Eurosport
Fernando Alonso ya pone fecha a la decisión sobre su retirada de la F1 y la pelota está en el tejado de Aston Martin: "Yo ya no necesito correr"
Por
Actualizado 24/09/2025 a las 11:43 GMT+2
En una entrevista publicada en la web de Aston Martin, Fernando Alonso reflexiona largo y tendido sobre qué espera sobre su equipo en el futuro. Sin dejar de mencionar un asunto, el de la retirada, que empieza a no poder esquivar. Tal y como asegura el bicampeón del mundo de Fórmula 1, 2026 será un año clave para decidir qué pasa con su ya dilatada trayectoria en el Gran Circo y en el motor.
Alonso ya pone fecha a la decisión sobre su retirada de la Fórmula 1: "Yo ya no necesito correr"
Fuente de la imagen: Getty Images
"Todo está en su sitio para que vaya bien. Tenemos todo lo necesario para pelear por el título, aunque falta la ejecución y esos factores exteriores para funcionar todos los fines de semana. Sólo falta saber cuándo. Es la única pregunta que tengo sobre el proyecto", asegura Fernando Alonso cuando desde la propia escudería Aston Martin le preguntan por la futura competitividad del proyecto.
La próxima temporada, y más si se tiene en cuenta el hecho de que el mítico Adrian Newey, una de las mayores y mejores cabezas pensantes de la F1, ya será integrante de pleno derecho del equipo, puede traer consigo un salto de calidad. "Es una oportunidad. Ahora hay demasiada diferencia con la cabeza, pero el 2026 reinicia todo y nos permitirá hacer mejor trabajo", confía Alonso.
El asturiano no duda ni un ápice sobre sus posibilidades. "He manejado coches muy diferentes en el motor, desde los de rally en las dunas o los de resistencia. Estoy seguro que con cualquier cosa que me encuentre el año que viene, encontraré cosas similares a otras experiencias del pasado", deja claro.

"Puedo entender los problemas y también las oportunidades, enviárselo al equipo y poder comprender cómo ir a por ello para ser mejores", añade un Alonso que sabe que para entender a la perfección a alguien como Newey "tienes que utilizar toda tu capacidad cerebral".
La gran pregunta: ¿habrá o no retirada?
Claro que a Alonso le gustaría ganar el Mundial de Fórmula 1 por tercera vez. O, al menos, volver a disputar el título. Ser capaz de perseguir este último anhelo tendrá mucho que ver en la decisión más trascendental para 'El Nano' en estos momentos: seguir corriendo o colgar el casco.
Alonso resume a la perfección dónde puede estar la clave para tomar un camino u otro: "Si somos competitivos, hay más posibilidades de parar. Si no lo soy, será muy difícil no volver a intentarlo". El hambre que le ha caracterizado desde que llegó al Gran Circo le impediría irse con mal sabor de boca.
Si somos competitivos, hay más posibilidades de parar. Si no lo soy, será muy difícil no volver a intentarlo
"He pensado en ello, pero la tomaré [la decisión] al año que viene. No va sólo sobre mí, también es con lo que necesita el equipo. Yo ya no necesito correr, estoy aquí porque quiero ayudar a Aston Martin a ser campeón. Por eso estoy detrás del volante y es el propósito de este capítulo de mi carrera", desvela Alonso.

Por lo tanto, lo que haga en el futuro dependerá de qué le pueda ofrecer Aston Martin. "Si las cosas van bien y estoy en un coche competitivo, sería un buen momento para cerrar mi carrera", sentencia.
Temas relacionados
Anuncio
Anuncio