Eurosport
LaLiga 25/26 | Toda la polémica del Atlético-Real Madrid y lo que dice la norma de la celebración de Sorloth y el gol de falta de Julián
Por
Actualizado 27/09/2025 a las 19:45 GMT+2
Alexander Sorloth se libró de la segunda amarilla en la celebración del tanto del empate del Atlético de Madrid ante el Real Madrid al borde del descanso del derbi. El noruego puso las tablas con un remate imperial de cabeza y acudió a celebrarlo con la grada abrazándose a los aficionados teniendo ya una amonestación previa. El gol de falta de Julián y el penalti de Güler, las otras polémicas.
Resumen Atlético de Madrid-Real Madrid: Julián lidera la manita rojiblanca (5-2)
Autor del vídeo: Eurosport
ASÍ TE CONTAMOS EL MINUTO A MINUTO DEL ATLÉTICO DE MADRID-REAL MADRID EN EUROSPORT
La primera parte de locura en el Metropolitano entre Atlético de Madrid y Real Madrid tuvo su dosis de polémica en los compases finales tras el tanto de Alexander Solorth. El delantero local empató la contienda en el añadido con un cabezazo marca de la casa. Una diana que desató la euforia en jugadores y aficionados y acabó con el noruego abrazándose a parte de la grada del fondo. Acción que pudo costarle la expulsión.
Trepar a las vallas perimetrales o acercarse a los espectadores generando problemas de seguridad
Haciendo caso al reglamento, las celebraciones de los futbolistas con el público local están castigadas con tarjeta amarilla cuando se trata de "trepar a las vallas perimetrales o acercarse a los espectadores generando problemas de seguridad". Javier Alberola Rojas no le amonestó en directo y el VAR no puede intervenir al no ser roja directa, teniendo en cuenta que el ex del Villarreal ya había visto una cartulina por llegar tarde en un balón dividido y golpear con los tacos la mano de Courtois en una acción peligrosa. La matización de generar o no problemas de seguridad es lo que pudo librarle de la segunda amarilla.
Tirando de precedentes, se han viso casos con los dos desenlaces. El que sí ha supuesto la segunda amarilla y la expulsión, situación precisamente que se dio con Diego Costa en la misma grada hace varias temporadas contra el Getafe con diferente final que en esta ocasión con Sorloth, mientras que la pasada campaña Vedat Muriqi sí se libró en un Mallorca-Celta de marcharse del campo expulsado haciendo una celebración parecida.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/09/27/image-a8db5610-313a-4cb7-bf53-71b114ebcfcd-85-2560-1440.jpeg)
Diego Costa en un Atlético de Madrid-Getafe en 2018
Fuente de la imagen: Getty Images
LA POSIBLE INFRACCIÓN EN EL GOL DE FALTA DE JULIÁN
Aunque pasó algo más desapercibido, lo cierto es que el segundo gol de Julían Álvarez, con un magistral lanzamiento de falta directa, pudo ser anulado por una norma poco conocida. Le Normand se coloca junto a la barrera, algo que desde hace tiempo ya no está permitido, por lo que el colegiado o el VAR, de haberlo apreciado, podrían haber anulado la diana del argentino al no estar a la distancia adecuada el internacional español. Una regla atípica, pero que ya tiene precedentes este curso, caso de un encuentro de la Premier League.
EL PENALTI DE ARDA GÜLER A NICO GONZÁLEZ
En el segundo tiempo, el Real Madrid se adelantó en el marcador con un gol de Julián Álvarez de penalti después de un penalti cometido por Arda Güler. Ocurrió en un envío al área de castigo del equipo blanco que en el intento de despeje del turco, pese a tocar primero el esférico con el pie, acaba impactando en la cabeza del argentino. Alberola Rojas decretó penalti en directo con cartulina amarilla y el VAR ratificó la decisión.