El experto y exciclista que define como "Tour Anti Pogacar" la ruta para el Tour de Francia 2025: "Nada le conviene..."

Thijs Zonneveld, experto en ciclismo y exciclista, ha hecho una dura reflexión sobre lo que supone la ruta del Tour de Francia 2025 para el vigente campeón, Tadej Pogacar. Tras un año de ensueño para el prodigio esloveno, el analista neerlandés ha llegado a la conclusión de que la nueva ruta de la 'Grande Boucle' es de un Tour "Anti Pogacar".

Recorrido del Tour de Francia 2025: El regreso del Mont Ventoux y una cronoescalada en Pirineos

Autor del vídeo: Eurosport

El año 2024 ha sido 'el año de Tadej Pogacar' en el mundo del ciclismo. Ganador del Giro, del Tour de Francia y del Mundial de ciclismo en ruta, un triplete histórico que no se había visto en todo el siglo XXI.
Según Thijs Zonneveld, experto en ciclismo y exciclista, dicho dominio habría llevado a la organización del Tour de Francia a diseñar una ruta "Anti Pogacar" para el año 2025. El analista neerlandés expone sus motivos en su columna de opinión en el medio neerlandés 'AD'.
la organización del Tour debe hacer visto con horror la forma en al que Tadej Pogacar ha decidido carrera tras otra de forma prematura durante todo el año. Si estaba en la salida, ya se conocía el ganador. Han pensado en hacer el Anti-Pogi-Tour: una ruta que le favorezca lo menos posible
Según Zonneveld, "la organización del Tour debe hacer visto con horror la forma en al que Tadej Pogacar ha decidido carrera tras otra de forma prematura durante todo el año. Si estaba en la salida, ya se conocía el ganador. Han pensado en hacer el Anti-Pogi-Tour: una ruta que le favorezca lo menos posible", comienza contextualizando el neerlandés antes de exponer su teoría del recorrido de la 'Grande Boucle' para 2025.

La vuelta a algunos puntos de mal recuerdo para Pogacar

Como expone el analista neerlandés, la organización del Tour "está buscando todos los demonios del prodigio esloveno otra vez". Algo que justifica con lo sucedido en algunos puntos icónicos del trazado del año 2025. "En el Ventoux, Vingegaard soltó a Pogacar en el 2021. En el Hautacam sufrió con Van Aert en el 2022. Y en Col de la Loze se produjo su colapso en el año 2023", resumió Zonneveld sobre el historial del esloveno en los puntos más críticos de la prueba francesa para 2025.
Para Zonneveld, el deseo de la organización del Tour es el de "revivir el duelo entre Pogacar y Vingegaard", algo que ha sido imposible en el año 2024 puesto que Pogacar "no ha demostrado tener debilidades".
Por último, Zonneveld pronostica y espera que "los competidores se saquen un conejo de la chistera en invierno de 2025, puesto que si no no importará cuantos demonios le pongan a Pogacar en el Tour de Francia 2025."
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio