Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

LaLiga 2023/2024 | Hansi Flick, un gestor de vestuario que apuesta por lo simple, el físico y la presión

Guillermo de Marcos Carretón

Actualizado 23/05/2024 a las 21:19 GMT+2

El candidato número uno para sustituir a Xavi Hernández en el banquillo del Barcelona es Hansi Flick, campeón del sextete con el Bayern de Múnich del famoso 2-8 a los blaugranas. El germano, cesado hace meses como seleccionador de Alemania, se parece poco al perfil del actual técnico español al apostar por los conceptos simples y ser un gestor de vestuario por encima de la obsesión por lo táctico.

Laporta y Xavi confirman que seguirá como técnico: "Damos continuidad a un proyecto ganador"

Las horas pasan y la decisión de que haya un relevo en el timón del Barcelona tras dos temporadas y media coge mucha fuerza. A la espera de saber si finalmente Xavi es cesado por sus declaraciones conformistas en la rueda de prensa previa al encuentro con el Almería que no sentaron nada bien a Joan Laporta, el principal nombre que está encima de la mesa es Hansi Flick. Natural de Heidelberg y de 59 años de edad, tras una larga carrera como jugador en Alemania, su etapa como primer entrenador ha estado dividida en dos periodos. La primera y de forma más discreta, como técnico del humilde Victoria Bammental de quinta y sexta división de Alemania y posteriormente del Hoffenheim, con el que logró el ascenso a tercera.
Tras un breve paso como segundo en el Red Bull Salzburgo, fue después del Mundial de Alemania 2006 cuando comenzó su larga andadura como ayudante de Joachim Löw en la Alemania que se proclamó campeona del Mundo en 2014 y llegó a la final de la Eurocopa en 2008. Tras la conquista del cuarto mundial germano, Flick pasó a ser director deportivo de la propia Alemania hasta 2019, cuando una llamada del Bayern de Múnich cambió su rumbo. El alemán se hizo cargo del equipo bávaro tras la salida de Niko Kovac, donde terminó haciendo historia logrando el ansiado sextete.
picture

Hansi Flick y Quique Setién en el Barcelona-Bayern de Múnich de 2020

Fuente de la imagen: Getty Images

Uno de sus partidos más recordados, el 2-8 ante el Barcelona en los cuartos de final de la Champions League de 2020 en Lisboa. Precisamente, en ese partido quedó bastante patente el estilo de Flick. Un equipo físicamente en plena forma que ahogó con la presión adelantada a los de Quique Setién y castigó todos sus errores defensivos. Con Lewandowski como referencia de ese histórico equipo, el mejor Bayern de la historia, el preparador alemán demostró ser un gestor de vestuario perfecto a la vista del ramillete de jugadores talentosos que tenía en plantilla y de los que supo sacar su máximo rendimiento, caso de Müller, Kimmich, Thiago, Gnabry, Coman o Davies.
Y es que precisamente si en algo puede destacar Flick es en su buena mano con los jugadores y saber gestionar sus egos dentro del vestuario, como así destacan nuestros compañeros de Eurosport Alemania. De hecho, bien podría compararse con Carlo Ancelotti, un entrenador que no ha destacado nunca en su obsesión por lo táctico, pero que los títulos logrados durante toda su carrera avalan su método. Algo bastante diferente a lo que es Xavi Hernández y que podría suponer un cambio significativo dentro de Can Barça. No obstante, al alemán le salió cruz esta idea en su periplo como seleccionar nacional donde además se le criticaron algunas de sus estrategias. y métodos de motivación.

4-2-3-1 CON LATERALES LARGOS Y MUCHA PRESENCIA OFENSIVA

Flick ha venido apostando por un sistema 4-2-3-1 donde uno de los dos pivotes se incrusta entre los centrales para sacar el balón, algo que hacía Kimmich en su Bayern de 2020 y que podría realizar De Jong en el Barcelona. Circunstancia que permite tener dos laterales más largos y ofensivos (Cancelo y Balde cumplirían bien ese papel) con otro jugador técnicamente dotado a su lado, bien Pedri o Gündogan, el que menos presencia pueda aportar en el ataque.
picture

Lewandowski, en el Barcelona-Bayern de 2020

Fuente de la imagen: Getty Images

El ex de Manchester City o Borussia Dortmund podría tener más actividad en ataque estando cerca del propio Lewandowski como hombre más ofensivo recordando a su gran año con Guardiola en el triplete ciudadadno. Lamine Yamal podría verse beneficiado metiéndose hacia dentro con el espacio que ocupe Cancelo y tener así más opciones de regate y disparo mientras que en el otro lateral Joao Félix si sigue en el equipo o un Dani Olmo que suena para reforzar al Barça haría las veces del Gnabry del Bayern.
Sea como fuere, la trayectoria de Hansi Flick no asegura repetir el éxito que tuvo en el conjunto bávaro campeón de todo en la campaña 2019/2020, pero sí una idea y método diferente que puede liberar toda la calidad de la plantilla del Barça que en determinados momentos se ha visto en un nivel inferior de lo esperado de la mano de Xavi Hernández. Una incógnita y una apuesta arriesgada para un entrenador que puede terminar de completar el resurgir blaugrana o ser otro parche más en el camino de espinas de los catalanes en la última década.

Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Temas relacionados
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio