Del Bosque, Lopetegui y Luis Enrique: De la Fuente y el anuncio más 'express' de un seleccionador
Publicado 09/12/2022 a las 18:28 GMT+1
¿Necesitaba España un nuevo seleccionador tras el descalabro en el Mundial 2022 de Qatar? Esa era la pregunta que debía responder Luis Enrique, pero el presidente de la Federación, Luis Rubiales, movió ficha antes y anunció el fin de la etapa del asturiano al frente de La Roja y la llegada de Luis de la Fuente, hasta entonces exitoso seleccionador sub 21.
Luis Enrique, Head Coach of Spain, looks on prior to the FIFA World Cup Qatar 2022 Round of 16 match between Morocco and Spain at Education City Stadium on December 06, 2022 in Al Rayyan, Qatar
Fuente de la imagen: Getty Images
Estas fueron las declaraciones de Luis Enrique sobre su futuro en sala de prensa tras caer frente a Marruecos en los octavos de final tras una nefasta tanda de penaltis. Sin embargo, los acontecimientos se precipitaron tanto, que menos de 48 después de caer eliminados en Qatar, la Real Federación Española de Fútbol dio por terminada la etapa del técnico al frente de la seleción absoluta, poniendo fin a un culebrón que amenazaba con eternizarse
Tan sorprendente fue el desenlace, que Luis Rubiales ha batido todos los registros, los suyos propios y los de Ángel María Villar. Y es que ni con el propio Luis Enrique, cuando sustituyó a un provisional Fernnado Ruiz Hierro tras Rusia 2018, ni con Vicente del Bosque, cuando hizo lo propio con Luis Aragonés tras conquistar la Eurocopa 2008, hubo tan rápido el nombramiento de un nuevo seleccionador.
En el caso del asturiano solo pasaron ocho días desde que Fernando Hierro dirigió su último partido como seleccionador interino (la eliminación en octavos de final ante Rusia del Mundial 2018) y el anuncio de la llegada del actual técnico (1 al 9 de julio de 2018).
/origin-imgresizer.eurosport.com/2017/11/14/2210451-46109330-2560-1440.jpg)
Julen Lopetegui (España)
Fuente de la imagen: EFE
26 días transcurrieron desde que Vicente del Bosque acabó su contrato con la RFEF, el 31 de julio de 2016, hasta que fue anunciado Julen Lopetegui (26 de agosto). Sin embargo, si contamos desde su último partido dirigido: la eliminación contra Italia de la Eurocopa de 2016 (27 de junio) pasaron 34 días.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2017/10/04/2180135-45560110-2560-1440.jpg)
Gerard Piqué y Vicente del Bosque (España)
Fuente de la imagen: Getty Images
En el caso de la sucesión de Luis Aragonés, el nombramiento fue también 'express' y, sobre todo, dolorosa, ya que la Selección venía de ganar la Eurocopa de 2008. Y es que desde que España conquistó su segundo gran título continental (29 de junio de 2008) y se anunció que el Sabio de Hortaleza no seguía pasaron solo nueve días.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2020/07/03/2844372-58633468-2560-1440.jpg)
Luis Aragones y Xavi en la Eurocopa 2008
Fuente de la imagen: Imago
Entre el último partido de Luis Enrique y el comunicado oficial de la llegada de Luis de la Fuente no pasaron ni 48 horas. Un récord que parece imbatible para el futuro.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2022/12/06/3504074-71428648-2560-1440.jpg)
Resumen Marruecos-España: Una fatídica eliminación (0-0, PEN. 3-0)
Autor del vídeo: Eurosport
Haz tus predicciones para el Mundial con Eurosport: Pincha en este enlace y conforma tu propia clasificación de los grupos de Qatar 2022 y después predice las eliminatorias hasta llegar a la gran final. ¿Qué selección ganará?
Anuncio
Anuncio