Unzué, la pizarra detrás del éxito del Barça

La clara mejoría experimentada en las jugadas a balón parado tiene nombre y apellidos: Juan Carlos Unzué, el ayudante en la sombra detrás de Luis Enrique. Gracias a él, el Barcelona suma ya 14 goles en jugada ensayada a balón parado esta temporada, algo que parecía imposible en tiempos pasados en Can Barça.

Luis Enrique y Juan Carlos Unzué

Fuente de la imagen: EFE

Existe una creencia popular generalmente infundada que otorga a los futbolistas el gran mérito en las victorias y al cuerpo técnico la responsabilidad de las derrotas. El Barça de Luis Enrique, empeñado en romper prejuicios en el mundo del fútbol y especialmente en el estilo de juego que tradicionalmente acompaña al equipo azulgrana, se está encargando de negarlo. Gran parte del mérito del buen estado de forma del conjunto culé, líder en Liga y claro favorito para pasar a las semifinales de Champions, está en el trabajo que se hace desde el banquillo.
Luis Enrique, entrenador y por tanto cabeza visible de todas las decisiones que se toman desde la banqueta, es en gran parte el responsable de lo que sucede en el terreno de juego, pero detrás de él está José Luis Unzué, el ayudante que como pasaba con Tito Vilanova y Pep Guardiola lleva el peso de muchas de las propuestas de juego que pone en marcha el Barça esta temporada. Su trabajo destaca en la estrategia, pero también en otras decisiones que están haciendo del conjunto culé un equipo sólido y sin aparentes fisuras tácticas en lo que va de temporada.
Goles de estrategia, la nueva fórmula. No estaba acostumbrado el aficionado culé a celebrar goles así y lo cierto es que esta temporada 2014/15 está siendo una gozada para ellos. El Barça está sacando un excelente brillo a las jugadas de pizarra a balón parado, circunstancia en la que los azulgrana suman ya un total de 14 goles entre todas las competiciones.
picture

Mathieu remata para marcar un gol con el Barcelona

Fuente de la imagen: AFP

Especialmente relevante fue y no menos importantes fueron los logrados a balón parado por el Barça contra equipos como el Sevilla, Valencia, Atlético de Madrid o Real Madrid. Este último, de hecho, logrado también por Mathieu, es uno de los que puede acabar siendo decisivo a final de temporada dada la importancia de los duelos directos entre los dos equipos más importantes de la Liga.
Acciones de manual. Como pasaba con los goles a balón parado, pocas eran las acciones especialmente pensadas en las acciones defensivas del equipo azulgrana en los últimos años. Con Luis Enrique y Unzué eso se ha acabado y la muestra es el original fuera de juego que tiró todo el Barcelona en bloque dejando de repente en evidencia todas las vergüenzas de un ataque del PSG muy poco construido.
picture

Fuera de juego del PSG

Fuente de la imagen: Eurosport

Una defensa medida. Tampoco es casualidad que Jeremy Mathieu, un defensa, esté destacando como goleador sorpresa al igual que el hecho de que Piqué recupere su innato olfato ofensivo. Esta circunstancia está también estudiada por Unzué, el que ha ideado la posición mixta de la zaga culé, caracterizada por los dos jugadores que atacan el balón y los otros dos que se encargan de cubrir los espacios que buscan los rivales.
No en vano, el Barça ha encajado solamente 19 goles en Liga figurando como el equipo menos goleado del campeonato situado nada menos que a seis goles de su inmediato perseguidor, el Valencia, que suma 25 goles en contra.
Estudio y variaciones puntuales. Unzué, sus ayudantes y el propio Luis Enrique han hecho que las anteriores acciones de partido se conviertan en generales y no puntuales en el juego azulgrana sumando a esta apuesta planteamientos concretos dependiendo del rival que se tengan que enfrentar los azulgrana. El último choque contra el Valencia es ejemplo de ello, pues el Barça salió con un esquema totalmente distinto basado en dos mediocentros -Sergio Busquets y Javier Mascherano- que acabó dando resultados incluyendo una rectificación en los planes en el descanso para amarrar el resultado logrado en la primera mitad.
picture

Claudio Bravo detiene un penalti ante el Valencia

Fuente de la imagen: AFP

La suma de todos los puntos anteriores a la voracidad de la delantera azulgrana formada por Leo Messi, Neymar y Luis Suárez ha construido al Barça que aspira de nuevo al triplete después de varios años de travesía en el desierto. El mérito en la victoria y la responsabilidad en las derrotas, si llegan, esta vez será compartido por todos.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio