Eurosport
La primera vez que España juega en Bulgaria, recuerdos de Stoichkov y un dato: La mayor goleada de la historia de la Selección
Por
Publicado 04/09/2025 a las 08:28 GMT+2
La selección española absoluta visitará Bulgaria por primera vez este jueves 4 de septiembre (20:45 horas) en el primer partido de la fase de clasificación para el Mundial 2026. La Roja sólo se ha medido a los búlgaros en tres amistosos, siempre en suelo español y registrando la mayor goleada de siempre: un 13-0 en 1933. En los noventa, dos duelos consecutivos en Francia 98 y la Euro 96.
Equipo de Bulgaria en la Eurocopa 1996, con Stoichkov y Penev como estrellas
Fuente de la imagen: Getty Images
Bulgaria no vive sus mejores días como selección y el equipo comandado por la leyenda del Barça Hristo Stoichkov en los noventa, está hoy en día a años luz de aquel equipo, que fue cuarto hace tres décadas en el Mundial de Estados Unidos 1994. De Bulgaria suenan grandes nombres de aquella lejana época como el delantero Lubo Penev, estrella del Valencia y campeón de Liga y Copa con el Atlético de Madrid, el también atacante Emil Kostadinov o su emblemático defensa Trifon Ivanov, fallecido en 2016.
Quizás su última gran estrella reconocible en el fútbol internacional fue Dimitar Berbatov, quien alcanzó una final de Champions con el Bayer Leverkusen en 2002, ante el Real Madrid y después hizo grandes números en la Premier League defendiendo las camisetas del Tottenham y el Manchester United.
En la selección que se medirá a España este jueves en Sofía, capital del país, tan sólo hay un jugador que juega en una de las grandes ligas europeas: el defensa Valentin Antov en el Cremonese de la Serie A italiana. Su máximo goleador es Kiril Despodov, artillero del PAOK de Salónica, con 56 goles marcados con el equipo nacional.
Primera vez en Bulgaria
Históricamente, España sólo se ha medido tres veces a Bulgaria en partidos amistosos, los tres jugados siempre en territorio nacional español. El último fue en noviembre de 2002, con victoria 1-0 gracias al tanto de José Mari Romero. En 1985 el triunfo fue por 2-0 y en 1933, en su primer envite, se firmó una impresionante marcador de 13-0. De hecho, es la victoria más amplia de la historia de la Selección.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/09/03/image-d541a504-4b73-44fa-ac7c-92628d225da8-85-2560-1440.jpeg)
Hristo Stoichkov celebra un gol contra España en la Eurocopa de 1996
Fuente de la imagen: Getty Images
Será por tanto la primera vez que Bulgaria y España se midan en suelo de este país, concretamente en el Estadio Nacional Vasil Levski, con capacidad para 43.000 espectadores. Hay recuerdos más recientes, uno muy doloroso, de enfrentamientos entre ambas selecciones en grandes competiciones internacionales.
Un recuerdo muy doloroso es la goleada 6-1 en el tercer partido de la fase de grupos del Mundial 98 que dejó a la selección dirigida por Javier Clemente fuera de octavos por su derrota previa ante Nigeria y el empate a nada ante Paraguay. Apenas dos años antes, España arrancó un empate 1-1 ante una Bulgaria muy poderosa, con el gol de Alfonso que igualó el tanto previo de Stoichkov.
La última gran competición que jugó Bulgaria como selección fue la Eurocopa 2004. Desde entonces ninguna presencia en europeos ni mundiales y con sus grandes clubes también alejadísimos de la élite europea en competiciones UEFA.
Temas relacionados