Eurosport
El adiós en 2025 de Geraint Thomas, último rescoldo del gran Team Sky: "Ya no te puedes relajar, te puedes quedar atrás"
Por
Publicado 26/12/2024 a las 13:29 GMT+1
"Diecinueve diciembres", resumía estos días ante su compañero y excampeón del mundo Michal Kwiatkowski al anunciar, en el canal de YouTube de su equipo, algo dejado ya caer en su propio podcast personal hace unos meses. Geraint Thomas, el galés que junto a Wiggins, Bernal y los cuatro triunfos de Chris Froome trajo al actual INEOS Grenadiers la gloria de París en el Tour de Francia, se va en 2025.
Así se trata una bici en una avería: El gran ejemplo de Geraint Thomas que muchos deberían imitar
Autor del vídeo: Eurosport
"Se siente un poco como el día de la marmota", resumía Geraint Thomas en conversación con 'Kwiato' desde las playas de Oliva, donde -tras muchos años visitando Mallorca- ha estado instalado este diciembre el históricamente conocido como Team Sky. "También lo será el debut. Comienzo en el Tour Down Under. Mi décimo Tour Down Under. Para mí es el mejor lugar posible para empezar. Cinco semanas entrenando allí, sin problemas con la meteo, con regularidad. Si puedes llevarte la familia allí, es ideal", apostilla sobre la ronda australiana (19 al 26 de enero), que abrirá como cada año el UCI WorldTour en Adelaida.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2023/05/26/3712517-75540268-2560-1440.jpg)
Primoz Roglic saca de rueda a Geraint Thomas en Tre Cime di Lavaredo | Giro de Italia 2023.
Fuente de la imagen: Getty Images
Con Thomas se va una auténtica institución. Ganador del Tour en 2018; 2º -y en lucha hasta la cronoescalada final frente a Primoz Roglic- en el Giro hace apenas diecinueve meses (2023); y vencedor en las más prestigiosas rondas de una semana, como París-Niza (2016), Romandía (2018), Suiza (2022) o Dauphiné (2018), el de Cardiff es uno más en la larga lista de talentos -como Cavendish; como Wiggins- que aprovecharon el 'boom' económico y de recursos en la pista de British Cycling, después traducido a la ruta con Sky, para dominar el ciclismo del inicio de la década de los 2010. Un estilo a veces poco vistoso -el famoso 'trenecito'-, pero con una preparación milimétrica. Un ciclista que raramente fallaba en sus objetivos.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/02/17/image-54695e90-fff6-49bd-a215-3aaac7d1ed59-85-2560-1440.jpeg)
Geraint Thomas, sobre el podio de París tras ganar el Tour 2018.
Fuente de la imagen: Getty Images
Pero el ciclismo ha cambiado, para todos. "Ya no te puedes relajar nunca, hay que empezar bien desde la primera carrera. Si no, te arriesgas a quedarte atrás". En aras de mantener una forma estable tras el viaje a Adelaida, Geraint centrará el tiro en rondas por etapas en este arranque de 2025. "De momento empiezo en Algarve; luego estaré en Tirreno y Catalunya. Las clásicas ya son demasiada locura para mí. Tienes que estar preparado para caerte, y no creo que tenga ya los minerales para eso", en relación a cómo recuperan los huesos rotos en alguien que el próximo mayo cumplirá 39 primaveras.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2024/12/26/image-9d4fb358-edda-459c-a04b-f3928b1c1c29-85-2560-1440.jpeg)
Oro olímpico con Gran Bretaña en la persecución por equipos de Londres 2012.
Fuente de la imagen: Getty Images
"Me gustaría", corona su discurso frente a Kwiatkowski, "correr un Tour de Francia más", nada descabellado en rol de apoyo a buenos vueltómanos como Carlos Rodríguez, Bernal -el otro que, junto a Wiggins y Froome, completa la lista de triunfos en París de INEOS-, De Plus o Arensman. "Después, ojalá, el Tour of Britain", allá por septiembre, "para redondear bien mi carrera". Otro ilustre que dejará paso el año que viene a la deslumbrante generación actual, quizás la mejor de siempre.
Temas relacionados
Anuncio
Anuncio