Eurosport
Analizamos Saudi Vision 2030, en un país que busca convertirse en el epicentro de los videojuegos en esta década.
Por
Publicado 24/08/2024 a las 16:37 GMT+2
Acoger la primera Esports World Cup es uno de los muchos pasos que ha dado Arabia Saudita y que lo consolida como centro mundial de los juegos y deportes electrónicos. Todos los objetivos en torno al futuro de los deportes electrónicos en Riad se han establecido claramente, y se han tomado medidas para garantizar la duración y crecimiento constante de esta industria.
EWC
Fuente de la imagen: Eurosport
Todos estos objetivos forman parte de 'Saudi Vision 2030', un programa lanzado por el gobierno de Arabia Saudita (KSA) para consolidarse como líder mundial y cabeza de los deportes Electrónicos, en lo que sería el objetivo integral del plan. Lógicamente un aumento de apoyo financiero es algo a lo que The Kingdom (el Reino) se ha comprometido, abriendo más oportunidades a organizaciones, jugadores, desarrolladores de juegos y profesionales deseosos de trazarse una carrera en los deportes electrónicos.
Echaremos aquí un vistazo al papel de los deportes electrónicos y los juegos en la Saudi Vision 2030, y examinaremos también algunas de las implicaciones futuras de este plan.
¿Qué es Saudi Vision 2030?
Como ya hemos comentado, Saudi Vision 2030 es un programa creado por el gobierno de Arabia Saudita, diseñado específicamente para aumentar la diversificación desde una perspectiva económica, social y cultural. Los objetivos están alineados con el plan que tienen el príncipe heredero saudí y el primer ministro Mohammed bin Salman, quienes ha tenido un impacto muy significativo en la industria de los deportes electrónicos.
Tal y como su nombre indica, el plan tiene como fecha límite el año 2030, y marca unos siguientes objetivos directamente relacionados con el juego:
El príncipe heredero Mohammed bin Salman ha profundizado en el concepto y la idea de los deportes electrónicos en Arabia Saudita, y ha declarado que "esto proporcionará el entorno para el desarrollo de nuevas competiciones, buscando el liderazgo mundial y mejorando la posición del Reino en la arena internacional, a través de la producción en nuestros estudiós de más de 30 juegos competitivos. De esta manera, seremos de los tres primeros países en número de jugadores profesionales de deportes electrónicos".
¿Y... cómo se va a hacer?
Actualmente hay en marcha un total de 86 iniciativas en el ámbito de los videojuegos y los deportes electrónicos para hacer realidad la Saudi Vision 2030, lanzada y gestionada por más de 20 entidades privadas y gubernamentales. Tres de los pilares clave de este programa son:
1. Inversiones en infraestructura – Desde el 2020 Arabia Saudita ha invertido mucho en deportes electrónicos, trabajando constantemente para llevar la industria a un nivel superior. Muchas de estas inversiones se han realizado en infraestructuras, creando escenarios vanguardistas. Uno de los más destacados es el Qiddiya City Esport Arena, que espera poder recibir para el 2030 a 10 millones de visitantes ¡cada año!.
2. Programas de Educación – KSA también está interesado en avanzar en su conocimiento en la industria, y para ello ha implementado varias iniciativas educativas relacionadas con los juegos, incluidos masters y diplomas de la Saudi Esports Academy.
3. Oportunidades profesionales – Con una mayor infraestructura y competiciones frecuentes, habrá mucha más demanda de personal cualificado, lo que abre la puerta a muchos profesionales que buscan su oportunidad.
¿Qué significa para los deportes electrónicos?
En 2021 y 2022, a causa de un gasto excesivo, muchas organizaciones y empresas de deportes electrónicos pasaron por momentos muy difíciles. Este período fue conocido como el "invierno de los deportes electrónicos", y uno de los factores clave fue la contratación excesiva. Todos estos errores presupuestarios llegaron a un punto crítico en 2023, con la pérdida de 10.500 puestos de trabajo en la industria de los juegos y los deportes electrónicos.
Saudi Vision 2030 puede ayudar a redirigir el barco de los deportes electrónicos y posicionarlo en la dirección correcta, proporcionando ayuda financera (como los fondos distribuidos a través del Programa de Apoyo al Club), y nuevas oportunidades para que las empresas de deportes electrónicos sean rentables otra vez.
Si esta nueva fuente de ingresos consigue evitar que las organizaciones se vuelvan financieramente insostenibles para sus ricos y apasionados propietarios, tal y como ha sucedido en el pasado, se creará una base estable para el futuro de los deportes electrónicos.
En resumen: Saudi Vision 2030 ya está en marcha, iluminando el horizonte de los deportes electrónicos. La Esports World Cup (EWC) ha sido un gran éxito y una auténtica motivación para KSA, lo que significa que están en camino de lograr su objetivo y hacer de Riad la capital mundial de los deportes electrónicos.
Temas relacionados
Anuncio
Anuncio