Eurosport
Blog Vintage: El intacto récord goleador de Ferenc Bene en Tokio 64
Por
Publicado 28/05/2015 a las 17:17 GMT+2
Sigue intacto el récord olímpico de goles, 12, cuando los alemanes Nils Petersen y Serge Gnabry han marcado la mitad en Río 2016. Sólo un elegido como él pudo marcar tantos goles. Porque ser coetáneo del mítico Florián Albert y resultar, no obstante, cuatro veces Pichichi de la Liga de Hungría ya habla mucho y bien de otro Ferenc, Bene.
Ferenc Bene
Fuente de la imagen: Imago
Bene, fallecido en 2006, ostenta el récord olímpico de goles, 12, marcados uno detrás de otro en el torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de Tokio 1964. En este reciente torneo brasileño en el marco de los Juegos de Río 2016 el gol ha sido, principalmente, alemán (plata al perder, eso sí, contra la Brasil de Neymar en los penaltis de desempate), pero ni con el 10-0 a Fiyi ha peligrado el récord de Bene, pues los máximos realizadores de la competición han sido los germanos Petersen y Gnabry con sólo seis cada uno.
El retrovisor del Vintage Club de Fútbol se pone a funcionar y nos recuerda la gesta de Bene al frente de la Hungría campeona olímpica del 64 en Japón.
Porque Bene llegó hasta los 12 goles, plusmarca olímpica, uno más que el danés Sophus Nielsen en 1908 y dos que el alemán Gottfried Fuchs cuatro años más tarde. Y es que la Hungría del está considerada como la penúltima gran Hungría del fútbol europeo, oro luego en México 68 y plata en Múnich 72. Una selección de fútbol directo, muy goleadora, que tenía por costumbre pasar por encima de los rivales. Es así como Hungría se aprovechó de la condición amateur para competir en los Juegos Olímpicos en ventaja contra equipos del oeste de Europa. Muy a conciencia, bajo la égida de que el deporte era fundamental en los régimenes comunistas de aquella Europa, los magiares se tomaron muy en serio los torneos olímpicos, también de fútbol. Y llevaban selecciones para colgarse el oro.
Lajos Baroti al frente
Como en Tokio 64. Allí, y bajo la dirección técnica de Lajos Baroti (más tarde seleccionador del Perú y entrenador del Benfica, luego responsable técnico de la Hungría del Mundial 78 en Argentina), Bene tuvo el acierto desde el principio, con el increíble registro de seis goles, los seis, en el 6-0 a Marruecos del debut en Tokio. Luego, otro gol a Yugoslavia en el 6-5 que clasificó a los húngaros para cuartos de final. Y luego sequía frente a Rumanía, por cuatro a Egipto en semifinales.
/origin-imgresizer.eurosport.com/equinoxe/2015/05/18/1544845-32894142-2560-1440.jpg)
Fuente de la imagen: Eurosport
Hungría derrotó por 2-1 a Checoslovaquia en la final, tras superar con un set en blanco a Egipto en semifinales por el 2-1 de los checos al llamado oficialmente Equipo Alemán Unificado pero que era la Alemania Democrática a falta de jugadores germano occidentales. Los tantos fueron de Bene y Weiss, en propia puerta, para los húngaros, por el gol de Brumovsky para los checos. 65.610 espectadores la presenciaron en el estadio olímpico de Tokio con arbitraje del israelí Ashkenazi, que el virus del fútbol ya empezaba a picar a los japoneses. Ahora podrán repetir pasión futbolera olímpica en los próximos Juegos de Tokio 2020.
@ivancastello
Temas relacionados
Anuncio
Anuncio