Illarramendi, otra víctima carísima del mediocentro del Real Madrid
Publicado 26/08/2015 a las 15:54 GMT+2
Asier Illarramendi abandona el Real Madrid y pone rumbo a la Real Sociedad tras dos temporadas en las que nunca fue titular y nunca demostró ser el sustituto de Xabi Alonso. Desde que Florentino Pérez llegó al Real Madrid, el club blanco ha gastado casi 200 millones en mediocentros y en el caso de Illarra es el quinto fichaje más caro de la historia de la entidad.
Illarramendi, con el Real Madrid
Fuente de la imagen: Imago
La política deportiva del Real Madrid desde la llegada de Florentino Pérez a la presidencia en el año 2000 y también tras su vuelta al poder en 2009 ha estado marcada por tratar de fichar a los considerados mejores jugadores del mundo y, en menor medida pero a igual o mayor coste, a tratar de encontrar un mediocentro capaz de dirigir al equipo. La salida de Asier Illarramendi a la Real Sociedad es otra muestra de lo realmente complicado que ha sido para el club blanco encontrar al sustituto ideal de primero Fernando Redondo, más tarde de Claude Makelele y por último de Xabi Alonso.
En diferentes épocas y circunstancias, el presidente del Real Madrid dejó marchar a Fernando Redondo (vendido en el año 2000 por 18 millones al Milan). Cuatro años más tarde, no se quiso aumentar el salario de Makelele y el francés fue traspasado al Chelsea. Y el verano pasado, Xabi Alonso pidió marcharse al Bayern de Múnich cuando estaba recién renovado. Estos tres mediocentros fueron los tres grandes pilares que sustentaron el juego del equipo en las últimas dos décadas, y sólo con ellos en el terreno de juego llegaron éxitos importantes.
¿Cuánto dinero ha costado buscar al mediocentro ideal? Casi 200 millones de euros, incluyendo en esta cifra a la última incorporación, Mateo Kovacic. Un total de 18 jugadores desde que se marchó Fernando Redondo hasta que llegó el croata procedente del Inter, donde también se incluyen canteranos como Borja Fernández, Rubén De la Red o Esteban Granero (por el que el Real pagó 4 millones por repescarle del Getafe). Y fichajes tan discutidos como Thomas Gravesen o Pablo García, u otros que pasaron desapercibidos como Nuri Sahin (dos temporadas lesionado) o el penúltimo fichaje en esta parcela, Lucas Silva, quien esta temporada ni tan siquiera tiene dorsal con el primer equipo.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2015/08/25/1674447-35487516-2560-1440.png)
Infografía: Fichajes más caros del Real Madrid
Fuente de la imagen: Eurosport
Illarramendi, el séptimo fichaje más caro de la historia. Gareth Bale, Cristiano Ronaldo, Zinedine Zidane, Luis Figo y Asier Illarramendi. Los casi 40 millones que el Real Madrid pagó hace dos años a la Real Sociedad por el jugador de Mutriku añadieron más presión a este futbolista, quien no entró con buen pie en el club blanco al lesionarse por estrés muscular nada más aterrizar y por no haber dado nunca la sensación de ser titular indiscutible.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2015/08/25/1674444-35487456-2560-1440.png)
Infografía los mediocentros del Real Madrid
Fuente de la imagen: Eurosport
Muy lejos de ser el sustituto de Xabi Alonso. Una de las claves de su fichaje fue que Illarra se convirtiera en el sucesor natural del tolosarra. Misma procedencia, mismo estilo pero muy diferente nivel mostrado. El hecho más flagrante se produjo cuando Carlo Ancelotti anunció que sería titular en la final de Champions League por la sanción de Alonso y tras varios partidos anteriores como titular, acabó jugando Sami Khedira en Lisboa.
NUESTRA OPINIÓN: Al margen de que poder ser un mal negocio para el Real Madrid, la verdadera pena de que Illarramendi no haya triunfado de blanco es en el apartado meramente futbolístico. Ojalá relance su carrera en el club de su casa.
Temas relacionados
Anuncio
Anuncio