Lo mejor y lo peor del Mónaco, el rival del Valencia en la fase previa de Champions

¿Hasta qué punto debe estar preocupado el Valencia por el Mónaco, su rival en la fase previa de la Champions League? Los de Nuno Espirito Santo tendrán que dar su mejor versión para derrotar a los monegascos, con el problema añadido de que el partido de vuelta se jugará en el Louis II. Hay que confiar en los ché para tener a cinco equipos españoles en la fase de grupos de la máxima competición.

Fabinho y El Shaarawy

Fuente de la imagen: AFP

El Mónaco no es el mejor rival que le pudo haber tocado al Valencia en sorteo de la fase previa de la Champions League. En el bombo había rivales de menor entidad que los monegascos y que con toda seguridad hubieran supuesto menos problemas para que los de Nuno Espirito Santo superaran esta ronda y estuvieran en el sorteo de la fase de grupos. Pero es lo que ha deparado la fortuna y durante el próximo 19 de agosto en Mestalla (ida), los valencianistas deben afrontar con firmeza este choque para ir el 25 de agosto (vuelta) con las máximas garantías al Louis II.

¿Qué es lo mejor del AS Mónaco?

Compacto y buena experiencia reciente en Champions. El Mónaco de Leonardo Jardim es un equipo rocoso que ya demostró sus condiciones en la pasada edición de la Champions League. Llegó a ser primero de grupo -jugando con Benfica, Leverkusen y Zenit- y llegó a los cuartos de final eliminando al Arsenal con una excepcional eliminatoria. En esta ronda, obligó a la Juventus a marcar en el Principado para que los juventinos accedieran a semifinales. Y en la ida en Turín, bien pudieron traerse un mejor resultado.
Un entrenador estilo Nuno y con buenos jugadores. El conjunto monegasco, entrenado por Leonardo Jardim, se define como un equipo compacto y altamente táctico en labores defensivas. Su condición táctica la definen futbolistas como el tunecino Abdennour, pretendido por el Barcelona para la defensa, o Jeremy Toulalan -capitán de los monegascos-, exjugador del Málaga. Tampoco están faltos de talento. Kurzawa, lateral izquierdo, es una de las grandes promesas del fútbol francés, por no hablar de Fabinho en el otro costado, exjugador del Real Madrid. También mantienen a Joao Moutinho, centrocampista creativo e internacional con Portugal.

Sus principales debilidades

Ventas importantes y fichajes de menos relumbrón que hace varias temporadas. Ha perdido a jugadores como Kondogbia (AC Milan) o Ferreira Carrasco (Atlético de Madrid) pero el Mónaco se ha reforzado de forma conveniente con futbolistas de la talla de Stephan El Shaarawy o Iván Cavaleiro (Benfica). Y es que cabe recordar que hace tres temporadas la entidad monegasca firmó a golpe de talonario a dos cracks como Radamel Falcao y James Rodríguez.
picture

Infografía del once del Mónaco

Fuente de la imagen: EFE

Ricardo Carvalho que gasta sus últimos cartuchos con el Mónaco. Mantiene el nivel de la defensa y le otorga jerarquía, algo que en la competición francesa basta para destacar y competir. Pero ya es un defensa veterano que puede sufrir con los contragolpes del Valencia y el olfato y la movilidad de Alcácer, Rodrigo o Negredo.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio