Principales favoritos, equipos, corredores y dorsales de todo el pelotón del Tour de Francia 2022 - Pogacar, Roglic...

De Tadej Pogacar a Jack Haig pasando por Primoz Roglic, Enric Mas o Jonas Vingegaard, los principales favoritos a luchar por la general del Tour de Francia 2022, analizados. Consulta el listado de todos los equipos y corredores. El pelotón estará formado por 176 ciclistas, divididos en 22 equipos. La carrera francesa comienza el viernes 1 de julio y finaliza el domingo 24.

Las 21 etapas y el recorrido oficial del Tour de Francia 2022

Autor del vídeo: Eurosport

FAVORITOS GENERAL TOUR DE FRANCIA 2022

1. Tadej Pogacar
A sus 23 años cuenta participaciones en el Tour por victorias en la general y ante sí tiene un reto sólo a la altura del más grande: El de lograr tres triunfos consecutivos en sus tres primeras incursiones en la ‘Grand Boucle’, igualando lo que hizo el mismísimo Eddy Merckx entre 1969 y 1971. En lo que va de temporada ha ganado las generales de UAE Tour (más dos etapas), Tirreno-Adriático (más dos etapas) y recientemente el Tour de Eslovenia (más otras dos etapas), además de la clásica Strade Bianche. El gran favorito y el rival a batir por todo el que quiere sentarse en su trono.
picture

Pogacar calienta motores para el Tour: Así fue su bestial ataque a 60 km de meta

Autor del vídeo: Eurosport

2. Primoz Roglic
Si alguien en estos últimos años parece capaz de frenar la hegemonía de Tadej Pogacar ese es su compatriota. Todavía con aquella cronoescalda a La Planche de Belles Filles, lugar en el que se verán las caras en la 7ª etapa, en el recuerdo. Roglic ha ganado esta temporada las generales de París-Niza y Dauphiné. Es de remarcar esta última porque allí, el Jumbo puso toda la carne en el asador como ensayo de lo que podemos ver en el Tour. La alianza con Vingegaard y el espectacular plantel que ha diseñado el equipo neerlandés para arropar a su líder pueden ser claves.
picture

Cycling Show | Entrevista a Primoz Roglic: "El Tour es lo más grande y quiero ganar"

Autor del vídeo: Eurosport

3. Jonas Vingegaard
Si Roglic falla, o sin que falle pero no tenga piernas, Jumbo se guarda debajo de la manga la carta del corredor danés. 2º en el pasado Tour de Francia y el único capaz de hacer humano a Pogacar por un día. Fue en el Mont Ventoux cuando le retorció para ceder unos metros jamás antes visto. Como decíamos, su actuación en Dauphiné, en donde por momentos parecía más fuerte que el propio Roglic, antoja a pensar que puede ser el corredor que tenga la llave de la carrera. Para sí mismo o para su líder. Eso lo veremos en la carretera, la que les pondrá en su sitio.
picture

El espectacular ataque conjunto de Vingegaard y Roglic que mete miedo de cara al Tour

Autor del vídeo: Eurosport

4. Aleksandr Vlasov
En un tercer escalón aparece el ruso. Su temporada es brutal, con hasta cinco victorias incluyendo las generales de la Comunidad Valencia y la del Tour de Romandía. La aparición del Covid en Suiza, cuando tenía ya encaminado el triunfo final, hace de su estado físico la gran duda. Tras varios años de altibajos estaba en el mejor momento de su carrera. Además, llegará arropado por todo un equipo como el Bora detrás, que ya triunfó en el Giro con Hindley siendo el bloque más fuerte y destacado.
picture

Final 5ª etapa: Vlasov triunfa entre los favoritos y Evenepoel pierde más de dos minutos

Autor del vídeo: Eurosport

5. Daniel Felipe Martínez
Tras el terrible accidente que dejó fuera a Bernal a principio de año, tras un Adam Yates que vio truncada se preparación en Suiza por Covid y, hay que decirlo también, tras un inicio de temporada en el que el propio Daniel Felipe se mostró al nivel de los mejores, el colombiano se ha ganado el derecho a ser el líder de Ineos en este Tour. Palabras mayores. Su triunfo en Itzulia mostrando una regularidad asombrosa y un recorrido que sobre el papel le beneficia son los argumentos a los que se agarra para, por lo menos, pelear por el podio.
picture

Itzulia Basque Country : Highlights stage 6

Autor del vídeo: Eurosport

6. Enric Mas
Precisamente el recorrido es la mayor temeridad este año para Enric Mas. Los pavés y en especial los 54 kilómetros contra el crono le hacen bajar algún escalón entre los favoritos. Sus caídas en la Itzulia, Tirreno -cuando luchaba por la victoria de etapa y el podio- y Dauphiné le han mermado ante la posibilidad de demostrar su nivel. Aunque hay que olvidar su ilusionante última Vuelta a España, en la que se subió al segundo cajón en Santiago y luchó durante dos semanas de tú a tú con Roglic. Ganar parece un imposible pero subirse al podio de los Campos Elíseos puede ser una realidad.
picture

La inoportuna caída de Enric Mas cuando luchaba por el podio

Autor del vídeo: Eurosport

7. Ben O’Connor
Fue la revelación de la pasada edición, quedando 4º en la general y venciendo a lo grande en Tignes. Esta temporada está siendo la de su confirmación entre los mejores vueltómanos del pelotón, como ya ha demostrado en Dauphiné, donde fue el único capaz de acercarse a la sombra de Roglic y Vingegaard. El australiano, como Enric, sufre contra el crono y el poco arropo de su equipo, el AG2R Citroën Team, es otra de las carencias que suple con su espíritu valiente y correoso. Se ha ganado el privilegio de aparecer en estas listas.
picture

(3ª etapa): Juan Ayuso se sale en la victoria de Ben O'Connor en La Molina

Autor del vídeo: Eurosport

8. Jack Haig
Otro australiano y otra revelación, en su caso en la Vuelta a España, en la que se subió al podio con Roglic y Enric Mas. Su paso a Bahrain, en el que volverá a ser el líder junto a Damiano Caruso, ha supuesto un salto de calidad enorme en su carrera deportiva. Una caída en el pasado Tour le obligó a retirarse a las primeras de cambio cuando era uno de los corredores para dar que hablar. Top-5 en Dauphiné y 6º en París-Niza, se espera que alcance su pico de forma en el Tour, donde se señala como otro de los aspirantes a luchar por un puesto de honor en París.
picture

Cycling Show | Jack Haig, revelación de la pasada Vuelta: "Mi plan era ayudar a Landa"

Autor del vídeo: Eurosport

TODOS LOS EQUIPOS, CICLISTAS Y DORSALES DEL TOUR DE FRANCIA 2022

UAE Team
Jumbo Visma
INEOS Grenadiers
AG2R Citroën Team
BORA - hansgrohe
Quick-Step Alpha Vinyl Team
Movistar Team
Cofidis
Bahrain - Victorious
Groupama-FDJ
Alpecin-Deceuninck
Team DSM
Intermarché - Wanty - Gobert Matériaux
Astana Qazaqstan Team
EF Education-EasyPost
Team Arkéa Samsic
Lotto Soudal
Trek - Segafredo
TotalEnergies
Israel - Premier Tech
Team BikeExchange - Jayco
B&B Hotels - KTM

QUÉ CICLISMO SE PUEDE VER EN EUROSPORT

Eurosport es La Casa del Ciclismo y tiene la oferta más amplía de carreras ciclistas de ruta en España. Las tres grandes vueltas (Giro de Italia, Tour de Francia, y Vuelta a España), los cinco Monumentos (Milán-San Remo, Tour de Flandes, París-Roubaix, Lieja-Bastoña-Lieja y Giro de Lombardía), las principales carreras por etapas del UCI World Tour (UAE Tour, París-Niza, Tirreno-Adriático, Volta a Catalunya, Tour de Romandía, Vuelta a Suiza, Critérium du Duaphiné, Vuelta al País Vasco, Tour de Eslovenia, Tour de Bélgica, Tour de Polonia, etc.), así como las mejores clásicas más allá de los monumentos (Omloop Het Nieuwsblad, Tres Días de La Panne, E3 Saxo Bank Classic, Gante-Wevelgem, A través de Flandes, Clásica San Sebastián, Bretagne Classic, etc.)

QUÉ DEPORTES SE PUEDEN VER EN EUROSPORT Y CÓMO VER POR TV Y ONLINE

En España el Tour de Francia 2022se puede ver a través de Eurosport. El Tour se retransmite por televisión en el canal Eurosport 1, disponible en las diferentes plataformas de pago. Para ver online el Tour 2022 está la opción de Eurosport Player/APP, a la que te puedes abonar aquí. En la APP/Player podrás seguir todas las etapas íntegras en directo y sin anuncios, además de volver a ver bajo demanda todas y cada una de ellas al término de las mismas.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio