La defensa, la otra gran fortaleza que ha hecho campeón al Barça

Aunque el tridente ofensivo formado por Neymar, Leo Messi y Luis Suárez se lleva todos los elogios merecidamente, los defensas del Barça también han destacado en una temporada en la que el equipo azulgrana va a acabar como equipo con menos goles encajados en esta temporada y también en los últimos años del campeonato.

Los defensas del Barcelona celebran un triunfo

Fuente de la imagen: Eurosport

El nuevo Barcelona que ha construido Luis Enrique en su primera temporada en el banquillo culé se ha proclamado campeón de Liga de forma matemática a falta de una jornada para la finalización del campeonato. Varios son los fuertes que han hecho que este nuevo proyecto azulgrana se alce con el título de forma merecida e incontestable y una de las que más destaca, desde luego, es la faceta defensiva en un equipo que ha mejorado su forma de defender su portería después de varios años en los que en la zaga residía su principal punto débil.
Con el comienzo de la temporada 2014/15 la incorporación de Jeremy Mathieu -también Thomas Vermaelen aunque no ha jugado ni un minuto en partido oficial por sus problemas con las lesiones-, el debate del central que tanto ansiaba el Barcelona el pasado año ha quedado atrás. El francés generó dudas al comienzo de año debido al precio que pagó el Barça por él -20 millones de euros-, pero con el paso de los partidos el francés se ha ido afianzando en todos los roles que le ha tocado tener, especialmente en el de perfecto sustituto ante las eventuales ausencias de Javier Mascherano o Gerard Piqué en el eje de la defensa. Estos dos jugadores precisamente han destacado por su enorme compromiso defensivo después de un año en el que se especuló con la salida de uno (Mascherano) y la baja forma de otro (Gerard Piqué). Entre todos ellos han logrado, por ejemplo, que el Barça acumule en estos momentos una racha de seis partidos sin encajar un solo gol en Liga.
Con Dani Alves y Jordi Alba encajados también a la perfección en su papel de laterales con ciertos rasgos ofensivos, el Barcelona ha encontrado también un equilibrio a la hora de defender jugadas sin balón. El brasileño ya no deja los huecos que dejaba años pasados por su afán de incorporarse al ataque y ahora cubre perfectamente una retaguardia que se ha hecho fuerte con la mejor versión de Alves, prácticamente renovado con el club azulgrana después de que su salida del equipo fuera la posibilidad con mayor fuerza en ciertas fases del año.
Así, con un Piqué de nuevo pletórico, un Mascherano enormemente profesional, unos laterales conscientes de sus funciones y un par de recambios que no afectaban al funcionamiento del conjunto, el Barcelona es con diferencia el equipo menos goleado de la Liga. Encabeza esta tabla con solo 19 tantos en contra por los 29 y 30 que suman Atlético de Madrid y Valencia, segundo y tercer equipo menos goleado respectivamente.
TemporadaEquipo menos goleadoGoles encontra
2014/15 (a falta de un partido)Barcelona19
2013/14Atlético de Madrid26
2012/13Atlético de Madrid31
2011/12Barcelona29
2010/11Barcelona21
2009/10Barcelona24
2008/09Barcelona34
Los solo 19 tantos que ha encajado el Barça esta temporada representan una cifra muy inferior a la lograda por otros equipos en las últimas temporadas. El Atlético, por ejemplo, cerró el año pasado la Liga con el título y como menos goleado con 26 tantos en contra. En 2012/13 el equipo rojiblanco repitió honor en la tabla de equipos con menos goles en contra, aunque con una cifra sensiblemente superior, 31. El récord como equipo menos goleado en la historia de la Liga en una temporada lo tiene el Real Madrid, que acabó la campaña 1931/32 con solo 15 tantos en contra, si bien el campeonato solamente contaba con un total de diez equipos.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio