Max Verstappen reclama un salto adelante de Red Bull en 2025: "Si seguimos así, el año que viene no seré campeón"
Si bien el último Mundial ha sido el más entretenido desde la inolvidable lucha entre Hamilton y Verstappen en 2021, es lícito que muchos aficionados deseen un cambio tras los cuatro campeonatos consquistados por el neerlandés de manera consecutiva. Ahora bien: es evidente -y solo la simpar habilidad de Max lo ha evitado- que en muchos momentos de 2024 no ha tenido el mejor coche.
Max Verstappen, haciendo el gesto del 'cuatro' tras asegurar su tetracampeonato al final de la carrera de Las Vegas a finales del pasado mes de noviembre.
Fuente de la imagen: Getty Images
En una entrevista publicada este sábado en De Telegraaf y realizada por el prestigioso periodista Erik van Haren, Max Verstappen recuerda las dudas que expresó públicamente tras la segunda carrera de 2024 en Arabia Saudí: "En aquel momento el 'feeling' con el coche no estaba al en por cien. Y tenía claro que debía expresarlo", pese a valerle eso una reprimenda pública del mandamás de toda la estructura de competición de Red Bull, Helmut Marko. Ahora, el tetracampeón mundial vuelve a la carga.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2024/12/29/image-07509c81-4742-42dd-b77a-611f1d6ab674-85-2560-1440.jpeg)
Max Verstappen, con su cuarto trofeo de campeón del mundo en la Gala FIA celebrada este mes de diciembre en Ruanda.
Fuente de la imagen: Getty Images
"Desde la carrera de Miami, a principios de mayo, ha habido muy pocas pruebas en las que haya tenido el mejor coche. Y aun así, he podido sacar adelante el Mundial. Estoy muy orgulloso de cómo hemos trabajado como equipo y sacado partido a las situaciones". Ahora bien, "si seguimos así, no seré campeón el año que viene. Así de claro. Tenemos que dar pasos para ser competitivos en 2025. Todo el mundo lo sabe".
Y no es una crítica sin fundamento. En carreras como Monza (septiembre), en las que Red Bull introdujo mejoras encaminadas a cubrir la distancia con McLaren -a la postre, campeones de constructores-, Ferrari o incluso Mercedes, Verstappen llegó a decir que el coche era "un monstruo". Y señaló donde mejorar. "Revisamos algunos datos aerodinámicos, que nunca había podido ver hasta entonces, y detectamos algunas tendencias erróneas. La entrada en curva, las alturas del coche. Muchas diferencias con respecto al año anterior. Y le dije al equipo: 'Hey, el problema está muy claro que es esto y esto, ¿no?' Al principio de la temporada ganábamos las carreras con mucho margen, pero yo ya veía que el equilibrio del coche no era el que quería, aunque teníamos ventaja porque otros equipos tuvieron mal invierno".
/origin-imgresizer.eurosport.com/2024/11/03/4058505-82307748-2560-1440.jpg)
Resumen GP de Sao Paulo: Verstappen encarrila el Mundial bajo la lluvia; Alonso 14º y Sainz abandona
Autor del vídeo: Eurosport
El desacierto de Red Bull quedó muy claro con el rendimiento de Sergio Pérez: incapaz de subirse al podio desde China en abril, varias veces fuera de las clasificaciones en primera ronda... y en última instancia, sustituido en el segundo asiento de la escudería austríaca en beneficio de Liam Lawson, futuro compañero de Verstappen. La evolución de Red Bull frente a los coches 'papaya' de Norris y Piastri; la llegada de Lewis Hamilton a Ferrari; y la renovada mercedes, con Antonelli directamente desde la F2, serán el gran duelo por el Mundial de 2025.
*El Mundial de Fórmula 1 está incluido en el Plan Max DAZN, con el que puedes acceder a un sinfín de grandes eventos deportivos. Más info y abónate aquí.
Temas relacionados
Anuncio
Anuncio
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/05/06/image-0797aabe-7180-47d3-9c31-4b7b59998fb3-68-310-310.jpeg)