todo Lidl-Trek. Pippo Ganna está yendo como un avión; Küng también falla pocas veces...".
Terminamos la charla con una pregunta sobre su calendario futuro. "Tras Roubaix tengo un pequeño descanso, de dos semanas, para coger aire, volver a los entrenamientos y correr bastante en Mayo: Frankfurt, Tro Bro León, Dunkerque, Finistère... Carreras que dan bastantes puntos, que creo que se adaptan bien a mis características y con un buen bloque, acompañado de Gonzalo Serrano". ¿Y después? "Vuelta a Suiza y, en principio, el Tour de Francia. Habrá que trabajar duro, hacer todo lo posible para estar ahí, y luego ya la decisión la toman otros...".
*Disfruta la París-Roubaix 2025 al completo y sin anuncios en 'La Casa del Ciclismo', Eurosport y Max. Abónate aquí
Temas relacionados
Anuncio
Anuncio
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/05/06/image-0797aabe-7180-47d3-9c31-4b7b59998fb3-68-310-310.jpeg)