Yo no vi correr a Eddy Merckx, pero sí estoy viendo a Tadej Pogacar

El Tour de Flandes 2023 ya es historia del ciclismo. Asimismo, Tadej Pogacar, con cólo 24 años, ya es historia del ciclismo. Y Eddy Merckx, cómo no, también es historia del ciclismo. El pequeño 'Diablo' esloveno parece empeñado en correr contra precisamente eso, una historia del ciclismo que nadie antes había escrito con mayor brillantez que el 'Caníbal' belga.

Los tres ataques de Pogacar para la historia del ciclismo: Así conquistó Flandes

Autor del vídeo: Eurosport

Yo no vi correr a Merckx. Por cierto, yo tampoco vi jugar a Maradona ni a Jordan. Lo digo porque durante todo este tiempo siempre me han quedado esas tres espinitas. Por lo que te cuentan los que sí les vieron. Por lo que ves de ellos en los documentales de turno. Y por lo que entiendes que significaron para el deporte y mas allá. A lo que nos concierne. Que no hemos venido a hablar de mi libro precisamente. O bueno, sí. Pero aquí también hemos venido a hablar de Pogacar. ¿De qué íbamos a hablar si no? ¿De goleadas intrascendentes como en algunas portadas del día? Pues no.
picture

Final Tour de Flandes: Pogacar escribe su nombre en la historia con una exhibición de otro planeta

Autor del vídeo: Eurosport

Para muchos es difícil entender el ciclismo. Y luego, para los que entienden de ciclismo era difícil entender su pasado. Y digo era porque ya no lo es. Cuando de pequeño tu abuelo te hablaba de fútbol seguramente te suenen Di Stefano, Pelé, Cruyff o Maradona. Cuando lo hacía de ciclismo era todo más simple. Eddy Merckx. Vas creciendo, te vas apasionando, pero hay algo que nunca llegabas a entenderlo. Eddy Merckx. ‘El Caníbal’, ‘El Ogro de Tervueren’, ‘El Monstruo belga’… Si es que sus apodos ya lo decían todo.
Nadie ha ganado más carreras que Eddy Merckx. Nadie ha ganado más Grandes Vueltas que Eddy Merckx. Nadie ha ganado más Tours que Edyy Merckx. Nadie ha ganado más Giros que Eddy Merckx. Nadie ha ganado más Monumentos que Eddy Merckx. Nadie ha ganado más San Remos que Eddy Merckx. Nadie ha ganado más Liejas que Eddy Merckx. Siempre Eddy Merckx. Y claro, si ahora echas la vista 10 años atrás, ¿cómo iba a imaginar yo que un cuatro veces ganador del Tour de Francia -Chris Froome- podía mojar la oreja a un tres veces ganador del Tour de Flandes -Fabian Cancellara o Tom Boonen-, precisamente en Flandes? Ingenuidad la mía, claro que era posible. Porque para los que no vimos correr Eddy Merckx, nació Tadej Pogacar.
En el argot del periodismo ciclista, se usa mucho eso de ‘ciclista de otra época’. Sí, era culpa de Eddy Merckx. Y lo cierto es que Pogacar empezó siendo eso, un ciclista de otra época. Por su impacto, su precocidad y su manera de entender el ciclismo. Valiente y de ataque, puerta grande o enfermería. Pero ahora Pogacar ya no es un ciclista de otra época. Ahora Pogacar es el ciclista de esta época. La de un pequeño 'Diablo' esloveno que junto a Van der Poel y Van Aert están cambiando los renglones torcidos del ciclismo de las dos primeras décadas del nuevo siglo. Pero Pogacar es el ‘súmmum’. El ciclista que gana en todos los meses del curso. A los vueltómanos, a los contrarrelojistas, a los clasicómanos y, dentro de ellos, ahora también a los 'pedrusqueros'.
picture

Pogacar, más emocionado que nunca: "Después de esto ya me podría retirar tranquilo"

Autor del vídeo: Eurosport

Pogacar es tu mítico colega que siempre que sale, liga. Sin ni siquiera ser el más guapo o el más fuerte del grupo. En un festival de Techno, en uno de Reggaeton, en un concierto de rock, en uno de pop, en el barro o en el reservado de la mejor discoteca de Madrid. Pico-pala. Al inicio de la noche o cuando suena la última canción -"¿Quién no tiene el valor para marcharse?, ¿quién prefiere quedarse y aguantar?"- y ya se encienden las luces. Un pequeño inciso a esto último aunque sólo los santanderinos como yo lo van a entender. 'Turnedo', de Iván Ferreiro, se llama la canción. A lo que iba, Tadej es el clásico ‘sobrao’ que cae de pie allá donde va. Porque sí. Porque ser el mejor también es una actitud. Porque va en tu carisma y en la manera de comprender cada contexto de cada escenario.
Para mi generación, Pogacar, con 24 años y ¡57 victorias como profesional!, ya es el mejor ciclista de nuestra historia. Y lo de este domingo ha sido la prueba definitiva. “Yo vi a Pogacar aquel 2 de abril de 2023 en Flandes”, diremos. Porque quizá hoy en día se habla con demasiada ligereza del término ‘histórico’, pero es que lo de Pogacar ha sido, es y seguirá siendo histórico. Él que cabalmente está empañado en eso. En correr contra la historia. Esa que ya le coloca como uno de los tres únicos ciclistas en todos los tiempos capaces de ganar el Tour de Francia y el de Flandes. Junto a Louison Bobet y, sí, 48 años después, al lado de Eddy Merkcx. Así que los que no vimos a este tal Eddy Merckx supongo que tengamos que agradecérselo el doble. Tadej, gracias por reescribir la historia de este deporte.
picture

Revive 'La Montonera' de Flandes: El análisis y el significado de la victoria de Pogacar

Autor del vídeo: Eurosport

Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio