Eurosport
La hemorragia que debe frenar el Barcelona
Por
Publicado 12/08/2015 a las 14:04 GMT+2
En la Supercopa de Europa se ha visto cómo el Barcelona no ha aprendido de los errores cometidos en pretemporada. Lo único que ha cambiado con respecto a la gira veraniega ha sido la faceta goleadora, pero eso no es noticia teniendo a un tal Leo Messi pululando por la parte de arriba. La defensa sigue siendo frágil y es fácil hacerles gol. ¿Qué debe cambiar el Barça para evitar esta hemorragia?
Ter Stegen, Barcelona
Fuente de la imagen: AFP
1. Derrumbamiento con el paso de los minutos. Ante el Sevilla en la final de la Supercopa de Europa se vio como el Barcelona perdía la capacidad de retener el balón y defender con la posesión. Esa filosofía de juego que le permitía mantener el balón alejado del área brilló por su ausencia ante los hispalenses, discutiéndoles en la recta final el dominio del esférico. El cansancio fue el causante de ese derrumbamiento físico, lógico por otra parte al ser el comienzo de la temporada. Luis Enrique ha de incidir más en el físico para que no acaben tan agotados.
2. Seis hombres para defender. Con el 4-3 en el marcador, el técnico asturiano arriesgó sacando a Rafinha, uno de los mejores del encuentro, para apuntalar la retaguardia con Bartra y adelantar a Mascherano. El argentino formó doble pivote junto a Busquets. En total el Barcelona tenía sobre el césped seis hombres destinados a labores defensivas. Tres minutos después, un error defensivo del central recién incorporado permitió al Sevilla llevar la final a la prórroga. Nunca se había visto un Barça tan defensivo y a la vez tan vulnerable. El equilibrio está en defender con menos jugadores pero más próximos entre sí. Y por supuesto tener más rudeza a la hora de enfrentarte al rival y no pecar de blandos.
3. Balón parado, asignatura pendiente. Dos de los cuatro goles que recibió del Sevilla tuvieron el selló del balón parado. El primero fue prácticamente al comienzo del partido, minuto 3. Falta comeitda sobre Reyes que Banega la puso en la red de Ter Stegen. El segundo vino precedido de otra jugada a balón parado. Saque de banda que aprovecha rápido Trémoulinas para que Immobile se zafara fácil de Bartra y Konoplyanka la empujara al segundo palo. Esta ha sido la asignatura pendiente del Barcelona todo este tiempo atrás. Con Luis Enrique en el banquillo se rebajaron los daños gracias al trabajo, entre otros, de Juan Carlos Unzué. Lo del Sevilla debe servir como aviso para defender mejor este tipo de jugadas que pueden penalizarle a lo largo de la temporada.
4. Mathieu y Bartra, muy flojitos. La peor fama que puede ganar un defensa es la de ‘flojo’. Marc Bartra lleva uno, y el rival lo sabe. Quizá se lo colgó Bale en la final de la Cpa del Rey hace dos años en Mestalla con su cabalga por la banda. Immobile conoce esa flaqueza y con un simple juego con su cuerpo, le dejó atrás en un visto y no visto. Otro que estuvo muy verde fue Jérémy Mathieu. En el gol de Reyes se pasó de frenada y descuidó al jugador que tenía marcado. Aparte, su subida en ataque a veces no iba acompañaba de una baja en defensa. El trabajo de Rafinha y Mascherano taparon esa carencia defensiva que propiciaba el francés.
5. La banda derecha, de nuevo un coladero. Dani Alves no supo cómo atajar la sangría que le estaba haciendo el Sevilla por su banda. La mayor ofensiva hispalense llegaba por su banda con Konoplyanka y Trémoulinas campando a sus anchas. El hándicap de Alves es la falta de actividad defensiva de Leo Messi y el agotamiento físico de Rakitic, que se multiplica por el campo. El brasileño necesita urgentemente un socio en defensa que le libre de afrontar la mayoría de ofensivas en inferioridad.
NUESTRA OPINIÓN: El Barcelona ha recibido a estas alturas más de la mitad de los goles que recibió solamente la pasada temporada en Liga. Es un mal mayor que Luis Enrique ha de atajar de manera urgente. No solo puede ‘sobrevivir’ de los goles anotados, debe disminuir los goles encajados para no tener que recurrir a tantas dianas para llevarse un partido.
Temas relacionados
Anuncio
Anuncio