Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Tour de Francia 2023 | El duelo Vingegaard-Pogacar y la lucha por el podio: Los 10 grandes favoritos a la general

Eurosport
PorEurosport

Actualizado 01/07/2023 a las 09:13 GMT+2

Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar se presentan como los dos grandes favoritos a la victoria final del Tour de Francia 2023, que se disputa del sábado 1 al domingo 23 de mayo. Ambos corredores llegan con un total de 11 victorias esta temporada y reeditarán el duelo de los dos útlimos años. Consulta los 10 grandes favoritos a la ronda francesa que verás en Eurosport.

Vive el Tour de Francia 2023 íntegramente en Eurosport y la APP con la mejor cobertura

Conoce todos los detalles del Tour de Francia 2023 con la salida en el País Vasco, España. La edición 110 de la 'Grand Boucle' tendrá lugar entre el sábado 1 y el domingo 23 de julio. Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar son los principales favoritos para vestir el amarillo en París. Podrás ver todas las etapas en directo en Eurosport 1 por televisión y también online en streaming en la APP.
picture

Así es el recorrido del Tour de Francia 2023 con salida en Bilbao: Descubre todas las etapas

Los 10 grandes favoritos al Tour 2023

  • Jonas Vingegaard
Reciente ganador del Tour y con una temporada que recuerda a la de su máximo rival, Tadej Pogacar. El danés suma un total de 11 victorias, con triunfos en las generales de Dauphiné, Itzulia y O Gran Camiño. Si bien es cierto que la única vez en la que se ha visto las caras este año con el esloveno cayó derrotado en París-Niza, Vingegaard ha demostrado llegar en su mejor nivel para revalidar su corona, arropado como de costumbre por el auténtico equipazo del Jumbo-Visma.
picture

Final 7ª etapa: Vingegaard vuela en la Croix de Fer y vuelve a exhibirse antes del Tour

  • Tadej Pogacar
14 victorias le contemplan en un año en el que además de las generales de París-Niza y Vuelta a Andalucía, Pogacar ha arrasado en las clásicas logrando ganar la Amstel Gold Race, Flecha Valona y su histórico Tour de Flandes. Una caída en Lieja le obligó a pasar por quirófano por el escafoides y le ha dejado fuera de concurso hasta unos nacionales en los que ha demostrado estar recuperado con un doblete. El doble ganador se presenta con más hambre que nunca para recuperar el trono.
picture

Final Flecha Valona: Pogacar sigue escribiendo la historia y se apodera del Muro de Huy

  • Enric Mas
La afición española confía en volver a ver su versión de final de 2022. Segundo en la Vuelta por detrás de Evenepoel y segundo en Lombardía por delante del propio Vingegaard y sólo superado por Pogacar en el esprint final. De ser así, Enric será favorito como el que más a estar en el podio de París, su gran objetivo de la temporada. En Andalucía ya dio guerra a Tadej este año y dos desconexiones le privaron del cajón en Tirreno e Itzulia, donde demostró su gran nivel en la alta montaña.
picture

El valiente ataque de Enric Mas para aislar a Vingegaard y buscar la victoria de etapa

  • Mikel Landa
Junto a Enric, las esperanzas españolas se depositan en el de Munguía, quien regresa al Tour con más motivación que nunca por su salida en el País Vasco. Pese a sus problemas en Dauphiné, Landa viene firmando una gran temporada con dos segundos puestos en las generales de Itzulia y Vuelta a Andalucía, plantando cara a Vingegaard y Pogacar respectivamente. Además fue tercero en la Flecha Valona. Ahora sueña con subirse al podio de París, algo que ya rozó en 2017 y 2020.
picture

Resumen 4ª etapa: Landa roza la épica en la victoria al esprint de Vingegaard en Santurce

  • Adam Yates
Fichaje estrella de UAE esta temporada para fortalecer el bloque de Pogacar en la alta montaña. Líder en cualquier otro equipo del pelotón, puede ser uno de los hombres claves de la carrera llegando en una condición óptima. Yates ha sido segundo en Dauphiné tras Vingegaard y se llevó la general de Romandía, en una demostración de que sigue teniendo el cartel de uno de los mejores vueltómanos de la actualidad.
picture

Final 4ª etapa: Adam Yates reina en Thyon entre el temporal y releva a Ayuso en el liderato

  • David Gaudu
En el único duelo entre Pogacar y Vingegaard esta temporada, el francés consiguió colarse entre ambos en la general. Segundo en París-Niza, dando muestras de haber mejorado contra el crono y siendo el único que aguantó en cierto modo al esloveno en montaña. Volverá a ser el líder sólido de un Groupama-FDJ que sueña con el podio que no pudo conseguir en la pasada edición, donde terminó en cuarta posición.
picture

Tadej Pögacar, David Gaudu et Jonas Vingegaard sur le podium de Paris-Nice

Fuente de la imagen: Getty Images

  • Romain Bardet
No está siendo su mejor temporada, pero es uno de los que se crece cuando llega el Tour. Ha sido quinto en Suiza y séptimo en Romandía y París-Niza. Bardet es el ciclista francés que más cerca ha estado de volver a ganar su 'Grand Boucle', siendo segundo en 2016 y tercero en 2017. Los pocos kilómetros contra el crono le favorecen, ya que debería estar con los mejores en la alta montaña debido a sus condiciones de gran escalador.
picture

Romain Bardet (DSM) - Tour de Catalogne 2023

Fuente de la imagen: Getty Images

  • Jai Hindley
Sin excesivo brillo, pero viene de menos a más en la temporada y siendo muy regular. Terminó en cuarta posición la general del Dauphiné y siempre con los mejores, a excepción de Vingegaard, en la alta montaña. En constante mejoría contra el crono y afinando su punta de velocidad en finales explosivos, es otro de los claros candidatos al podio con un Bora que buscará una estrategia similar a la que dio al australiano la victoria en el Giro de Italia 2022.
picture

Resumen 20ª etapa: Hindley se corona campeón en Verona con victoria de Sobrero en la crono

  • Ben O'Connor
Curso muy similar al de su compatriota Hindley, mejorando incluso en una Dauphiné en la que se subió al tercer escalón del cajón. Algo que sin duda tiene entre ceja y ceja repetir en una ronda gala en la que se quedó a las puertas en la edición de 2021 y donde el año pasado las caídas le privaron de luchar por el objetivo, obligándole a abandonar. Ganador de etapa en Tour y Giro, quiere su primer podio en una Gran Vuelta.
picture

Ben O'Connor sur le Critérium du Dauphiné 2022

Fuente de la imagen: Getty Images

  • Richard Carapaz
El ecuatoriano parece lejos de su mejor nivel, tal y como confirmó el mismo en Dauphiné, donde pese a su empaño no pudo luchar con los mejores. Algo similar a como llegó a la pasada Vuelta a España, en la que descartando general se llevó un total de tres etapas. Podio en el Tour en 2021 y ganador del Giro 2019, se agarrará a su experiencia y ambición para sorprender y poder hacer un buen papel de la mano de un siempre competitivo EF Education-EasyPost, donde ya se ha estrenado con victoria.
picture

Richard Carapaz

Fuente de la imagen: Getty Images

Otros corredores a tener en cuenta entre los favoritos serán Mattias Skjlemose, Thibaut Pinot, Simon Yates, Giulio Ciccone, Louis Meintjes, Rigoberto Urán o el español Carlos Rodríguez, que liderará a un INEOS Grenadiers que incluye a Egan Bernal en su regreso al Tour tres años después. Fuera de los hombres de la general, el cartel del Tour presenta nombres de la talla de Wout van Aert, Mathieu van der Poel, Julian Alaphilippe, Mads Pedersen, Tom Pidcock, Christophe Laporte, Jasper Philipsen o Mark Cavendish, quien buscará superar las 34 victorias de Eddy Merckx.
picture

Las 34 victorias de Cavendish antes de superar a Merckx como el más ganador de la historia del Tour

DÓNDE Y CÓMO VER POR TV Y ONLINE STREAMING EN DIRECTO EL TOUR DE FRANCIA 2023

En España el Tour de Francia 2023 se puede ver a través de Eurosport. El Tour se retransmite por televisión en el canal Eurosport 1, disponible en las diferentes plataformas de pago. Para ver online el Tour 2023 está la opción de Eurosport APP. En la APP podrás seguir todas las etapas íntegras en directo y sin anuncios, además de volver a ver bajo demanda todas y cada una de ellas al término de las mismas.
Justo al finalizar cada etapa tendrás también el mejor análisis de lo sucedido en la misma, el resumen de la jornada, entrevistas a los protagonistas y las opiniones de nuestros expertos en 'La Montonera', programa presentado por Laura Meseguer y Adrián García, con la participación de Alberto Contador y todo el equipo de ciclismo de Eurosport.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio