El idilio del Barça con el 6 de mayo, la Champions y el triplete: El 'Iniestazo' en Stamford Bridge y el Bayern como ejemplos para superar al Inter

El 6 de mayo de 2009, hace justo 16 años, Andrés Iniesta anotó uno de los goles más icónicos de la historia del Barcelona. Una actuación en Stamford Bride, precedida por un empate en el Camp Nou, que clasificó al conjunto blaugrana a la final de Roma. Este año, los de Flick también empataron en la ida de las semifinales y buscarán que el desenlace en el Giuseppe Meazza sea el mismo.

Fuente:

Fuente de la imagen: Getty Images

Centro al área de Dani Alves. Despeje de John Terry y un atento Samuel Eto’o se hace con el rechace. Se la cede a Messi y este ve desmarcado a Andrés Iniesta. El resto, es historia. Aquel 6 de mayo de 2009, el manchego logró uno de los goles más icónicos de la historia del Barça logrando el empate ante el Chelsea y la clasificación a la final de la Champions League. El encuentro de ida finalizó 0-0, pero el valor doble de los goles fuera de casa favoreció a los blaugranas.
Este año, el conjunto de Hansi Flick también logró el empate ante el Inter de Milán en la ida de las semifinales y buscará que el desenlace sea el mismo.
Aquella eliminatoria que precedió al primer triplete blaugrana de la historia estuvo marcada por la polémica. Tom Henning Ovrebo, colegiado del encuentro en Stamford Bridge, fue el punto de mira de todo aficionado del Chelsea. Se reclamaron varios penaltis -dos, tres o cuatro… cada año son más- que jamás señaló el noruego. Algunos muy discutibles, como la tarjeta roja que mostró al francés Eric Abidal
picture

Fuente:

Fuente de la imagen: Getty Images

El Barça no pudo tumbar el muro del guardameta Peter Cech durante los 180 minutos reglamentarios de la eliminatoria, y el tanto de Michael Essien en el minuto 9 de la vuelta auguraba el desastre absoluto. Con un jugador menos sobre el terreno de juego, el conjunto de Guardiola se volcó en ataque y en el descuento emergió el primer 'Iniestazo'. El manchego envió el balón a la escuadra para clasificar al equipo blaugrana a la final de Roma. En la capital italiana arrollaron (3-1) a otro combinado inglés, en aquel caso fue el Manchester United.
picture

Fuente:

Fuente de la imagen: Getty Images

Hace exactamente 16 años de aquel mítico encuentro entre los blues y el Barcelona, y esta noche, se puede repetir la historia. Los de Hansi Flick empataron en la ida ante el Inter de Milán en un partido repleto de goles (3-3). Ni el Barça es el mismo que aquel equipo de Guardiola, ni el Inter de Milán se asemeja al Chelsea. Pero la mística que rodea la eliminatoria hace presagiar un éxito blaugrana. 
En la temporada 2008/2009, antes de viajar a Stamford Bridge, el conjunto catalán logró vencer por 6-2 al Real Madrid en La Liga. Este año, no fue en la competición doméstica, pero hace dos semanas se repitió la historia en la final de la Copa del Rey. Muchas son las similitudes que rodean el partido del Giuseppe Meazza con el de Londres. Y es que esta noche en Italia, el Barça puede lograr un pase a la final que la acercaría, y mucho, a un posible triplete, que ya se logró por primera vez en 2009.
La historia, en 2015, fue también similar. Un 6 de mayo del citado año, el Barça goleó al Bayern de Múnich en el Camp Nou con un Leo Messi estelar que dejó en la retina aquel recorte sobre Jerome Boateng y vaselina posterior sobre Manuel Neuer que enseñó el camino a un nuevo tirplete a su club seis años después. Este martes, un 6 de mayo una década después, el FC Barcelona quiere prolongar su idilio con esta fecha y las semifinales de la Champions para sellar su billete a la final de Múnich, donde aguarda un nuevo triplete.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Partidos relacionados
Anuncio
Anuncio