Eurosport
"No tengo nada que decir": Tajante respuesta sobre Lamine Yamal de Luis De la Fuente antes del España-Georgia de clasificación para el Mundial
Por
Actualizado 10/10/2025 a las 18:32 GMT+2
Luis de la Fuente, seleccionador nacional, aprovechó su comparecencia previa al España-Georgia del sábado para dejar claro que no comentará nada más sobre Lamine Yamal ahora mismo, debido al cierto revuelo generado con el Barça por los recientes problemas físicos del jugador. "No tengo nada que decir, hablemos de Georgia. Ya dije lo que quería decir", zanjó el técnico de 'La Roja' este viernes.
La tajante respuesta sobre Lamine Yamal de Luis De la Fuente "No tengo nada que decir":
Autor del vídeo: Eurosport
"No tengo nada que decir, hablemos de Georgia. Ya dije lo que quería decir. Parece que hablamos de otras cosas y no del partido ante Georgia, que nos jugamos la clasificación al Mundial. Tenemos que dar la mejor versión para tener opciones de ganar", comentó Luis de la Fuente nada más arrancar su rueda de prensa, en respuesta a la primera pregunta que se le realizó.
De la Fuente no se mojó mucho más sobre el caso Lamine Yamal, que de hecho negó. "De lo que ocurrió está todo dicho. Sé como funciona esto, pero no hay tal conflicto con Flick ni con el Barcelona por Lamine. Tenemos buena relación. Nos respetamos y cada uno tenemos nuestro espacio", aseguró el seleccionador, agradeciendo el respaldo que ha sentido de la Federación.
"Me siento total y absolutamente apoyado, con contrato hasta 2028, y quiero seguir hasta nuestro Mundial de 2030. Me siento muy arropado, querido y valorado", añadió.
De hecho, el Barça también fue protagonista de su comparecencia debido a la lesión de última hora de Dani Olmo en el entrenamiento de este viernes. "Llegó con algunas molestias y cansancio. Hoy no se encontraba cómodo y a los 15 minutos dejó de entrenar. Se fue a hacer unas pruebas", comentó el seleccionador español.
"Lo que disgusta es la lesión de cualquier futbolista, es la parte fea del fútbol y vamos a ver en qué queda lo de Dani. Le tengo muchísimo cariño por el tiempo que llevamos juntos y me duele más. Que se produzca la lesión en un sitio u otro son circunstancias desagradables que tiene el fútbol", expuso también: "Lo que inquieta es que haya problemas físicos y lesiones en junio. Me gustaría tener el problema de elegir entre todos los jugadores sanos".
"Somos unos privilegiados, tenemos un equipo en un punto de madurez fantástico. Tenemos jugadores que desempeñan funciones con autoridad como Oyarzabal, Mikel Merino, Ferran Torres, que tienen un peso muy importante dentro del equipo. Es de nuestras mayores fortalezas", resaltó.
"Repito una frase mucho a los jugadores, les digo que son los mejores. No es un halago gratuito, conozco bien el fútbol internacional y sé el nivel que hay en todo el mundo. Nuestros futbolistas son los mejores. No nos da vértigo competir por el Mundial, vamos primero a clasificarnos y luego hay que desdramatizar los resultados y las derrotas. Ser campeón de algo es muy difícil. Estar en disposición de hacerlo es el verdadero éxito y tenemos una gran selección para intentarlo", añadió.
En el día mundial de la salud mental, el seleccionador español contó su experiencia en el cargo y la manera en la que afronta la presión, la crítica y los momentos de dificultad que asume. "Lo manejo con la mayor de las naturalidades. Una de las palabras clave es equilibrio. Me ayuda mucho tenerlo, no pensar que el éxito es el más grande cuando lo consigues y que no vales cuando no llega. Desde esa naturalidad que transmito a mis jugadores es lo que les pido, ser honestos, honrados y dar lo mejor de uno mismo. No existe el fracaso, eso quita tensión", reflexionó.
"Cuando uno da todo, es imposible pedirle más. En mi caso la conciencia está tranquila. Voy al límite y sé que el rival también juega. Sé que la crítica existe y a lo que se está expuesto. Se lleva con naturalidad y vivo ajeno a ella para que no me haga daño. Soy feliz, tomo decisiones en libertad y, cuando me equivoco, no me influyen factores externos", añadió.
Sin desvelar si tendrá minutos tras la lesión de Dean Huijsen, De la Fuente valoró el regreso de Aymeric Laporte a la selección. "Ya demostró en el pasado que jugando en Arabia tenía nivel mundial y ahora compite en el Athletic jugando Champions y Liga. Enseguida va a aparecer el mejor Laporte, está en ese proceso, pero ya tiene un nivel que querrían la mayoría de centrales", defendió.
Ansu Fati fue otro nombre propio de la intervención de De la Fuente. "Está entre los jugadores que seguimos. Ahora está haciendo muchos goles y le conocemos muy bien. Le hemos valorado. Si se confirmara alguna baja, no sabemos si le sustituiríamos para el segundo partido. Nos alegramos mucho por Ansu, es una buena noticia para la selección", opinó.
"A los jóvenes se les inculca que piensen en el grupo"
Mikel Merino, centrocampista internacional español del Arsenal, confesó que nadie ha hablado en el vestuario de la selección española del liderazgo, tras once años, del ranking FIFA, pero reconoció que "ser la mejor selección del mundo son palabras mayores", y confía en sostenerlo mucho tiempo.
"No lo hemos hablado dentro, lo que habla de la naturalidad con la que vivimos todo. Es muy positivo ver cómo los chavales lo toman como algo más, vienen a pasárselo bien, con cero presión y la intención de hacer las cosas bien. Ser la mejor selección del mundo son palabras mayores. Crecí viendo a todos los cracks de esta selección y poder representar lo que ellos ahora es muy bonito. Es una responsabilidad iniciar el camino como la mejor del mundo, con el reto de mantenerlo el máximo tiempo posible", dijo.
En el día mundial de la salud mental, Mikel Merino reflexionó sobre la importancia de visibilizar problemas que afectan a todo el mundo y aseguró que, pese a que su carrera ha ido siempre en línea ascendente, cuenta con el trabajo de un psicólogo que ayuda en su estabilidad.
"Es un día muy importante para todo el mundo. A lo largo de una carrera que va siendo larga como la mía, ves casos en compañeros y vives situaciones a nivel personal que se convierten en un reto. Hoy en día es una bendición poder hablar abiertamente de la salud mental, es importantísimo para todas las personas", reflexionó.
"A nivel deportivo es lo que decide que un jugador esté en su mejor versión o no. Yo lo trabajo con un profesional, no hay que esperar a estar mal para hablar de tus problemas. La gente va viendo que es importante", añadió recomendando la figura de un psicólogo.
Enfocando el duelo ante Georgia, Merino valoró las ausencias de jugadores como Lamine Yamal y Nico Williams, especialistas en la demarcación de extremos, con la confianza de que los jugadores que los sustituyan mantengan el nivel.
"Nadie se sorprende que cuando faltan jugadores del calibre de Lamine y Nico es una pérdida para cualquier equipo. Afortunadamente, tenemos un país que genera un talento espectacular. Los que ocupen su posición lo harán lo mejor posible, tenemos jugadores que van bien en uno contra uno, generan desequilibrio y velocidad para amenazar la espalda. La idea general se va a mantener. Las bases siguen siendo las mismas y se verá una selección reconocible seguro", aseguró.
Además, recalcó la importancia del grupo por encima de la individualidad, poniendo como ejemplo, ahora que está siendo titular ante la ausencia de Fabián Ruiz, la última Eurocopa. Su papel fue clave partiendo desde el banquillo y "sin poner carita".
"El míster habla mucho de la importancia del que sale después y lo dicen los datos. La cantidad de goles que se marcan en los últimos minutos con jugadores que salen desde el banquillo. El fútbol parece un deporte muy individual, pero es de equipo y te toque lo que te toque jugar, hay que poner las mejores de las caras y hacerlo bien", dijo.
"No debe afectar a tu manera de encarar el partido nada de lo que ocurra. Los jóvenes, depende de la educación que han recibido, vienen con una mentalidad o con otra, pero se les inculca que forman parte de una familia y que piensen en el grupo", añadió respondiendo a una pregunta sobre la cara de Lamine Yamal en el último cambio con la selección.
España nunca ha perdido de local un partido de clasificación a un Mundial y, si no cae derrotada ante Georgia y Bulgaria, igualará el mejor de sus registros de partidos oficiales sin perder con 29. Mikel Merino intentó quitar trascendencia a los récords.
"Los datos son muchas veces eso, datos. España nunca había ganado a una anfitriona de Eurocopa y lo logramos en la última. Nuestra intención es seguir ganando, no nos fijamos mucho en los datos porque antes o después se pueden romper. Queremos seguir siendo la uno del mundo y que la afición esté contenta", sentenció.
Temas relacionados