Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Normalidad en el arranque del Mundial Femenino tras el tiroteo en Auckland

PorEFE

Actualizado 20/07/2023 a las 16:45 GMT+2

Un tiroteo ocurrido este jueves en una obra en el centro de la ciudad neozelandesa de Auckland, que se saldó con tres muertos -entre ellos el atacante- y seis heridos, ensombreció el inicio del Mundial de fútbol femenino. En lo deportivo, la selección de Nueva Zelanda, que jugaba en casa, dio la sorpresa en la inauguración y derrotó a Noruega (1-0).

Ceremonia inauguración Mundial femenino

Fuente de la imagen: Getty Images

Ante los temores en torno a la seguridad de este torneo de la FIFA, tanto el primer ministro neozelandés, Chris Hipkins, como la Policía del país oceánico aseguraron que se trataba de un incidente aislado que no tiene motivaciones terroristas, y que además, no supone un problema a la seguridad nacional. "La gente debe sentirse segura en Auckland y de acudir al evento esta noche de la FIFA. Habrá una mayor presencia policial para brindar esa capa adicional de tranquilidad pública", declaró Hipkins en rueda de prensa a pocas horas del partido inaugural en esta ciudad entre las anfitrionas y Noruega.
Hipkins aseguró antes a los medios que pudo hablar "brevemente" con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para remarcar la seguridad de "todos los preparativos" para que la cita mundialista "siga adelante". Australia y Nueva Zelanda acogen desde este jueves y hasta el 20 de agosto la gran cita mundialista, en la que por primera vez en la historia competirán un total de 32 selecciones nacionales femeninas. Antes del partido entre las selecciones de Nueva Zelanda y Noruega en el estadio Albert Park de Auckland, que dio inicio al Mundial, las jugadoras y el público guardaron un minuto de silencio para honrar a las víctimas.
En lo estrictamente deportivo, la selección de Nueva Zelanda, que jugaba en casa, dio la sorpresa en la inauguración y derrotó a Noruega (1-0), en un duelo en el que las nórdicas no encontraron su mejor versión. Nueva Zelanda, una de las coanfitrionas de la Copa del Mundo, salió al terreno de juego con las ideas claras. El juego directo y una presión suficiente impidieron a Noruega estar cómoda en el césped durante el partido. A pesar de esto, las nórdicas tuvieron el gol en el minuto 19. La centrocampista Frida Maanum, tras un centro desde el lateral de Blackstad, remató desde la frontal del área, pero el disparo se fue por encima de la portería.
La falta de conexión entre las delanteras y el centro del campo provocó que Engen, Lednhar y Reiten no encontrasen la forma de organizar el juego. Noruega esperó atrás y cedió el esférico y el terreno a Nueva Zelanda. Wilkinstom amenazó al filo de la primera parte. La delantera se dirigió desde el centro del campo con potencia hacia la portería, aunque finalmente ese balón lo repelió la defensa. Una amenaza que no causó efecto en Noruega. Nada más comenzar la segunda parte, Wilkinston subió el 1-0 al marcador (m.47), en lo que ha sido el primer gol del campeonato. Un saque de portería y dos toques fueron suficientes para que Jacqui Had corriese con el balón por la banda derecha y asistiese a Wilkinston, que definió a la perfección.
Noruega lo intentó hasta el final. El larguero se topó con Engen en el 85, tras un disparo potente desde fuera del área que pudo suponer el 1-1 en el marcador, después de unos minutos en los que se aproximaron a la portería de Nueva Zelanda con más determinación. Nueva Zelanda desperdició la oportunidad de sentenciar el partido en el 87. Percival, de penalti, mandó el balón al larguero después de una mano de Hansen dentro del área. Las neozelandesas se colocan primeras del grupo A con 3 puntos. Atrás queda Noruega, así como Suiza y Filipinas, que se enfrentarán mañana en el Estadio de Dunedin a las 05:00 GMT.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Partidos relacionados
Anuncio
Anuncio