Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

¿Lo sabías? El motivo por el que la carrera en Las Vegas se disputa el sábado y no el domingo

Eurosport
PorEurosport

Actualizado 14/11/2023 a las 13:14 GMT+1

El domingo y a las 15:00 hora local suele ser la hora estándar en la que se disputan las carreras del Mundial de Fórmula 1 en todo el mundo, salvo contadísimas excepciones. Y una de esas va a ser el Gran Premio de Las Vegas, el penúltimo del Gran Circo de 2023. La carrera en la ciudad que nunca duerme se disputará el sábado, algo que no ocurría desde 1985.

Los pianos del circuito de Las Vegas

Fuente de la imagen: Getty Images

Dos son los motivos principales: El más importante es que celebrar la carrera en horario de máxima audiencia para los estadounidenses y terminar así de engancharles a la Fórmula 1. Pero también se ha elegido que la carrera se dispute en horario nocturno debido a las altas temperaturas del desierto de Nevada durante el día.
La organización de este Gran Premio ha elegido una ubicación del circuito que garantiza el espectáculo. Y es que correr entre complejos turísticos emblemáticos, que se iluminarán en todo su esplendor, el sábado por la noche promete ser épico.
Este Gran Premio de Las Vegas será el primero en 38 años que no se dispute en domingo. El anterior fue el Gran Premio de Sudáfrica de 1985 y el vencedor por Alain Prost con un McLaren y que también disputó un joven Ayrton Senna, que disputaba por aquel entonces su segunda temporada en la F1.
picture

Alain Prost (McLaren)

Fuente de la imagen: Getty Images

Aquel GP de Sudáfrica se celebró con el trágico telón de fondo de la guerra civil y racial que sacudía al país. Más de setecientas personas habían sido asesinadas en el país desde principios de año, quince de ellas a solo en la semana de la carrera. Muchos gobiernos pidieron cancelar la carrera, aunque sin éxito. Solo cuatro cadenas retransmitirán en directo la cita, frente a las veintitrés habituales. Varias empresas también se negaron a asociarse con la carrera, entre ellas los fabricantes de cigarrillos Marlboro y Barclay, que exigieron que sus nombres no aparecieran en los McLaren y los Arrows. Beatrice también ordenó a Carl Haas que retirara su nombre del Lola. Niki Lauda también hizo un alegato.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio