Menos cantera pero más clase media, un gran acierto de este Barça

El Fútbol Club Barcelona parece dispuesto a activar la renovación del lateral brasileño Adriano Correia y a la vez piensa en Nolito como posible sustituto de Pedro, si es que el lateral acaba marchándose a otro club en busca de minutos. Uno de los grandes pilares del Barça de Luis Enrique es, precisamente, el amplio abanico de jugadores de clase media que le permiten mantener sus rotaciones.

Montaje con los jugadores del Barcelona

Fuente de la imagen: Eurosport

La posible marcha de Pedro al Manchester United, el frenazo a la salida de Adriano Correia a la Roma y el posible fichaje de Nolito en caso que el atacante canario abandone el Barça, son los tres principales temas que ahora mismo tiene sobre la mesa el club azulgrana. Pero estos tres nombres, y otros como el fichaje de Aleix Vidal o los de Jéremy Mathieu o Claudio Bravo el pasado curso, así como la renovación de Javier Mascherano han sido movimientos que han resultado clave en el éxito deportivo en la plantilla que maneja Luis Enrique.
Pese a que el modelo de promocionar jugadores de cantera en el primer equipo -y que tengan minutos y protagonismo- se ha visto estancado en las últimas temporadas, alargar el plantel fue clave para que Luis Enrique pudiera hacer sus rotaciones a principio de temporada para así, a partir de febrero-marzo tener al cien por cien a su once de gala.
Adriano Correia, se queda por su polivalencia. El ciclo del lateral brasileño parecía acabado en Can Barça y aunque tiene contrato hasta 2016, estaba dispuesto a marcharse a la Roma, club que le garantizaba los minutos que había perdido casi del todo en la pasada temporada. Pero la lesión de Jordi Alba y el nulo rendimiento de Douglas, le ha convertido de repente en un suplente con muchas opciones. Según publica el periodista Roger Torelló este viernes en Mundo Deportivo, una charla de Adriano con Luis Enrique, en la que el técnico le convenció para que se quede y en la que alabó su polivalencia, ha sido clave.
Si viene Nolito, Pedro está bien sustituido. El gran dilema del Barça este verano, ya que el club es reticente a vender, tal y como declararon el nuevo secretario técnico Roberto Fernández o el propio Luis Enrique. Pero si el canario finalmente se marcha al Manchester United en busca de minutos, la opción de Nolito, un jugador que cuenta con la confianza absoluta del entrenador cuando coincidieron en el Celta y que además conoce bien la casa por su condición de canterano, harían que el fichaje del andaluz encajara perfectamente en este rol de clase media, aportando descanso a Neymar o Suárez y con la calidad y experiencia suficiente para afrontar cualquier competición.
picture

Nolito

Fuente de la imagen: AFP

Aleix Vidal, el escudero perfecto de Alves. No podrá jugar hasta enero y no tendrá el estatus de estrella de Arda Turan, pero el exsevillista sabe que viene al Barça a ganarse un puesto e incluso a disputarle la titularidad a Dani Alves. Asumirá perfectamente su rol y Luis Enrique gana un jugador que incluso puede actuar de mediocentro, como demostró en su etapa en el Sevilla.
Mascherano, de estar fuera a ser capitán. La renovación el pasado verano de Javier Mascherano, cuando el argentino ya se veía fuera del Barça, también fue clave en el devenir de la temporada y en la consecución del triplete. El Jefecito se hizo fuerte en el mediocentro alternando con Sergio Busquets y también acabó siendo la pareja perfecta de Gerard Piqué en el centro de la zaga en los partidos trascendentales. Y es tan imprescindible que incluso ya ha sido elegido capitán por sus compañeros.
Mathieu, siempre en el momento exacto. El francés fichado del Valencia el pasado curso no tuvo un buen arranque e incluso generó una polémica innecesaria al quejarse por jugar de lateral en el Bernabéu. Corregido esto, tuvo minutos de calidad y marcó ante el Real Madrid y Celta, dando puntos clave para que el Barça ganara la Liga, así como descanso a Piqué y Mascherano.
picture

Ramos y Mathieu (Barcelona-Real Madrid)

Fuente de la imagen: EFE

Dos porteros, mejor que uno. Víctor Valdés parecía insustituible y de repente, la gestión de Andoni Zubizarreta fichando a un portero experimentado en la Liga como Claudio Bravo y uno de futuro prometedor como Marc-André Ter Stegen, resultó ser otro acierto, igual que la decisión de Luis Enrique de alternarles en las competiciones, ya que al margen de ganarlas, el chileno fue el menos goleado y ganó el trofeo Zamora.
¿Qué pasa con los canteranos? Luis Enrique mantiene en su discurso que las puertas del primer equipo están abiertas para ellos. De hecho, Munir y Sandro ya fueron presentados como jugadores de facto de la primera plantilla. Y en el primer equipo sobreviven, y tienen oportunidades, otros como Marc Bartra, Rafinha Alcántara y Sergi Roberto. Tras el descenso a Segunda B y con la reestructuración que tendrá el filial con su nuevo entrenador, Gerard López, tal vez ese modelo pueda recuperarse a corto-medio plazo.
NUESTRA OPINIÓN: A diferencia de Tito Vilanova o Gerardo Martino, Luis Enrique ha contado y seguirá contando con una plantilla más amplia. Tal vez, el resurgir del Barça empezó por reforzar y aumentar la clase media.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio