Blog Vintage: La canica a Bergomi no evitó la remontada

Llega hasta Vintage Club de Fútbol la historia recuperada de una canica lanzada como protagonista de, a la postre, remontada del Real Madrid contra el Inter de Milán en las semifinales, vuelta, de la Copa de la UEFA de la temporada 1984/85, ahora que los dos colosos vuelven a medirse en la Champions.

Giuseppe Bergomi.

Fuente de la imagen: Imago

Pues por poder remontar, se puede. Lo demostró aquél Madrid de la Quinta del Buitre en un abarrotado Bernabéu, que confiaba en un nuevo milagro europeo tras el feo 2-0 encajado en la ida en Milán. Fue cuando el mítico Juan Gómez ‘Juanito’ le dijo al defensa interista Bini aquello de “noventa minuti en el Bernabéu son molto longo”. Ni más ni menos.
Los goles del irlandés Liam Brady, de penalti, y del espigado goleado Alessandro Altobelli complicaban sobre manera la reacción blanca en la vuelta, por mucho que el orgullo de Juanito y el potencial madridista de la época fueran avales ante un Inter lleno de estrellas, como el hoy presidente del Bayern de Múnich Karl-Heinz Rummenigge o el portero gigante Walter Zenga.
picture

Butragueño y Beppe Baresi.

Fuente de la imagen: Imago

Pero aquél Madrid jugaba como los ángeles y el primer gol, el que se considera tótem cuando acucia la responsabilidad de remontar, cayó muy pronto, a los 12 minutos, obra de Santillana. Atacaba el Madrid y defendía el Inter cuando, desde el indómito fondo sur, un objeto no identificado (luego se aseguraría que había sido una canica) derriba a los 32 minutos al defensa del Inter Giuseppe Bergomi, que al cabo de unos minutos tendido se marcha finalmente del campo en camilla doliéndose de la cabeza para ser atendido por su médico y masajista.
Eran tiempos en los que en Italia se estilaba el 0-2 ganador por sanción en caso de objeto impactante en un rival, como aquella famosa ‘monetina’ (monedita) en 1990 al brasileño Alemao del Nápoles en Bérgamo contra el Atalanta.

Se pidió la repetición del partido

Así que sobre el incidente Bergomi recaerá siempre la sospecha de exageración por parte del jugador y del Inter, que solicitó a la UEFA (que lo desestimó) la repetición del partido en el que quedó eliminado por el 3-0 final, con otro tanto de Santillana y el gol de Míchel que ahorró incluso la prórroga.
La repetición de un duelo ya había pasado en el Celtic-Rapid de Viena de la Recopa de esa campaña (se jugó en Manchester) y, antes, en un duelo del Borussia Moenchengladbach ante el propio Inter en la Copa de Europa de la 1971/72 que pasó a la historia por la ‘lattina’ (lata) de Coca Cola que tumbó al delantero Roberto Boninsegna. Aquél 7-1 con el que habían apabullado los alemanes a los interistas fue un resultado que, atención, quedó anulado por la UEFA en una eliminatoria que volvió a empezar a disputarse, primero en Milán (4-2 para el Inter) aprovechando la fecha prevista de la vuelta y que siguió en terreno neutral, en Berna, Suiza (0-0).
Con aquél recuerdo de que una vez le salió bien, pretendió el Inter clasificarse en los despachos en el Bernabéu para escapar a la remontada que se le venía.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio