ANÁLISIS EUROSPORT | Así ven la crisis del Real Madrid nuestras redacciones en Europa: "Mbappé distorsiona todo"

El Real Madrid atraviesa su peor momento desde hace meses y la punta de lanza de las críticas se divide sobre Carlo Ancelotti y Kylian Mbappé. El técnico por no haber sabido paliar los problemas de juego que han derivado en los resultados adversos y el francés al no estar a la altura de lo que se esperaba. Las principales versiones de Eurosport tratan de explicar la mala dinámica blanca.

Resumen Real Madrid-Milan: El Clásico no fue un accidente (1-3)

Autor del vídeo: Eurosport

VOTA | ¿QUIÉN ES EL PRINCIPAL CULPABLE DE LA CRISIS DE JUEGO Y RESULTADOS DEL REAL MADRID?

Lo que era un estado de felicidad desbordante en el Santiago Bernabéu hace unos meses tras el doblete Liga-Champions, además de la confirmación del flamante fichaje de Kylian Mbappé, ha ido virando a una situación de crisis que señala incluso a Carlo Ancelotti por primera vez en años. Y es que el preparador italiano no ha sabido recomponer los problemas de juego que venía atravesando el Real Madrid desde el comienzo de temporada y que no se habían reflejado del todo en resultados adversos pero que dejaban la sensación de que todo podía torcerse, como ha ocurrido con las contundentes derrotas ante Barcelona y Milan.
La plantilla ha sufrido de ligeros retoques pero la principal ausencia es la de Toni Kroos en el centro del campo. Un jugador insustituible que el curso pasado volvió a dejar patente que solo su idea de colgar las botas lo apartaría de una élite que lo iba a echar de menos. El Real Madrid decidió no incorporar a ningún sustituto en esa demarcación y fiarlo todo a los que ya estaban en el centro del campo, empezando por darle otro enfoque a la posición de Jude Bellingham como organizador y no tan cercano al área rival. Algo quizás lógico teniendo en cuenta la dificultad de encajar a Kylian Mbappé en la parcela ofensiva. Un sacrificio que parecía merecer la pena.
El problema es que, al intentar integrar a Mbappé, se ha desvirtuado el equipo. Teniendo en cuenta que Bellingham es, tácticamente, totalmente diferente al del año pasado.
Pero nada más lejos de la realidad. Como bien señalan desde Eurosport Italia, encajar a Mbappé en la ecuación ha desplazado al británico de su mejor zona de influencia: "El problema es que, al intentar integrar a Mbappé, se ha desvirtuado el equipo. Teniendo en cuenta que Bellingham es, tácticamente, totalmente diferente al del año pasado. Un gran problema, pero la reflexión que se hace hoy es que el Real Madrid no necesitaba a Mbappé sino a algo más para arreglar (y completar) el equipo", en referencia a la ya mencionada ausencia de Toni Kroos.
picture

Kylian Mbappé

Fuente de la imagen: AFP

El efecto dominó que ha creado el delantero galo salpica a los demás, como señalan los compañeros de Eurosport Reino Unido: "Ahora está bastante claro que Mbappé no puede adaptarse o no quiere adaptarse a ser un auténtico número nueve. Esto parece haber tenido un pequeño efecto dominó en Jude Bellingham cuando ha estado lo suficientemente en forma para jugar. Bellingham no parece estar recibiendo la misma cantidad de espacio que la temporada pasada y creo que está claro cuánto le faltan al Real Madrid los goles cruciales que aportó la temporada pasada", comentan.
El Real Madrid se encuentra ahora ante un problema que el PSG conoce bien: tiene que defender con sólo diez jugadores porque Mbappé no lo hace. Con Mbappé, existe el problema que todos previeron incluso antes de su fichaje: no es un número nueve. Está más cómodo en la izquierda. Pero en la izquierda, ahora es menos impactante que Vinicius.
Desde Francia van más allá y no solo hacen referencia al cambio que ha impuesto Mbappé en las posiciones del resto de compañeros, sino que es un lastre para el juego global del equipo partiendo desde la presión ya que su trabajo y esfuerzo defensivo deja bastante que desear: "El Real Madrid se encuentra ahora ante un problema que el PSG conoce bien: tiene que defender con sólo diez jugadores porque Mbappé no lo hace. El problema es que, como Mbappé no defiende, algunos jugadores pueden pensar, conscientemente o no, que ellos tampoco tienen por qué hacerlo. Así que, naturalmente, el equipo ya no se siente del todo como un equipo. Con Mbappé, existe el problema que todos previeron incluso antes de su fichaje: no es un número nueve. Está más cómodo en la izquierda. Pero en la izquierda, ahora es menos impactante que Vinicius.", argumetan.
picture

Kylian Mbappé y Vinícius Júnior, en el Santiago Bernabéu.

Fuente de la imagen: Getty Images

Una dificultad táctica que explica porque no solo están siendo superados por equipos de gran nivel como Milan o Barcelona, sino que otros conjuntos de menor nombre han tenido más dominio de los encuentros y solo la calidad individual de determinados jugadores ha hecho posible que los resultados no hayan sido más negativos, según explican desde Eurosport Alemania: "Son demasiado abiertos. No importa si Milan o Stuttgart, todos estaban allí y tenían más posesión del balón que el Real Madrid. El equilibrio no es el adecuado en la posición de Jude (Bellingham). Todavía está tratando de encontrar su papel en este equipo", añaden.
¿Qué ha pasado con Alaba? ¿Queremos hablar de la importancia de un jugador como Carvajal? La defensa sin estos dos jugadores es una defensa muy normal, no la de un gran equipo. Militao ya no parece el jugador que veíamos antes de la lesión.

El Real Madrid-Osasuna, en directo con el Plan Max DAZN - Abónate aquí

Aun así, no todo puede girar alrededor de Mbappé. La ausencia de otros futbolistas importantes por lesión (Carvajal o Alaba) o el menor rendimiento de otros (Tchouaméni, Camavinga o Militao) es otro de los factores del descenso de nivel del Real Madrid, según apuntan desde Italia y Francia: "¿Qué ha pasado con Alaba? ¿Queremos hablar de la importancia de un jugador como Carvajal? La defensa sin estos dos jugadores es una defensa muy normal, no la de un gran equipo. Militao ya no parece el jugador que veíamos antes de la lesión. También hay una realidad en el mediocampo: Tchouaméni está simplemente lejos de su mejor nivel (como también podemos ver con la selección francesa), y Camavinga sigue cometiendo pequeños errores (posicionamiento, toma de riesgos, etc.) que son costosos a este nivel", recalcan.
Pese a ello, las versiones coinciden en que Ancelotti está más que capacitado en poder darle la vuelta a la situación y que un cambio de entrenador solo podría tener un efecto chispa a corto plazo, pero que quedaría igual de complicado solucionar el problema de raíz: "Sigue siendo un entrenador que en estos tres años ha conseguido hacer del Real Madrid un equipo creíble tras perder a Sergio Ramos, Varane, Casemiro y Benzema. Ancelotti es el mejor entrenador del mundo y si alguien puede encontrar la manera de que estas piezas encajen, ese es él. No veo a muchos otros entrenadores de élite en el fútbol mundial que lo hagan mejor que Ancelotti", finalizan.
picture

Jude Bellingham y Carlo Ancelotti, en un partido en el Santiago Bernabéu

Fuente de la imagen: EFE


Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio