Una frase de Piqué para pensar que el ‘sorpasso’ del Barça al Madrid puede ser real
Publicado 18/05/2016 a las 12:04 GMT+2
Gerard Piqué dijo tras la victoria del Barcelona en Granada y que dio la 24ª Liga al club azulgrana que este campeonato no lo hubieran ganado hace 25 años. El jugador culé se refirió al cambio de mentalidad y estilo que experimentó el equipo y la institución tras la llegada de Johan Cruyff en 1990, y también al ciclo ganador de esta generación de futbolistas.
Jordi Alba y Gerard Piqué, jugador del FC Barcelona
Fuente de la imagen: EFE
¿Va camino el Barça de superar al Real Madrid en títulos nacionales? Contando esta última, son 24 contra 32 Ligas. El club blanco todavía tiene ocho de ventaja y es muy difícil, por no decir prácticamente imposible, que el Barça gane otras ocho de forma consecutiva para ser el equipo más laureado de España. Los azulgrana han ganado seis de las últimas ocho ligas y en este período los de Chamartín sólo lograron un campeonato, pero pese a esta brutal estadística se hace muy difícil pensar que una institución del potencial económico del Real Madrid no pueda sumar otro título liguero en los años venideros.
La distancia real entre Madrid y Barcelona. Al margen de esas ocho ligas de diferencia, basta acudir a la clasificación histórica de la competición para comprobar que la distancia entre ambos no es tan grande. El Real Madrid tiene 4.289 puntos con 1617 partidos ganados y 560 perdidos, mientras que el Barça apenas tiene 120 puntos menos (4.169) con 1552 victorias y 617 victorias más.
¿Por qué es tan difícil este ‘sorpasso’ del Barça al Madrid? Al margen de que el Real Madrid, por presupuesto, potencial y tradición ganará algún campeonato más en los próximos años, mantener este ciclo ganador del Barça con esta generación de jugadores también es una tarea complicada. Para analizar esta situación hay que empezar por Leo Messi y su edad, 28 años. Si el Barça tiene que ganar ocho ligas seguidas, es prácticamente imposible que el argentino, con 36 años entonces, aguantara al máximo nivel. E incluso Neymar o los jugadores más jóvenes de la actual plantilla.
El cambio de mentalidad al que alude Piqué. El central hizo referencia al pesimismo que tenía instalado el club, su afición y su entorno hasta la llegada de Johan Cruyff al banquillo del Barcelona. Puede que tenga razón, porque su club estuvo desde 1960 hasta 1974 sin ser campeón. O porque en 1986 perdió contra todo pronóstico una final de Copa de Europa contra un rival débil como el Steaua, jugando la final en suelo español.
Cruyff no sólo trajó un estilo de juego al Barça, sino tal vez una inercia ganadora que se vio ejemplificada en cuatro Ligas consecutivas, tres de ellas ganadas en la última jornada cuando no dependían de sí mismos, como las dos de Tenerife o la que perdió el Deportivo con el famoso penalti de Djukic. Tal vez convendría recordar a Piqué que el Barça ha perdido dos ligas en la última década, dejándose remontar en las últimas jornadas (el Tamudazo de 2007) o la que no fueron capaces de ganar en casa en 2014 en la última jornada contra el Atlético. Pero ya es visto como un accidente.
Piqué tiene razón en que este Barça ha aprendido a aguantar mejor la presión del Real Madrid y de otros rivales como el Atlético, cuando va líder y se aprietan los campeonatos. Como en la primera de Rijkaard en la 2004/2005 o la primera de Guardiola en 2009, cuando los blancos recortaron pero los culés sentenciaron el campeonato ganando 2-6 en el Bernabéu. O un año después llevando hasta la última jornada la persecución del Madrid de Pellegrini.
Así era el Barça (y el Madrid) antes de Cruyff:
/origin-imgresizer.eurosport.com/2016/03/24/1822557-38448371-2560-1440.jpg)
La influencia de Cruyff en el FC Barcelona
Fuente de la imagen: Eurosport
Anuncio
Anuncio