Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

El oscuro futuro del Barça: LaLiga le impone un coste en plantilla negativo

Eurosport
PorEurosport

Actualizado 14/03/2022 a las 18:28 GMT+1

LaLiga ha dado a conocer los límites salariales de los clubes de Primera y Segunda división y en el caso del FC Barelona le establece un límite de coste de plantilla deportiva (lo que los clubes tienen permitido para gastar en jugadores y cuerpo técnico), de carácter negativo (-144,35 millones), debido a que registró 242 millones de euros de pérdidas más de los previstos en mayo de 2021.

Laporta comparece ante los medios de comunicación

Fuente de la imagen: Getty Images

Esta reducción es la más elevada de todos los clubes de primera y segunda división, y se debe a que registró unas pérdidas mayores de las que estimó LaLiga cuando calculó el límite de coste de septiembre.
Esta cifra recoge las diferencias entre las pérdidas auditadas de un club y las estimadas por LaLiga en mayo de 2021. En el caso del Barcelona se habían estimado 242 millones de pérdidas menos de las que realmente se han producido
Según explicó el director general corporativo de LaLiga, Javier Gómez, en el caso de la entidad azulgrana "sale negativo porque las pérdidas que tiene el Barcelona son mayores que la capacidad de generar recursos", añadió el ejecutivo.
Esto supone que el Barcelona solo puede contratar por la vía del artículo 100 del reglamento de control económico, que supone que solo puede gastar para fichar un 25% de las cantidades que ahorre o de los beneficios que obtenga por traspasos de jugadores.
Lo que significa es que vas a estar más limitado no solo esta temporada sino en las siguientes, salvo que hagas plusvalías o tengas beneficios
Respecto a septiembre de 2021, el conjunto azulgrana ve mermado su techo de gasto en jugadores y entrenadores en casi un 250%, después de un mercado de invierno en el que hizo cuatro incorporaciones.
De ellas, la más relevante a nivel económico es la del delantero del Manchester City Ferrán Torres, fichado por 55 millones de euros y 10 millones en variables, según varias fuentes. El resto de jugadores llegaron a préstamo, como el extremo Adama Traoré (Wolverhampton) o con la carta de libertad, como el delantero gabonés Pierre-Emerick Aubameyang y el lateral brasileño Dani Alves.
¿Podrá el Barça fichar e inscribir jugadores así?
Javier Gómez, director general corporativo de LaLiga, aclaró que la única manera que tiene el Barça de revertir la situación es teniendo plusvalías, ya sea por la venta de jugadores o por la obtención de ngresos alternativos y ahí es donde entra el posible acuerdo con el fondo CVC.
La manera de mejorar el límite es teniendo plusvalías. Ya sea con CVC o con otros activos. Ya sea de jugadores o de otros activos. Las ampliaciones de capital sería otra manera de reequilibrar, pero no el Barça. Se ha producido un deterioro en su patrimonio neto, que se tiene que ir recuperando
Gómez indicó también que mientras la situación sea similar la única vía será a través de la regla del 1x4 (los jugadores que inscriba no puedn exceder el 25% de la disminución de costes de la plantilla reflejada en el artículo 100). "El Barcelona la única manera que tiene de contratar es por esta vía hasta que no recupera toda su capacidad de contratación, generando beneficios"
Madrid, el que más
El mayor límite de gasto en plantilla corresponde al Real Madrid, de 739,2 millones de euros, la misma cantidad con la que ya contaba en septiembre de 2021. Le sigue el Sevilla, con 199,1 millones después de ver un ligero recorte de su capacidad de gasto en plantilla, del 0,65%. Por su parte, el Atlético de Madrid es el tercero con mayor límite, de 161,2 millones, después de ver reducida su capacidad de gasto en plantilla deportiva en algo más de un 6%.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio