Mourinho, de "cargarse el fútbol español" a posible solución de la Selección
Publicado 25/08/2015 a las 19:09 GMT+2
El brutal debut de Pedro con el Chelsea, la vuelta al gol de Diego Costa cuando más falta hace un nueve a Del Bosque y las prestaciones de Azpilicueta en el lateral izquierdo junto a la titularidad indiscutible de Cesc Fábregas, se han convertido en el motor del equipo inglés. Cuatro baluartes para la Selección ante los próximos partidos cruciales de clasificación para la Eurocopa.
Azpilicueta, Diego Costa y Pedro
Fuente de la imagen: EFE
El 18 de agosto de 2011, tras el partido de vuelta de la Supercopa de España entre el Barcelona y el Real Madrid, Gerard Piqué acusó directamente a José Mourinho de ser el responsable directo de la tensión y de los incidentes de los Clásicos. "No creo que la culpa sea de los jugadores. He jugado contra ellos y cuando les ganamos 2-6 en su campo no pasaba todo esto. Ahora están a las órdenes de una persona que se está cargando el fútbol español", dijo el central culé tras aquella noche en la que el entrenador portugués llegó a agredir al entonces segundo técnico azulgrana, Tito Vilanova.
Eran tiempos en los que Iker Casillas tuvo que llamar a Xavi para aclarar y tratar de frenar esa tensión creciente entre ambos clubes y que, según la opinión generalizada, estaba afectando de lleno al seno de la selección española. El propio seleccionador nacional, Vicente Del Bosque, llegó a reconocer esta difícil relación y convivencia entre los jugadores de Real Madrid y Barcelona, justo antes de la Eurocopa de 2012, de la que dicho sea de paso, España salió campeona y sin fisuras.
Pese a esa acusación sobre la figura de José Mourinho, la Selección siguió ganando hasta el descalabro en el Mundial de Brasil en 2014, cuando el entrenador portugués ya era de nuevo entrenador del Chelsea.
El fichaje de Pedro por el Chelsea ha juntado en el equipo londinense a cuatro jugadores españoles y que pueden su importancia en la Selección. La Roja vive ahora un momento crucial de cara a sellar su clasificación a la próxima Eurocopa de Francia y, paradojas del destino, cuatro de esos jugadores fundamentales pueden estar a las órdenes de Mourinho.
El propio Pedro dijo en su despedida del Barça que uno de los motivos que le llevó a abandonar el club de su vida fue seguir jugando para seguir siendo importante en la Selección. Y un tanto de lo mismo pudo pasarle a Cesc Fábregas. Al margen de estos dos exjugadores blaugranas, a las órdenes de Mourinho el lateral César Azpilicueta se ha convertido en indiscutible y en uno de los defensas mejor valorados de la Premier League, en una posición en la que el equipo campeón del mundo en Sudáfrica no va sobrado de efectivos.
Y respecto al nueve que está tratando de buscar Del Bosque, Diego Costa está empezando a marcar goles de nuevo. Mientras, el seleccionador sigue teniendo dudas entre Paco Alcácer, un Morata lesionado desde pretemporada o un veterano Aduriz que supuestamente rechazó en el pasado acudir a la llamada del combinado nacional. Gracias al acierto del hispano-brasileño, el técnico salmantino podría despejar sus dudas en esa posición.
Acusado hace cuatro años de destrozar el fútbol español, José Mourinho podría estar dando soluciones para que la Selección recupere su nivel. De momento Pedro en su debut, Azpilicueta, Fábregas y Diego Costa están dando motivos, pese al gris arranque del Chelsea.
Temas relacionados
Anuncio
Anuncio