Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

¿Lo sabías? La nueva y sorprendente vida de Coentrao lejos del fútbol: Pescador y armador de barcos

Eurosport
PorEurosport

Actualizado 30/12/2021 a las 16:17 GMT+1

Fabio Coentrao colgó las botas el pasado verano tras finalizar contrato con el Río Ave portugués y ha retomado una de sus pasiones, la pesca. El que fuese jugador del Real Madrid cuatro temporadas, con el que se proclamó campeón de Europa, se crió en una familia donde su padre se dedicaba a la pesca y no se le han caído los anillos en retomar esta costumbre familiar tras dejar el futbol.

Fabio Coentrao durante su etapa en el Real Madrid

Fuente de la imagen: Getty Images

Las vueltas que da la vida. Aquello que era normal en los años 80 y finales del siglo XX cuando un futbolista se retiraba y regresaba al mercado laboral habitual es cada vez mas una utopía a día de hoy. Fabio Coentrao, exfutbolista del Real Madrid, extravagante dentro y fuera del campo, ha querido romper con esa regla y no ha dudado en retomar una de sus pasiones infantiles tras colgar las botas.
Coentrao, de 33 años, finalizó su vinculación con el Rio Ave portugués el pasado verano, y tras meditarlo, decidió poner punto y final a su carrera deportiva, donde alzó una Champions defendiendo la camiseta del Real Madrid, club al que llegó procedente del Benfica en 2011 a cambio de 24 millones de euros.
Coentrao nació en Vila do Conde, un pueblo cercano a Oporto, donde su familia, principalmente su padre, se dedicaba al entorno marino y la pesca para sustentar a la familia. Muchos años después, aquel niño que abandonó su pueblo para cumplir su sueño de ser futbolista, ha vuelto para continuar con la costumbre familiar alejado del foco del mundo del fútbol y ha mostrado su nueva vida en el programa portugués Empower Brand Channel.
El portugués relata que siempre ha estado vinculado a la pesca, y que fue en el Real Madrid donde adquirió su primer barco:
"La gente que ama el mar y que quiere vivir la experiencia del mar necesita seguir su voluntad, su sueño. Es un trabajo también para las nuevas generaciones. La vida en el mar no es una vergüenza, como mucha gente piensa. Es un trabajo como otro cualquiera. No solo eso. El mar es precioso y lo necesitamos, debe haber gente trabajando aquí. Esta gente debe ser respetada como en cualquier otra profesión", declaraba.
Pese al estatus, el glamour y la fama que rodea al mundo del fútbol, Coentrao no olvidó sus orígenes y nunca dejó de visitar su pueblo:
"Vengo aquí desde que nací. Mi padre tenía un barco, estaba en el sector de la pesca y solía ir mucho con él, me encantaba. Cuando tenía tiempo o estaba de vacaciones venía por aquí siempre que podía. Mi vida era el mar: el mar y pescar. Por supuesto, sabía que el fútbol un día acabaría y que debería tomar una nueva dirección en mi vida. Y mi felicidad es esta embarcación y esta es la vida que quiero llevar", finaliza.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio