El gran arma de Aston Martin y Alonso ya es una realidad: Llega la pieza definitiva para soñar con ganar el Mundial

Aston Martin anunció este jueves por la noche que ya dispone del nuevo túnel de viento en Silverstone, la pieza definitiva para pelear por victorias y campeonatos mundiales en los próximos años. En un comunicado en sus medios oficiales, la escudería de Fernando Alonso celebró tener ya a su disposición la herramienta que ayudará al desarrollo aerodinámico del AMR25 y el monoplaza de 2026.

Fernando Alonso ya tiene arma para su 22ª temporada en Fórmula 1: Así es el Aston Martin AMR25

Autor del vídeo: SNTV

La última pieza del rompecabezas. De esta manera ha anunciado el equipo Aston Martin que ya tiene a su total disposición el nuevo túnel de viento del equipo en el AMR Technology Campus de Silverstone, el elemento que puede cambiarlo todo en el corto, medio y largo plazo de Fernando Alonso y la escudería británica.
Dotado de la mejor tecnología del mercado, el túnel de viento, junto a la fábrica y maquinaria de fabricación aditiva de última generación, permitirá a Aston Martin convertirse en un equipo de fábrica a pleno rendimiento de cara a 2026 y le otorgará la mejor herramienta de la parrilla para respaldar el desarrollo aerodinámico del AMR25 de este año, junto con un gran enfoque para el 2026, donde esperan que, con todas las piezas del puzzle, puedan erigirse como uno de los equipos aspirantes a luchar por victorias y campeonatos aprovechando el cambio de reglamentación que se producirá.
El uso de su propio túnel de viento marca un paso significativo en el camino de Aston Martin Aramco hacia la lucha por campeonatos en el futuro, aprovechando el poder de su gente, tecnología y métodos para continuar su progreso hacia el frente de la parrilla"

Andy Cowell: "Es sumamente beneficioso"

Andy Cowell, director ejecutivo y de equipo de Aston Martin, celebró el logro de la escudería con miras al futuro esperanzador que se respira en Silverstone.
"Gracias a todos los que contribuyeron a la creación de nuestro propio túnel de viento en el AMRTC. La labor de reunir a socios externos y nueva tecnología interna, trabajando en estrecha colaboración con plazos tan ajustados, es impresionante.
Las instalaciones ofrecen nueva tecnología que permite a los aerodinamistas observar con mayor detalle la compleja física del flujo de un monoplaza de F1. Tener todo aquí, bajo un mismo techo, es sumamente beneficioso para nosotros, ya que trabajamos para convertirnos en un equipo de fábrica plenamente operativo a partir de 2026"

Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio