Blog Uría: Vietto, descaro y empatía

Vietto tiene calidad, elegancia y personalidad. Llega para explotar al contragolpe, para complementar a un nueve puro (habrá que ver cómo se entiende con Jackson) y para impulsar la ilusión de los aficionados.

Vietto, descaro y empatía

Fuente de la imagen: Eurosport

picture

Fuente de la imagen: Eurosport

Casualidades de la vida. Fue aterrizar Simeone en Madrid y los aficionados del Atlético, inquietos por las ventas de Mandzukic, Miranda y Arda (negocios en los que el club no aporta cantidades y cifras oficiales), respiraron aliviados al saber que la página oficial del club anunciaba el fichaje de Luciano Vietto. Será casual, pero no deja de tener su miga que durante el mes de vacaciones del Cholo el club sólo haya oficializado ventas y que, justo el día de su regreso, el club anuncie un fichaje. Uno que promete ser del agrado del técnico y del aficionado. En los últimos meses, la cotización de Vietto subió como la espuma. En marzo, su agente, Jorge Cyterszpiler – Maradona dijo de él que le traía problemas y no pesetas- fue portada del diario As, asegurando que “al Madrid le gustaba Vietto”. Al finalizar la campaña, Fernando Roig confirmó que el Atlético tenía serio interés en el argentino. El 22 de junio, el propio Roig confirmaba que el Atlético había comprado a Vietto y la prensa de Castelllón publicaba que el fichaje estaba cerrado.
Quince días después, porque las cosas de palacio van despacio, el Atlético hacía oficial el traspaso de Vietto. Quince, nada más y nada menos, porque algunas versiones apuntaban que el colchonero estaba pendiente de una posible sanción de FIFA, mientras que otras señalaban que la tardanza se debía a que faltaba por resolver una parte del pago a Rácing por la propiedad del delantero. Vietto ya es del Atlético. De cifras oficiales, un clásico: nada.  Los aficionados del equipo rojiblanco no tienen información ni el monto final del traspaso (en la operación se incluyó a a Baptistao, con una opción de compra por 5 M€), ni siquiera la cláusula del jugador. Esa es la transparencia que suele adornar las compras y ventas del Atlético, que nunca aporta cifras de sus negocios. Una costumbre que se está poniendo de moda en el resto de clubes españoles. Cosas de la opacidad que, en este negocio cochino del fútbol, se contagia como un virus informático. Eso sí, el club informa que el jugador firmará hasta junio de 2021.  
A falta de la confirmación de Jackson Martínez, segundo fichaje más caro en la historia rojiblanca, los hinchas atléticos fabulan con el juego de Luciano Vietto. Se trata de un chico al que comparan con el Kun y que, en el Atlético de la actualidad, llega para hacer de Villa. Su aval es incuestionable: cuenta con la confianza de Simeone, que le hizo debutar en Rácing, y que ya pidió a la directiva rojiblanca su fichaje, cuando los todavía propietarios decidieron vender a Falcao. En aquel entonces, el Atlético se movió en los despachos como un diplodocus: cabeza pequeña y culo grande. Nadie escuchó a Simeone y como cocodrilo que se duerme es billetera, el jugador acabó en el Villarreal, que lo compró por 5.5 M€. Hoy lo vende por unos 20 M€. Sea como fuere, el Cholo ya tiene uno de los jugadores que había pedido, por tierra, mar y aire. Vietto tiene calidad, elegancia y personalidad. Llega para explotar al contragolpe, para complementar a un nueve puro (habrá que ver cómo se entiende con Jackson) y para impulsar la ilusión de los aficionados. Está por ver si acaba siendo una estrella. Tiene clase, descaro y gol. Su grado de empatía con Simeone es máximo. Se siente en deuda con él y quiere devolverle toda la confianza. Ese compromiso moral se paga con trabajo, esfuerzo y goles. Y por supuesto, con interiorizar y grabarse a fuego que, por supuesto, aquí se corre mucho. 
Rubén Uría / Eurosport
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio