Serial París 2024 (XVI): La esgrima, de la mano de Lucía Martín-Portugués

¿En qué consiste la esgrima? ¿Cuántas licencias tiene España de este deporte? ¿Cuántas veces ha tenido representación en unos Juegos? ¿Cuántas medallas ha conseguido? ¿Qué representantes tendremos en París 2024? Conoce todas las particularidades de este deporte de la mano de Lucía Martín-Portugués, la primera mujer española que participará en este deporte en unos Juegos desde Pekín 2008.

Lucía Martín-Portugués (esgrima)

Fuente de la imagen: Eurosport

¿Qué es la esgrima y en qué consiste?

Lucía Martín-Portugués: "La esgrima es un deporte de combate, que no de contacto, que está compuesto por tres armas, que son espada, sable y florete. Nos pasa como el atletismo: está el corredor de maratón y el de velocidad, pero los dos no tienen nada que ver. El arma que yo practico es el sable, que es la mejor de todas y como lo explico yo digo lo que quiero (risas).
La espada es la única de las tres armas que no tiene convención. Quiere decir que vale son con tocar. Si yo te toco a ti, un punto para mi. Si tú me tocas a mi, un punto para ti. Si nos tocamos los dos, un punto para cada uno. Para el espectador es más fácil de apreciar, porque se encienden las luces. Pero eso no encajaba con lo que era el antiguo combate. A ti iban a matarte y con tocarte ya todo el mundo muerto. ¡No tenía ningún sentido! En el florete y en el sable sí hay convención. No basta con tocar, hay que tocar y llevar la prioridad. Si uno ataca y el otro defiende, el punto es para el que ataca.
En la espada y el florete se toca de punta. Y en el sable se puede tocar con toda la hoja: la punta, el filo, el contrafilo y con los planos.
En la espada el blanco válido es todo el cuerpo: vale la cabeza, el pie, la mano... todas las partes. En el florete solo se puede dar en el tronco, y en el sable solo se puede dar de cintura para arriba. Esto es porque era una arma de caballería. Cuando estabas en la guerra intentabas inflingir el mayor daño posible y sacar el máximo beneficio, es decir: matar al jinete y quedarte con su caballo. Por eso no vale las piernas.
• Es importante que los espectadores no os centréis en quién grita más, porque nosotros gritamos todo el rato (risas). Tenéis que intentar estar pendiente de quién está atacando. Normalmente, en sable y florete, el que ataca es el que lleva la prioridad.
picture

Lucía Martín-Portugués explica las particularidades de la esgrima

Autor del vídeo: Eurosport

Historia

Debut en Juegos Olímpicos: La esgrima es uno de los pocos deportes que ha figurado en todos y cada uno de los Juegos Olímpicos modernos, desde Atenas 1896.
País líder: Italia lidera el medallero con 130 medallas, 49 de oro. Le siguen Francia y Hungría.
Leyendas: El italiano Eduardo Mangiarotti conquistó la friolera de 13 medallas, seis de oro, entre 1936 y 1960. El húngaro Aladár Gerevich es el tirador con más oros (7). En categoría femenina, la también italiana Valentina Vezzali es la más laureada, pues cuenta con seis títulos olímpicos.
Actuales líderes: El húngaro Máté Koch, vigente campeón del mundo, y la china Vivian Kong lideran en espada. Los estadounidenses Nick Itkin y Lee Kiefer (campeona olímpica en Tokio) hacen lo propio en florete. El georgiano Sandro Bazadze y la francesa Sara Balzer encabezan las clasificaciones de sable.
picture

Edoardo Mangiarotti

Fuente de la imagen: Getty Images

Vigentes campeones olímpicos

Masculino
Florete individual: Cheung Ka Long (Hong Kong)
Florete por equipos: Francia
Espada individual: Romain Cannone (Francia)
Espada por equipos: Japón
Sable individual: Áron Szilágyi (Hungría)
Sable por equipos: Corea del Sur
Femenino
Florete individual: Lee Kiefer (Estados Unidos)
Florete por equipos: ROC
Espada individual: Sun Yiwen (China)
Espada por equipos: Estonia
Sable individual: Sofia Pozdniakova (ROC)
Sable por equipos: ROC
picture

Lee Kiefer, oro en Tokio 2020

Fuente de la imagen: Getty Images

La esgrima en España

Licencias en España (2022): 5.997
Posición en el medallero olímpico histórico: 30º
Participaciones españolas:
París 1900: Mauricio, Duque de Gor (Espada, Florete y Sable individual).
París 1924: Juan Delgado, Diego Díez (Florete individual y por equipos, Espada por equipos), Salvador García (Florete individual y por equipos), Félix de Pomés (Florete y Espada, individual y por equipos), Miguel Zabalza (Espada individual y por equipos), César Miguel (Espada individual), Jesús López de Lara (Espada y Sable por equipos); Juan González, Julián, Marqués de Murrieta y Felipe Guillén (Sable individual y por equipos), Manuel Toledo (Sable individual), Jaime Mela (Sable por equipos).
Ámsterdam 1928: Diego García (Florete y espada, individual y por equipos), Fernando García (Florete individual y por equipos), Armando Alemán (Florete individual), Diego Díez, Juan Delgado y Félix de Pomés (Florete y espada por equipos); Fidel González (Espada individual y por equipos, sable individual); Isidro González y Joaquín García (Sable individual).
Roma 1960: Joaquín Moya (Florete individual y por equipos, espada por equipos); Enrique González (Florete individual y por equipos, sable por equipos), Jesús Díez (Florete individual y por equipos, espada individual y por equipos, sable por equipos); Manuel Martínez (florete por equipos, espada individual y por equipos), Ramón Martínez (florete individual, sable individual y por equipos), Pedro Cabrera (florete por equipos, espada individual y por equipos, sable por equipos); César de Diego (Espada por equipos, sable individual y por equipos); Pablo Ordejón (Espada por equipos, sable individual y por equipos); María Shaw, María del Carmen Vall y Pilar Tosat (Florete por equipos).
Moscú 1980: Miguel Roca y Jesús Esperanza (Florete), José Pérez (Espada) y Valentín Paraíso (Sable)
Los Ángeles 1984: Ángel Fernández y Joaquín Campomanes (Espada); y Antonio García (Sable).
Seúl 1988: Andrés García y Jesús Esperanza (Florete), Ángel Fernández, Fernando de la Peña y Manuel Pereira (espada individual, por equipos con Óscar Fernández y Raúl Maroto), Antonio García (Sable).
Barcelona 1992: Andrés García, Ramiro Bravo y José Francisco Guerra (Florete, individual y por equipos, con Andrés Crespo y Jesús Esperanza), Fernando de la Peña, Raúl Maroto y Manuel Pereira (espada individual, con Ángel Fernández y César González por equipos), Antonio García, Raúl Peinador y José Luis Álvarez (Sable individual, con Ángel Fernández Marco Antonio Rioja Alberto Falcón por equipos), Rosa María Castillejo y Montserrat Esquerdo (Florete individual).
Atlanta 1996: Javier García y José Francisco Guerra (Florete), César González, Óscar Fernández y Fernando de la Peña (Espada, individual, por equipos Raúl Maroto), Fernando Medina, Raúl Peinador y Antonio García (Sable individual y por equipos), Taymi Chappé y Rosa María Castillejo (Espada).
Sydney 2000: Fernando Medina, Jorge Pina y Alberto Falcón (Sable, individual, por equipos Antonio García)
Atenas 2004: Fernando Medina (Sable)
Pekín 2008: José Luis Abajo 'Pirri' (Espada), Javier Menéndez (Florete), Jorge Pina, Jaime Martí y Araceli Navarro (Sable).
Tokio 2020: Carlos Llavador (florete)
Medallas olímpicas españolas:
• José Luis Abajo 'Pirri', bronce en espada en Pekín 2008
picture

Revive el bronce de José Luis Abajo 'Pirri' en Pekín 2008, la primera de la esgrima española

Autor del vídeo: Eurosport

Lucía Martín-Portugués: "Yo tenía 18 años en ese momento. Y siempre digo que esos Juegos fueron muy emocionales. Araceli (Navarro), el día de su 19º cumpleaños, se le salió el hombro y se tuvo que retirar. Pirri hizo una medalla olímpica. Jorge Pina hizo un diploma olímpico también. Con Pirri, al ser el presidente, no es que sea difícil hablar, es que es difícil estar en el mismo país (risas). Pero seguro hablaré con él, porque necesito saber de esa experiencia, necesito esa información para tratar de replicarla".

¿Sabías qué…?

La esgrima es el único deporte olímpico de origen español. O así lo han defendido siempre desde la Federación, al contrario que en la página oficial de los Juegos Olímpicos, que cita el impulso de "maestros italianos, alemanes y franceses". Los primeros tratados deportivos sobre la esgrima se escribieron en España, durante el Siglo de Oro, de la mano de Pons y Pedrós Torres (1474).
picture

La esgrima es de origen español

Fuente de la imagen: Eurosport

¿Quién participará en París 2024?

Por ranking logró la clasificación Lucía Martín-Portugués (sable), al ser una de las dos mejores europeas. Por reasignación de plazas, ha logrado la plaza Carlos Llavador.
picture

Lucía Martín-Portugués, sobre su billete a París 2024: "A los 22 me decían que tenía que retirarme"

Autor del vídeo: Eurosport

Expectativas

Lucía Martín-Portugués: "Expectativa, ninguna. Y objetivo te diría ganar. He ganado una competición este año, el año pasado gané otra, he quedado segunda en otra... clasificar por Europa es muy difícil. Quiero ir allí y ganar la competición, luego ya veremos lo que pasa. Tampoco pienso mucho en eso. Pienso más cada día en qué entrenar o cómo corregir mis fallos para que ese día tenga un plan establecido para todos ellos. Mucha gente me dice que es una competición un poco rara, que intente no despistarme (soy bien despistada). Creo que tendré que hacer un plan psicológico con mi entrenador y con Javier, mi psicólogo, para intentar rendir al máximo ese día".
picture

Lucía Martín-Portugués: "Voy sin expectativas, pero quiero ir allí y ganar"

Autor del vídeo: Eurosport

¿Por qué hay que ver este deporte en Eurosport?

Lucía Martín-Portugués: "Bueno, más que a la esgrima... para que me viesen a mí (risas). Quizás no vas a entender nada, pero yo siempre doy un gran espectáculo para bien o para mal, así que...súbete a este barco".

Calendario

Sábado 27 de julio
• 10:00 Espada individual femenina, ronda de 64
• 10:25 Sable individual masculino, ronda de 64
• 10:50 Espada individual femenina, ronda de 32
• 12:30 Sable individual masculino, ronda de 32
• 14:10 Espada individual femenina, ronda de 16
• 15:00 Sable individual masculino, ronda de 16
• 15:50 Espada individual fem., cuartos final 1
• 16:15 Sable ind. masc., cuartos de final 1
• 19:00 Espada individual fem., semifinal 1
• 19:25 Espada individual fem., semifinal 2
• 19:50 Sable individual masc., semifinal 1
• 20:15 Sable individual masc., semifinal 2
• 20:40 Espada ind. fem., combate medalla bronce
• 21:05 Sable ind. masc., combate medalla bronce
• 21:30 Espada ind. fem., combate medalla oro
• 21:55 Sable ind. masc., combate medalla de oro
Domingo 28 de julio
• 09:30 Florete individual femenino, ronda de 64
• 10:00 Espada individual masculina, ronda de 64
• 10:25 Florete individual femenino, ronda de 32
• 12:25 Espada individual masculina, ronda de 32
• 14:05 Florete individual femenino, ronda de 16
• 15:05 Espada individual masculina, ronda de 16
• 15:55 Florete individual fem., cuartos final 1
• 16:25 Espada ind. masc., cuartos de final 1
• 19:00 Florete individual fem., semifinal 1
• 19:30 Florete individual fem., semifinal 2
• 20:00 Espada individual masc., semifinal 1
• 20:25 Espada individual masc., semifinal 2
• 20:50 Florete ind. fem., comb. medalla bronce
• 21:20 Espada ind. masc., comb. medalla bronce
• 21:45 Florete ind. fem., combate medalla oro
• 22:15 Espada ind. masc., combate medalla oro
Lunes 29 de julio
• 09:30 Sable individual femenino, ronda de 64
• 09:55 Florete individual (M), ronda de 64
• 10:25 Sable individual femenino, ronda de 32
• 12:05 Florete individual (M), ronda de 32
• 14:05 Sable individual femenino, ronda de 16
• 14:55 Florete individual (M), ronda de 16
• 15:55 Sable individual fem., cuartos final 1
• 16:20 Florete ind. masc., cuartos final 1
• 19:00 Sable individual fem., semifinal 1
• 19:25 Sable individual fem., semifinal 2
• 19:50 Florete individual masc., semifinal 1
• 20:20 Florete individual masc., semifinal 2
• 20:50 Sable ind. fem., combate medalla bronce
• 21:15 Florete ind. masc., comb. medalla bronce
• 21:45 Sable ind. fem., combate medalla oro
• 22:10 Florete ind. masc., combate medalla oro
Martes 30 de julio
• 12:00 Espada por equipos femenina, ronda de 16
• 13:30 Espada equipos fem., cuartos final 1
• 15:00 Espada equipos fem., clasif. 5-8
• 15:50 Espada equipos fem., semifinal 2
• 15:50 Espada equipos fem., semifinal 1
• 16:40 Espada equipos fem., clasif. 7-8
• 16:40 Espada equipos fem., clasif. 5-6
• 19:30 Espada eq. fem., combate medalla bronce
• 20:30 Espada equipos fem., combate medalla oro
Miércoles 31 de julio
• 12:00 Sable equipos masc., ronda de 16
• 13:30 Sable equipos masc., cuartos de final 4
• 15:00 Sable equipos masc., clasif. 5-8
• 15:50 Sable equipos masc., semifinal 2
• 15:50 Sable equipos masc., semifinal 1
• 16:40 Sable equipos masc., clasif. 7-8
• 16:40 Sable equipos masc., clasif. 5-6
• 19:30 Sable eq. masc., combate medalla bronce
• 20:30 Sable equipos masc., combate medalla oro
Jueves 1 de agosto
• 10:00 Florete por equipos (F), ronda de 16
• 11:50 Florete equipos fem., cuartos final 4
• 13:40 Florete equipos fem., clasif. 5-8
• 14:50 Florete equipos fem., semifinal 2
• 14:50 Florete equipos fem., semifinal 1
• 16:00 Florete equipos fem., clasif. 7-8
• 16:00 Florete equipos fem., clasif. 5-6
• 19:10 Florete eq. fem., combate medalla bronce
• 20:30 Florete eq. fem., combate medalla oro
Viernes 2 de agosto
• 12:00 Espada por equipos (M), ronda de 16
• 13:30 Espada equipos masc., cuartos final 4
• 15:00 Espada equipos masc., clasif. 5-8
• 15:50 Espada equipos masc., semifinal 2
• 15:50 Espada equipos masc., semifinal 1
• 16:40 Espada equipos masc., clasif. 7-8
• 16:40 Espada equipos masc., clasif. 5-6
• 19:30 Espada eq. masc., combate medalla bronce
• 20:30 Espada eq. masc., combate medalla oro
Sábado 3 de agosto
• 11:30 Sable por equipos femenino, ronda de 16
• 13:00 Sable equipos fem., cuartos final 4
• 14:30 Sable equipos fem., clasif. 5-8
• 15:20 Sable equipos fem., semifinal 2
• 15:20 Sable equipos fem., semifinal 1
• 16:10 Sable equipos fem., clasif. 7-8
• 16:10 Sable equipos fem., clasif. 5-6
• 19:00 Sable eq. fem., combate medalla bronce
• 20:00 Sable equipos fem., combate medalla oro
Domingo 4 de agosto
• 10:00 Florete por equipos (M), ronda de 16
• 11:50 Florete equipos masc., cuartos final 4
• 13:40 Florete equipos masc., clasif. 5-8
• 14:50 Florete equipos masc., semifinal 2
• 14:50 Florete equipos masc., semifinal 1
• 16:00 Florete equipos masc., clasif. 7-8
• 16:00 Florete equipos masc., clasif. 5-6
• 19:10 Florete eq. masc., comb. medalla bronce
• 20:30 Florete eq. masc., combate medalla oro

Planeta olímpico

picture

PODCAST 'Planeta Olímpico' |Pirri, aire fresco para la esgrima española

Autor del vídeo: Eurosport


Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio