Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Pedro y Abel, héroes de las remontadas más gloriosas del Atleti al Barça, rememoran sus gestas

Cristian Maxedo

Actualizado 22/11/2018 a las 19:10 GMT+1

Pedro, cuatro temporadas en el Atlético y autor del inolvidable gol de falta a Zubizarreta en la remontada frente al Barça (4-3) del 93', recuerda aquel partido, uno de los más épicos en el Calderón. También Abel, leyenda rojiblanca, rememora el duelo de hace 25 años con él como jugador y el de 2009 como entrenador, donde también se remontó a los culé (4-3). Todo en la previa de otro Atleti-Barça.

Pedro, Romario, Forlán, Agüero, Messi y Abel en los Atleti-Barça

Fuente de la imagen: Eurosport

Llega un nuevo Atlético de Madrid-Barcelona donde con permiso de Sevilla, Alavés y Espanyol, pondrán el liderato en juego. Es uno de los clásicos por excelencia del fútbol español que vivió en los 90' una época gloriosa con enfrentamientos llenos de espectáculo, emoción y goles.
Precisamente hace 25 años, un 30 de octubre de 1993, se vivía uno de los duelos más épicos entre rojiblancos y azulgrana y por eso Eurosport se ha puesto contacto con Pedro González y Abel Resino dos de los integrantes del equipo colchonero que logró la remontada más antológica que se recuerda (o al menos la más emocionante por cómo se produjo).
Pedro González Martínez (18 de abril de 1968, Villarcayo/Burogs) estuvo cuatro temporadas en el Atlético de Madrid donde ganó dos Copas del Rey y vivió en primera persona y con protagonismo relevante la épica remontada del Atlético de Madrid al Barça en la temporada 93-94, para muchos la mayor gesta rojiblanca ante los azulgrana.
El exjugador rojiblanco rememora aquel partido que marcó un antes y un después en los duelos entre dos de los equipos más importantes de España y que precedió a una década de enfrentamientos brillantes en la década de los 90’ lleno de partidos locos, espectáculo y goles.
El Atlético no había comenzado bien la temporada y a las primeras de cambio había sustituido a su técnico Jair Pereira en una época donde Jesús Gil cambiaba de entrenadores como de camisa. Ese día lluvioso en el Calderón el equipo del interino Cacho Heredia formó con Diego; Quevedo, López, Juanito, Solozabal, Pedro; Manolo (Pizo Gómez, min. 90'), Caminero, Pirri; Kosecki y Luis García (Kiko, min. 17').
"Fue un partidazo, el Barça era un equipazo con Cruyff al mando y con un plantel lleno de jugadorazos. Ese 30 de octubre de 1993 el Barça formaba con Zubizarreta; Ferrer, Koeman, Goikoetxea; Amor, Guardiola (Juan Carlos, min. 61'), Bakero, Eusebio, Laudrup, Romario y Begiristain (Nadal, min. 31).
Nos dieron un baño en la primera parte con tres goles de Romario (0-3) pero pudieron ser siete u ocho, porque jugaron de maravilla
picture

Romario, Barcelona

Fuente de la imagen: Eurosport

“La afición se comportó perfectamente, no hubo ni un pito pese a estar siendo goleados porque creo que eran conscientes que nos estábamos matando a correr, pero no salían las cosas. Teníamos enfrente al mejor equipo de Europa", afirma Pedro.
El defensa relata que “en el descanso Cacho Heredia intentó apoyarnos y darnos moral. Era un hombre de la casa, no era de hacer muchos cambios y le recuerdo intentar animarnos a todos. ‘Somos al Atlético, hay que jugar con corazón’, decía”.
Lo cierto es que llegamos fríos al vestuario en el descanso y aquello parecía un velatorio. Algunos pensábamos en cerrarnos atrás y que no nos cayeran más goles.
Aunque tras la vuelta de vestuarios todo cambió. “El gol de Kosecki nada más empezar la segunda parte (min. 47’) y el ánimo increíble del Calderón nos dio alas y ahí cambió todo”.
Portadas de Marca y Mundo Deportivo tras el Atlético 4-3 Barcelona de 1993
El exlateral explica cómo fue el 2-3 (min. 55’), donde su zurda tuvo mucho que ver. “Llegó la falta y cogí el balón convencido. Es cierto que otro tipo de faltas más cercanas o de estrategia las tiraban otros jugadores, pero las lejanas las tiraba yo.
Mi pensamiento era que tenía que pegarle lo más fuerte posible y salvar la barrera. Luego, hacia donde fuera el balón, ya era otra cosa.
"Supongo que Zubi no se esperaba que le llegara un balón tan fuerte desde tan lejos y quizá le pilló moviéndose hacia otro lado, pero lo cierto es que marqué gol. No tiene dudas al afirmar que es sin duda el gol más especial que he marcado en el Atlético", recalca el defensa rojiblanco.
Explica cómo se desarrolló el tramo final del partido: “Llegó otra jugada con otro gol de Kosecki (3-3, min. 73’) y luego llegó el delirio con la última jugada donde Juanito hizo penalti a Romario, pero el árbitro no lo pitó y salimos todos a la contra con un Caminero que recorrió todo el campo y marcó el gol de la victoria (3-4, min. 89’) y eso que jugábamos con diez (Pirri fue expulsado, min. 83’).
El de Villarcayo explica el éxtasis vivido en el vestuario tras el partido: “Al llegar la gente estaba como loca, me acuerdo de la ilusión que nos hizo ganar a un equipazo como el Barça, fue muy especial. Todos estábamos saltando por haber ganado al mejor equipo de la época.
Recuerdo incluso a Jesús Gil (presidente del Atlético de Madrid en aquella época) que entró llorando de alegría y llegó a decir ya me puedo morir tranquilo.
Pedro afirma que estoy agradecido a todos los equipos donde he estado, en el Sevilla incluso donde me llevó Luis Aragonés fui feliz, pero he de reconocer que soy del Atlético.
Su nueva vida no es la que se pueda pensar para un exfutbolista, pero el deporte rey ha cambiado mucho en los últimos años: “Ahora llevó una frutería,
, muy cerca de la famosa calle Laurel. La vida hay que llevarla como viene, dentro de tus posibilidades. Al acabar mi carrera (12 temporadas entre Primera y Segunda repartidas entre Burgos, Logroñés, Atlético, Sevilla, Alavés y Extremadura) mis suegros que tenían una frutería me propusieron llevarla. Soy feliz junto a mi mujer en Logroño. Es cierto que es duro lo de levantarse todos los días a las 05:00, pero cuando uno es feliz y hace lo que le gusta es más fácil”.
Rememora con nostalgia el Calderón: “Estabas muy cerca de la gente y allí estaban los de siempre. El Metropolitano es espectacular, pero en el Calderón incluso entrabas con el coche hasta el campo” y explica que vivirá in situ el Atlético-Barça junto a sus hijos a la espera de una victoria del Atlético.
picture

Vicente Calderon during Atletico v Barcelona

Fuente de la imagen: Imago

Abel, leyenda del Atlético y héroe como jugador y como entrenador en sendas remontadas gloriosas al Barça

Abel Resino Gómez (2 de febrero de 1960, Velada/Toledo) es toda una leyenda en el Atlético de Madrid. Formado en el mítico filial Atlético Madrileño y subido al primer equipo para defender su portería nueve temporadas explica a Eurosport las dos grandes remontadas que vivió ante el Barça. La primera como jugador en 1993 y la segunda como entrenador en 2009.
“El 4-3 fue una gran remontada. Recuerdo que enfrente estaba un gran equipo como el Barça. Ese partido fue fiel reflejo de la historia de aquellos Atleti-Barça, partidos muy abiertos, muy bonitos y con muchos goles”, asegura un Abel al que le sigue picando el gusanillo de los banquillos y confía en poder volver a entrenar pronto.
“Estaba lesionado y Diego era el portero. Todos de alguna manera pensamos ese día que era muy difícil jugar ante el Barça. Entramos al vestuario con 0-3 y había desazón, pero se produjo una especie de conjura. La gente que teníamos más peso teníamos que tirar del resto de compañeros, así que entramos animando y diciendo que se podía. Sabíamos que aquel Barça igual que te podía machacar puedes marcarle. Su estilo de juego no cambiaba nunca fuera cual fuera el resultado y eso podía hacernos confiar. Pensamos a ver si conseguimos el empate. Luego fueron cayendo los goles”.
"Tras la remontada el estadio se vino abajo y los jugadores acabamos yéndonos de fiesta"
Añade que “al principio estás en el banquillo y siente impotencia. El primer tiempo fue una desazón. Sabes que tienes que remontarle a un gran equipo”.
Abel recuerda que “en vez de aplastarnos y hundirnos, sacamos fuerzas de flaqueza. La gente más veterana era importante” y reflexiona diciendo que “si los jóvenes ven que los veteranos no levantan la cabeza y la esconden entre las piernas también se hundirán”.
El Calderón ayudó, tenía una gran magia, era un campo al que la gente se había adaptado, tenía una acústica muy especial. Los jugadores lo sentíamos muy cercano".
Pero explica que los jugadores deben ayudar: El público puede ser más o menos caliente, pero si el equipo no les engancha…. Éramos jugadores que tirábamos mucho de la gente. Lo que nos hizo creer en la remontada. Enganchamos a la gente. Fueron sucediendo todos los condicionantes, seguimos creyendo, el empate fue definitivo y Caminero remató la hazaña.
Pero Abel no solo vivió un gran remontada como jugador si no que también vivió otra gran tarde 15 años después, pero en esta ocasión, como entrenador. Aquel primero de marzo de 2009 el Atlético recibía al todopoderoso Barça de Guardiola y de nuevo tuvo que remontar.
picture

Abel, Assunçao y Dani Alves en un Atlético-Barça

Fuente de la imagen: Eurosport

Aquel día el Atlético formaba con Leo Franco; Ujfalusi, Pablo, Heitinga, Antonio López; Simao, Assunçao, Raúl García (Maniche, min. 78’), Maxi Rodríguez (Sinama Pongolle, min. 66’); Agüero y Forlán (Banega, min. 89’) mientras que en el Barça jugaban Valdés; Alves, Puyol, Márquez, Sylvinho (Cáceres, min. 78’); Henry, Xavi y Yayá Touré; Messi, Eto’o y Gudjohnsen y Abel no lo olvida.
Forlán, Agüero, Simao y Maxi eran muy resolutivos. Como entrenador y ante Guardiola veo similitudes entre este partido de 2009 y el de la remontada del 93’.
Destaca que “en el banquillo tienes que estar conteniendo las emociones, tienes que tener la cabeza fría”. El portero ve paralelismo entre aquel partido en el que el Barça se puso 0-2 y 2-3 para acabar perdiendo también 4-3 gracias a sendos dobletes del Kun y Forlán. “Había cosas de estos partidos que ahora no hay. Son pasionales, pero son distintos.
picture

Agüero y Abel, Atlético de Madrid

Fuente de la imagen: Eurosport

Verá el partido del sábado del que destaca que “se juegan el liderato. Será muy bonito”.
No te pierdas la mejor información del Atlético-Barça durante la semana y vive el partido en directo en Eurosport este sábado a las 20:45
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio