Real Madrid-Barcelona: El Clásico descubre a Varane (1-1)

La ida de la semifinal copera entre los dos grandes del fútbol español depara un empate que aplaza la eliminatoria al Camp Nou.

Varane marca.

Fuente de la imagen: EFE

El Barcelona dio primero en las semifinales del torneo copero, pero no tomó el Santiago Bernabéu con el tanto de Fábregas que lo convertía en favorito para ganar. No jugó mejor, ni tan siquiera muy bien, pero aprovechó una llegada de Cesc para adelantarse ante un rival que no estuvo muy acertado en sus remates. Esa fue, en realidad, la diferencia de un duelo tan esperado como un tanto decepcionante en líneas generales. Debutó Diego López sin estridencias, Pinto estuvo soberbio, al igual que Varane, napoleónico abajo y arriba.
El Clásico no dio ni tiempo a sentarse. Ni a abrir la bolsa de Cheetos y la Mahou. Ya estaba el Madrid a la carga de salida cuando Cristiano le sacó la amarilla a Piqué antes del primer minuto, la más rápida amonestación en un Madrid-Barça desde Ricardo Rocha en 1993 (vía @2010MisterChip).
El ‘friqui’ posterior lo salvó a una mano Pinto, en una fenomenal parada de este Clásico con la mira, más que nunca, en los guantes de las porterías. Confirmado en el torneo de Copa el gaditano Pinto, Diego López debutó como madridista para desazón de Adán, el misil anti Casillas de Mourinho pero relegado a suplente a la hora de lo bueno, lo trascendente.
A los 13 minutos, y tras una irrupción anterior con Messi en fuera de juego (en la primera posesión larga del Barça), fue Jordi Alba quien sentó las bases del miedo en el área blanca. Miedo a Essien, miedo por las bajas de Sergio Ramos, Pepe, Marcelo (suplente por seguir fuera de forma)…
En el minuto 19, una jugada por la derecha de Benzema casi la cabecea Cristiano, lo mismo que Carvalho, ya amonestado, se la jugaba ante Iniesta. Ese libre directo lo lanzó Xavi al larguero. Cinco minutos después, un mal entendido Carvalho-Diego López le regaló medio gol a Xavi, que no supo definir sin portero y Varane, siempre Varane, salvó el 0-1. Pero estaba claro que el Barça iba engrasando su rueda de la posesión a la espera de que fuera cayendo el muro rival, aunque fuera ladrillo a ladrillo, sin prisa.
picture

madrid barcellona

Fuente de la imagen: Eurosport

Benzema, a los 27 minutos, tuvo también su gol, aunque su disparo se fue al costado derecho de la portería de Pinto. Y es que, aunque a la media hora el 8-1 en faltas reflejaba lo que le costaba al Madrid tratar de frenar a un rival sobre el papel mejor, por oportunidades el marcador podía, debía, ser otro.
Ausencia de malicia madridista
En la segunda mitad, de nuevo fue muy rápido el Madrid en llegarse hasta Pinto y ahora fue Benzema el que tiró demasiado alto. Demasiado perdonó el conjunto de Mourinho frente a otra máquina de ganar como es este Barça.
Porque en el minuto 50, Cesc aprovechó un error de Callejón y batió sin problemas a Diego López tras la intervención decisiva de Messi. Así, como sin hacer ruido, el peor Barça de este ciclo moderno de batallas contra el Madrid de Mourinho ya iba ganando en el Bernabéu.
El empate lo tuvo Cristiano a la hora de juego y lo tiró, en un error inusual del portugués al cabecear fuera un balón increíble de bueno para marcar. Esa ausencia de malicia del Madrid fue determinante y Benzema dejó el duelo para que entrara Higuaín. Antes, Mou quitó a un desafortunado Callejón por el croata Modric, quien no termina de romper, de eclosionar, en esta plantilla sobrada de experiencias.
El Barça, como si tal cosa, fue aguantando con mucho toque, mucho Piqué atrás y poca fortuna con el asistente en una carrera de Messi. Parecía llevarse la victoria por la mínima con el tanto de Cesc (que tuvo el 0-2 a los 70 minutos al igual que Pedro no supo marcar a los 73) hasta que surgió en la noche el mejor Varane posible, el que arrebató un balón a Messi cuando el argentino se colaba para guisarse la cena en la cocina y subió para rematar a gol una falta desde la derecha.
Así que ninguno puso un pie y medio en la final de mayo contra el vencedor del Atlético-Sevilla. El campeón de Copa se desquitó de la Supercopa con el empate, cierto, pero el Madrid queda vivo para clasificarse en el Camp Nou, lo que seguramente le motiva doblemente. Hay Copa.
-LA FICHA DEL PARTIDO:
1-Real Madrid: Diego López; Essien, Varane, Carvalho, Arbeloa; Khedira, Xabi Alonso; Callejón (Modric, 58’), Ozil, Cristiano Ronaldo; y Benzema (Higuaín, 63’).
1-FC Barcelona: Pinto; Alves, Piqué, Puyol, Jordi Alba; Busquets, Xavi, Cesc (Thiago, 85’); Pedro (Alexis, 76’), Messi e Iniesta.
Goles: 0-1. M. 50: Cesc. 1-1. M. 81: Varane.
Árbitro: Clos Gómez, del Colegio Aragonés. Amarilla a Piqué (1’), Carvalho (16’), Callejón (41’), Dani Alves (72’) y Xabi Alonso (89’).
Incidencias: partido de ida de las semifinales de la Copa del Rey disputado en el Santiago Bernabéu que no se llenó del todo, pues quedaron unas 300 entradas.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio