Vuelta a España 2023 | 10 grandes favoritos, datos y expectación que confirman que va a ser la mejor de la historia

Jonas Vingegaard, Primoz Roglic, Remco Evenepoel, Enric Mas o Juan Ayuso son los grandes favoritos a la victoria final de la Vuelta a España 2023, que se disputa del sábado 26 de agosto al domingo 17 de septiembre. Una ronda española, que verás al completo en Eurosport, que se presenta como la mejor de la historia por nombres, datos y expectación.

Recorrido oficial y las 21 etapas de la Vuelta a España 2023

Autor del vídeo: Eurosport

Conoce todos los detalles de la Vuelta a España 2023 con salida en Barcelona y final en Madrid. La edición 78 de la ronda español tendrá lugar entre el 26 de agosto y el 17 de septiembre. Jonas Vingegaard, actual ganador del Tour, Primoz Roglic, actual ganador del Giro, Remco Evenepoel, actual ganador de la Vuelta, y los españoles Juan Ayuso, Enric Mas y Mikel Landa son algunos de los favoritos. Podrás ver todas las etapas en directo en Eurosport 1 por televisión y también online en streaming en la APP.

Los 10 grandes favoritos a la Vuelta a España 2023

Actual doble ganador del Tour de Francia y uno de los mejores ciclistas del mundo, no necesita presentación. Vingegaard aterriza en la Vuelta como el gran favorito a la victoria final, arropado por un equipazo como el Jumbo-Visma. El danés tiene ante sí el reto del doblete Tour-Vuelta, algo que sólo ha conquistado Chris Froome, en 2017, en la historia. Además, ya sabe lo que es ganar este año en España, O Gran Camiño e Itzulia, donde quiere reivindicar su grandeza.
picture

Resumen 21ª etapa: Vingegaard se corona por segunda vez en París y el último show de Pogacar

Autor del vídeo: Eurosport

El otro líder del escuadrón del Jumbo-Visma. Todo un tricampeón de la Vuelta a España. Roglic busca igualar los cuatro triunfos finales de Roberto Heras, como el ciclista más laureado de la historia de la ronda española. El esloveno cuenta por victorias todas y cada una de las carreras por etapas que ha corrido esta temporada: Tirreno-Adriático, Volta a Catalunya, Giro de Italia y Vuelta a Burgos.
picture

Resumen 21ª etapa: Roglic gana su primer Giro de Italia en la última victoria de Cavendish

Autor del vídeo: Eurosport

El actual ganador de la Vuelta defenderá su trono en esta edición. Evenepoel intentará repetir y, a su vez, quitarse el mal sabor de boca del pasado Giro de Italia, donde tuvo que abandonar por Covid-19 cuando era maglia rosa destacada. El belga llega en un gran estado de forma y repleto de confianza, después de su victoria en la Clásica de San Sebastián y de proclamarse campeón del mundo de contrarreloj en los Mundiales de Glasgow.
picture

Final CRI: Evenepoel se abona al arcoíris con una salvajada contra el crono ante Ganna

Autor del vídeo: Eurosport

Totalmente recuperado de su caída en el Tour, vuelve a su carrera fetiche. Segundo en 2018, 2021 y 2022, Enric espera dar el salto definitivo en una Grande. Y qué mejor que con un recorrido como el de esta Vuelta, con hasta 10 finales en alto y sólo 25 kilómetros de contrarreloj, su talón de Aquiles. Movistar le ha rodeado con un gran 'ocho' y el de Artá espera responder con las mismas piernas que las del final de la temporada pasada, donde plantó cara a Evenepoel o Pogacar.
picture

Enric Mas abandona tras una desafortunada caída junto a Carapaz en el descenso del Vivero

Autor del vídeo: Eurosport

De la ilusión a la aspiración. Con 19 años ya se subió al podio. Ahora con 20 quiere ganar La Vuelta. Ayuso tiene una ambición desmedida y así lo demuestra cada vez que se sube a una bicicleta. Ganó la crono en Romandía viniendo de una lesión de siete meses y firmó su primera gran exhibición en el World Tour en Suiza, llevándose dos etapas y siendo segundo de la general. Líder absoluto de un UAE Emirates que le pone a su servicio a Joao Almeida, Jay Vine o Marc Soler.
picture

Final 5ª etapa: Juan Ayuso gana la etapa reina con un ataque salvaje a lo Pogacar

Autor del vídeo: Eurosport

Tercero en el Tour por detrás de Pogacar y Vingegaard, segundo en el Giro por detrás de Roglic. Los dos últimos resultados en Grandes Vueltas de un Geraint Thomas, ganador de la ronda gala, que está volviendo a su mejor nivel a los 37 años. Argumentos suficientes como para colocarle entre los grandes favoritos. Solidez y experiencia al mando de un Ineos que atraviesa horas bajas.
picture

Resumen 19ª etapa: Thomas se aferra al rosa antes de la traca final y la victoria reina de Buitrago

Autor del vídeo: Eurosport

Viene de conseguir su primer podio en una Grande. Fue precisamente en un Giro en el que ha tenido su actuación más solvente y ganadora, apuntándose incluso una etapa. Almeida sigue creciendo como ciclista y aparece como colíder del UAE Emirates. Una bala, de las buenas, en la recámara por si falla Ayuso y una pieza perfecta para mover la partida desde lejos. El portugués es uno de los tapados de la carrera.
picture

Final 16ª etapa: Almeida se corona en Monte Bondone y Thomas vuelve a vestirse de rosa

Autor del vídeo: Eurosport

El Landismo estará presente en la Vuelta. En su último gran servicio al Bahrain Victorious, Mikel Landa liderará a su equipo con ganas de repetir su única victoria en la ronda española, curiosamente en Andorra, donde este año se vivirá el primer final en alto en Arinsal. Tras un Tour de Francia lejos de las expectactivas, el de Munguía quiere volver a ser el de principio de temporada, capaz de tratar de tú a tú a Vingegaard en la Itzulia, y acabar con su sequía de cuatro años sin ganar.
picture

Final 4ª etapa: Vingegaard vence en Santurce ante un enorme Landa que rozó la épica

Autor del vídeo: Eurosport

No está siendo su mejor año, pero viene remontando con un segundo puesto en la Vuelta a Burgos, plantando cara a todo un Primoz Roglic y por delante de Adam Yates. En su mejor forma, Vlasov es un ciclista muy a tener en cuenta para estos recorridos. Además, en Bora ya sabemos como se las gastan en estas citas. Necesita una actuación notoria en una Grande y bien puede ser en una Vuelta en la que los focos irán para otros.
picture

Vlasov junto a Roglic y Adam Yates en el podio de la Vuelta a Burgos 2023

Fuente de la imagen: Getty Images

La gran sensación de la Vuelta del año pasado, donde terminó sexto. Mismo puesto que en el Giro de este año, lo que habla en claras de su gran condición de vueltómano con sólo 23 años. Arensman, en principio y como en la ronda italiana, deberá trabajar para Thomas, pero sus armas de gran escalador le pueden dar una posición de privilegio entre los mejores de la carrera.
picture

Thymen Arensman, en la contrarreloj inicial del Giro de Italia 2023

Fuente de la imagen: Getty Images

Otros protagonistas, representación española y datos de interés

Otros corredores a tener en cuenta entre los favoritos serán Sergio Higuita, Romain Bardet, Jay Vine, Romain Bardet, Santiago Buitrago, Ruben Guerreiro, Lennard Kämna, Hugh Carthy, Eddie Dunbar o Egan Bernal, en el que será su regreso a la Vuelta dos años después, siendo sexto clasificado en 2021. También a destacar el nombre de Sepp Kuss, que completará su tercera Gran Vuelta en una misma temporada (14º en el Giro y 12º en el Tour).
En el apartado de revelaciones, los focos apuntan a grandes corredores jóvenes como el belga Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe), los franceses Lenny Martinez y Romain Grégoire (Groupama FDJ) o los británicos Max Poole y Oscar Onley (Team DSM).
Fuera de los hombres que lucharán por la general, el cartel de la Vuelta presenta nombres de la talla de Filippo Ganna, Rui Costa, Bryan Coquard, Gerben Thijssen, Milan Menten, Juan Sebastian Molano, Fernando Gaviria, Kaden Groves, Bauke Mollema o Michael Storer, todos ellos destinados a luchar por victorias parciales.
En cuanto a la representación española, a parte de los ya mencionados Enric Mas, Mikel Landa y Juan Ayuso, destacan Jesús Herrada y Marc Soler, ambos ganadores el año pasado en la ronda española, Oier Lazkano, actual campeón nacional, Cristian Rodríguez, Iván García Cortina, Jonathan Castroviejo, Omar Fraile, Luis León Sánchez David de la Cruz o Pelayo Sánchez, que a sus 20 años es el corredor más joven de la presente edición.
picture

Final Campeonato de España: Lazkano se consagra con una cabalgada en solitario ante Ayuso

Autor del vídeo: Eurosport

En cuanto a los equipos, Jumbo-Visma parece el equipo indicado para llevar el mando de la carrera con Jonas Vingegaard y Primoz Roglic. El conjunto neerlandés tiene ante sí el reto de ganar las tres Grandes en una misma temporada, tras la consecución del Giro por el esloveno y del Tour por el danés, algo que no ha logrado ninguna escuadra en la historia.

DÓNDE Y CÓMO VER POR TV Y ONLINE STREAMING EN DIRECTO LA VUELTA A ESPAÑA 2023

En España la Vuelta a España 2023 se puede ver a través de Eurosport. La Vuelta se retransmite por televisión en el canal Eurosport 1, disponible en las diferentes plataformas de pago. Para ver online la Vuelta 2023 está la opción de Eurosport APP. En la APP podrás seguir todas las etapas en directo y sin anuncios, además de volver a ver bajo demanda todas y cada una de ellas al término de las mismas.
Justo al finalizar cada etapa tendrás también el mejor análisis de lo sucedido en la misma, el resumen de la jornada, entrevistas a los protagonistas y las opiniones de nuestros expertos en 'La Montonera', programa presentado por Laura Meseguer y Adrián García, con la participación de Alberto Contador y todo el equipo de ciclismo de Eurosport.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio