Eurosport
¿Lo sabías? De Negredo a Chust, un Cádiz hecho en La Fábrica
Por
Publicado 19/12/2021 a las 11:31 GMT+1
Diez partidos ganados de forma consecutiva suma el Real Madrid en una racha que le ha consolidado como líder de LaLiga Santander y que intentará aumentar este domingo, aunque condicionado debido a las cinco bajas por coronavirus con las que cuenta, además del croata Luka Modric, y por un Cádiz que es el undécimo mejor visitante de la competición y que ya le ganó en el Alfredo di Stéfano.
Álvaro Negredo (Real Madrid, 2009)
Fuente de la imagen: Getty Images
Precisamente en ese mismo estadio se formaron varios de los jugadores del conjunto gaditano, a un triunfo de salir de los puestos de descenso. El único que parece tener la titularidad asegurada en el Santiago Bernabéu es Álex Fernández, hermano de Nacho. El centrocampista llegó a la cantera blanca con apenas 11 años, superando todas las categorías hasta llegar al Castilla, con quien lograría el ascenso a Segunda División tras derrotar (cosas del destino) al Cádiz en los play-off.
Ese mismo verano de 2010 debutaría con el primer equipo de la mano de José Mourinho, y dos después lo haría como titular en Copa del Rey ante el Alcoyano, en un día muy especial junto a su hermano. Álex dejó el club a final de curso tras recibir la carta de libertad. Pasó por Espanyol, HNK Rijeka, Reading y Elche antes de asentarse definitivamente en el Cádiz.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2021/12/19/3274312-67003508-2560-1440.jpg)
Álex Fernández (Real Madrid, 2012)
Fuente de la imagen: Getty Images
Más lejano es el caso de Álvaro Negredo, que surgió de la cantera del Rayo Vallecano y fichó por el Madrid en 2005 para formar parte del Castilla. En su segunda campaña firmó 18 goles a pesar del descenso a Segunda B, y Capello comenzó a llamarle para disputar algunos encuentros en Copa. Poco después fue traspasado al Almería, donde comenzó a dar muestras de su potencial. De ahí que el club le repescara dos años después por cuatro millones y lo vendiera por 15 al Sevilla en ese mismo verano.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2011/02/03/686131-21558890-2560-1440.jpg)
Negredo polémica Real Madrid
Fuente de la imagen: EFE
El vallecano se ha enfrentado en hasta 17 ocasiones a los blancos, anotando cuatro goles: de penalti con el Almería para ganar 2-0, y tres goles con el Sevilla en sendas derrotas en el Pizjuán por 2-6 (doblete en la primera de ellas).
Hay más canteranos madridistas en la plantilla del Cádiz, como es el caso de Rubén Sobrino, que formó parte de las categorías inferiores entre 2008 y 2014, cuando formó parte del primer equipo en la gira por Estados Unidos a los mandos de Carlo Ancelotti. Después fue cedido a la Ponferradina, y un año después recaló en el Manchester City por medio millón de euros. Girona, Alavés, Valencia y ahora Cádiz han sido sus equipos.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2021/12/19/3274345-67004168-2560-1440.jpg)
Víctor Chust, en un Getafe-Real Madrid
Fuente de la imagen: Getty Images
Los últimos en llegar han sido Víctor Chust y Martín Calderón. El primero llega en calidad de cedido tras disfrutar de minutos con Zidane el curso pasado (los dos partidos ante el Getafe en Liga y el de Copa frente al Alcoyano). El segundo fue traspasado tras pasar un año a préstamo en el Paços Ferreira, aunque el Madrid se asegura el 30% de una futura venta.
Anuncio
Anuncio