Mundial de Clubes 2025 | PSG-Bayern: Previa, alineaciones probables, horario y dónde ver por TV y online - Cuartos de final
PorNacho Mata
Publicado 05/07/2025 a las 09:17 GMT+2
El PSG y el Bayern se enfrentan este sábado en uno de los partidos más potentes de este Mundial de Clubes. Atlanta será testigo de un equipo francés, que es el rival a batir esta temporada, y un equipo alemán que tiene el peso de la historia y, por supuesto, a Harry Kane.
Flamengo-Bayern: los alemanes se llevan el mejor partido del Mundial (2-4)
Autor del vídeo: Eurosport
ALINEACIONES PROBABLES
PSG: Donnarumma; Hakimi, Marquinhos, Pacho y Nuno Mendes; Joao Neves, Vitinha y Fabián Ruiz; Doué, Dembélé y Kvaratskhelia.
Bayern Munich: Neuer; Laimer, Upamecano, Tah y Stanisic; Kimmich y Goretzka; Olise, Musiala y Gnabry, y en punta, Harry Kane.
Árbitro: Anthony Taylor (ING).
Estadio: Mercedes-Benz Stadium, Atlanta.
Hora: 18:00
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/06/29/image-b5abd86a-3254-4312-80e2-d6bee27dd0b2-85-2560-1440.jpeg)
Resumen PSG-Inter Miami: El campeón de Europa no encuentra rival (4-0)
Autor del vídeo: Eurosport
LA PREVIA
El PSG sigue siendo el gran favorito a convertirse, por primera vez en la historia, en campeón del Mundial de Clubes, tras conseguir un impresionante triplete (Ligue 1, Copa de Francia y Champions League). En el torneo mundialista comenzaron con la misma dinámica, goleando por 4-0 al Atlético de Madrid. Sin embargo, en el segundo encuentro perdieron por 1-0 frente a Botafogo. Un simple tropiezo que no frenó su impulso: 2-0 para cerrar la fase de grupos contra el Seattle Sounders. Ya en octavos, otra goleada por 4-0 frente al Inter de Miami. Un ritmo apabullante, con 10 goles a favor y solo uno en contra.
El Bayern, bajo la tutela de Vincent Kompany, también llega en estado de gracia. Destrozó al Auckland City en la primera jornada por diez goles a cero y también superó a un duro Boca Juniors por 2-1. En su último partido del grupo, sufrió una derrota por 1-0 contra el Benfica, pero fue un encuentro marcado por las rotaciones del técnico belga, por lo que no generó preocupación. En octavos, las posibles dudas desaparecieron tras doblegar al Flamengo por 4-2, con un Harry Kane impecable.
HISTORIA RECIENTE
Los últimos enfrentamientos favorecen al Bayern. Desde 2017, ambos equipos se han enfrentado en ocho ocasiones, todas ellas en la Champions League. El balance es claramente favorable a los bávaros, con seis victorias frente a solo dos de los parisinos. Entre estos encuentros destaca la final de la Copa de Europa que el Bayern ganó al PSG, entonces dirigido por Thomas Tuchel.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/07/04/image-3d5a111d-a6ab-426a-a81b-ad1fcd117b11-85-2560-1440.jpeg)
El Bayern celebrando su título de campeón de Europa 2020
Fuente de la imagen: Getty Images
Esta temporada, ambos equipos también se vieron las caras en la fase de grupos de la Champions League. El encuentro tuvo lugar el pasado 26 de noviembre en el Allianz Arena y se resolvió con un solitario gol de cabeza del central surcoreano Kim Min-jae. Cabe destacar que, en aquel momento, el PSG aún no había desplegado todo el potencial que ha mostrado posteriormente.
CLAVES Y PROTAGONISTAS
El equipo de Luis Enrique apuesta por un clásico 4-3-3 que, en ocasiones, muta a un 4-2-3-1, en el que uno de los mediocentros (Vitinha o João Neves) se adelanta para actuar como mediapunta. Su estilo de juego es muy dinámico: presión alta, transiciones rápidas y gran amplitud por las bandas. Todo ello es posible gracias a la velocidad y el talento de Hakimi y Mendes en los laterales, y a una medular que funciona como un reloj, con los ya mencionados Vitinha y Neves, junto a un Fabián que ha encontrado su mejor versión bajo las órdenes de Luis Enrique.
La delantera intimida a cualquier defensa: el desparpajo de Doué, la versatilidad de Kvaratskhelia y la magia de Dembélé conforman una combinación que convierte cualquier partido en un espectáculo constante.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/07/04/image-f253d7ce-1b1d-47f9-8c4c-1a2ae37d7c5a-85-2560-1440.jpeg)
El PSG celebrando uno de los goles de Joao Neves contra el Inter de Miami
Fuente de la imagen: Getty Images
El planteamiento de Kompany es, al mismo tiempo, diferente y parecido al de Luis Enrique. Mientras que el PSG se siente cómodo en el descontrol y la verticalidad, el Bayern apuesta por el equilibrio a través de su 4-2-3-1, con Goretzka y Kimmich en la base de la jugada, garantizando solidez y control.
Sin embargo, ambos equipos coinciden en un aspecto clave: las transiciones. Las bandas del Bayern son auténticos aviones, con jugadores como Coman —ya reincorporado a los entrenamientos—, Olise y Gnabry. Y si tienes a Harry Kane, probablemente el '9' más en forma del panorama actual, el peligro ofensivo se multiplica.
A esta combinación letal se le suma Jamal Musiala. Tras arrastrar molestias en los últimos partidos de la fase de grupos, el joven alemán vuelve a estar disponible y es, sin duda, una de las grandes joyas del fútbol europeo actual.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/06/29/image-87918b8c-cbe7-4014-bbb4-9fa06089ee97-85-2560-1440.jpeg)
La celebración del segundo gol de Kane
Fuente de la imagen: Getty Images
LA PÉRDIDA DE SANÉ AL FÚTBOL TURCO
El extremo alemán finalizó contrato con el Bayern el pasado 30 de junio y ya ha puesto rumbo al Galatasaray. Su salida puede ser una pérdida sensible: el canterano del Schalke 04 posee una calidad indiscutible, aunque su carrera ha estado marcada por actitudes controvertidas y alguna que otra excentricidad.
Su baja para lo que resta de torneo podría contribuir a mantener un vestuario más tranquilo; sin embargo, la capacidad del ya exjugador del Bayern para cambiar el rumbo de un partido es innegable, y podría echarse en falta, especialmente en encuentros de máxima exigencia como este.
Horario y dónde ver el REAL PSG-Bayern de cuartos del Mundial de Clubes
El PSG y el Bayern de Múnich se medirán en octavos de final del Mundial de Clubes el sábado 5 de julio, a las 18:00 (hora peninsular española). El encuentro tendrá lugar en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta.
El PSG-Bayern se podrá ver en televisión y online a través de DAZN, que emitirá "gratis y en exclusiva" en todo el mundo los 63 partidos del Mundial de Clubes 2025. La cobertura del Mundial no está incluida en el plan Max DAZN, pero los clientes de MAX también podrán disfrutarlo sin coste adicional si se suscriben directamente a la app de DAZN para este evento.
Temas relacionados